Cita Iniciado por imported_HUESO Ver mensaje
Voy a intentar explicarme mejor... efectivamente DEQ es una curva dinámica que varia con el volumen aplicado, hasta ahí correcto.

Si seguimos las instrucciones de Audyseey One, en REW antes de aplicar el Scrip hay que poner una curva objetivo, si seguimos las instrucciones de A.One, es la curva "Olive Toole", y cuando generamos el fichero que posteriormente subimos a nuestro receptor, dichas curvas ya están modificadas con un incremento en graves decreciente que aplica la curva "Olive Toole", muy parecido a lo que aplica la curva Harman +6.

Si me has seguido hasta aquí, que no creo que tengas ningún problema, entenderás que en este punto activar DEQ +0, aplica una curva bastante agresiva ENCIMA de otra curva que ya posee un incremento en los graves, por lo que en mi caso y el de algún forero mas el resultado de aplicar ambas curvas nos parece bastante "pasado de rosca".

El problema es que Audyssey One OBLIGA a aplicar una curva POR NARICES antes de generar el fichero, si no, no nos deja continuar, de ahí el modificar el fichero que cargamos de la curva de EQ en Rew para que sea "plano" en graves, ya que posteriormente le vamos a aplicar DEQ que va a modificar la curva de escucha, que es lo que hace Audyssey XT32 cuando medimos, generar una curva plana, por que está concebido para funcionar con DEQ activado.

Así disfrutaremos de la correcciones de Audyssey One en cuanto a los graves, y puntos de cruce mejorados, con DEQ activado sin que se nos desmanden los mismos por exceso de ellos. Por lo menos esa es mi idea..., veremos que tal resulta en la practica.


un saludo.
Te sigo.. el punto es que esa curva objetivo se alcanza en el volumen de referencia (ó 75db me parece en el caso de Audyssey One) y yo no escucho a volumen de referencia

Dicho de otro modo, si en lugar de escuchar a 75db, escuchas a 45db, no estarás consiguiendo los graves de la curva objetivo, de ahí la importancia del DEQ. Y si DEQ es tan efectivo como parece, en 75db aplicará CERO EQ, porque estas en el volumen de referencia de la curva objetivo