
Iniciado por
MosfetMist
Hola compañeros, bueno las pruebas ciego o doble ciego tampoco son la panacea o la "verdad absoluta", la música es una señal compleja llena de miles de armónicos, yo no creo que el cerebro sea capaz de distinguir y memorizar diferencias de miles de armónicos switcheando aparatos cada tantos segundos, o por medio de una escucha de media hora, el cerebro necesita tiempo, para mi por ejemplo es mejor llevarse el componente que quieras probar a tu sala y escucharlo digamos una semana entera, mediante la repetición diaria el cerebro es capaz de registrar "huellas", "patrones" y cuando el cerebro logra memorizar dichos patrones entonces es el momento apropiado para cambiar al otro componente, si le pones unos minutitos un aparato y luego saltas para el otro el cerebro no le da tiempo de memorizar ningún patrón, se lía, se confunde y se cansa, aparte del stress que genera un situación donde sabes que vas a ser señalado con el dedo si fallas, igual que ir a presentar un examen de admisión, tiene que haber tranquilidad, privacidad y disfrute de la escucha, para mi no funciona así de sencillo con esas pruebas...
En mi opinión no todo es respuesta de frecuencias y EQ, hay factores cualitativos como la sensación de directo, la escena y la imagen estéreo, la grabación de audio tiene señales que el cerebro interpreta como "escena" y es capaz de decir donde se situan los instrumentos en una grabación y el aire que hay entre ellos, si el DAC en cuestión es capaz de reconstruir todas estas señales de manera precisa entonces se obtiene la sensación de escena y amplitud y por supuesto disfrute pleno de dicha grabación.
Para detectar diferencias a veces se necesita un oído entrenado, como el de los músicos que son capaces de reconocer las notas y timbres de un instrumento o un ingeniero de audio, un simple aficionado pudiera no tenerlo, es más muchos aficionados tienen oído de carton, después de ciertas edades también se pierden ciertas capacidades sobre todo en la reducción de agudos altos.
Luego vienen los gustos personales, la sensación de disfrute que aporta el equipo es importante, cada quien busca su "propio sonido" y ahí también juegan otros factores que ninguna prueba puede detectar, esa dinámica, esa pegada, esa golpe seco y preciso de un instrumento, esos transitorios, esos agudos nítidos que dejan escuchar las música sin estridencias e invitan a subir el pote. No se necesita mucho dinero para tener un verdadero equipo hi-fi pero psicológicamente mucha gente asocia precio con calidad y no siempre es así, muchas marcas excelentes y artesanales que se venden a buen precio están completamente fuera del radar de muchos.
Luego están las vacas sagradas del mundo hi-fi, hay mucho aficionado y seguidor incondicional de las vacas sagradas, esas marcas que viven de viejas glorias pasadas, gastan un pastón en publicidad y están muy pero muy sobrevaloradas, luego viene la seudo ciencia y los cables hechos de materiales curiosos que no son más que un placebo.
bueno lo dejo hasta aquí por hoy,
Saludos compañeros.