Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
En principio la mejor curva es la plana pero como ya he comentado a mucha gente no le gusta, la considera "sosa" o "aburrida" (cosa que yo no comparto). Una curva que suele gustar bastante es con una ligera caída en agudos (a partir de 1000 hz) y un ligero realce en graves (a partir de entre 100 y 200 hz hacia abajo) o una curva en caída desde 20 hz a 20000 hz (entre 3 y 6 dB).

En mi opinión creo que no se debe ecualizar según la grabación (salvo casos puntuales), se debe ecualizar para corregir los efectos devastadores de la interacción cajas/sala.

En los blind test del grupo Harman la curva target más elegida por la mayoría (aunque no la más elegida por los profesionales), fue en la que hay una curva descendente suave progresiva de 1dB/octava cada vez que subimos una octava desde los 20hz hasta los 20khz.


Sobre la EQ, por mi experiencia personal te pierdes un mundo si no ecualizas la parte media y alta (mínimo su respuesta anecoica, cuando ni siquiera de fabrica están pareadas con precisión). En mi sala tratada a sol 1.1m de las cajas, todas miden en la zona media y alta casi como si respuesta anecoica, y la ganancia tras la EQ es un mundo tanto en el equilibrio tonal, como en la focalización espacial... hasta el punto de que sin tocar esa zona (por mucho que se ecualice toda la zona graves donde más peso tiene la sala) todas suenan claramente diferentes (tanto en el tono, con todas las sensacion subjetivas en el sonido percibido que ello conlleva, como en la precisón espacial), pero tras la EQ acaban todas siendo prácticamente "un calco"


Un saludete