La potencia medida de un amplificador tiene distintos resultados según la manera de obtenerlos.

Lo habitual es la medida con requisitos RMS, que refleja la potencia a niveles bajos de distorsión, a alta impedancia (8 Ohm) y en todo el espectro audible (20-20.000Hz), sin embargo cuando los fabricantes saben que sus productos son poco potentes usan otras maneras para que se obtenga la cifra mágica, los 100 o más vatios.

En este caso usan la medición DIN obteniendose 105w en el caso del 467, medidos solo a la frecuencia más favorable (1kHz), a mayor distorsión y con impedancia media (6 Ohm) que transformados a vatios RMS (dividiendolos por 1.4), equivaldrían a unos 75w RMS en estéreo. Esto casi coincide con un método indirecto de calcular los vatios RMS a partir del consumo, en este caso de 270w, aplicando la eficiencia que tienen este tipo de amplificadores AB, el 40-45%: 270 x 0.45 = 120w, unos 60w por canal en estéreo.

Por tanto, de estos amplificadores obtendrás entre 60-75 w RMS en estéreo, y menos de la mitad en multicanal. Así son las cosas.

A ello hay que añadir que no solo de vatios vive el altavoz, sino realmente de corriente, esta ha de aumentar en 1.4 veces para alimentar altavoces de 4 Ohm respecto a los de 8 Ohm, como los que has elegido tiene baja impedancia, la exigencia de corriente aumentará y creo que por eso, estos AVR se quedan cortos.

El Onkyo TX-SR608 creo que es el que más potencia/corriente puede darte sin dispararse el precio.

Y no, no tengo ninguno de los dichos, el mio es un NAD T763.