¿ Cuál es la superficie de la sala ?, ¿ Colocación de las cajas (separación entre ellas, distancia con el punto de escucha habitual, separación con la pared?, ¿ Volumen de escucha habitual?....
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola , estoy pensando en comprarme unas columnas, mi presupuesto es de unos 500 euros, aora mismo tengo un ampli pionner 5 x 100w, subwoofer JBL digital 10 175w, central pionner 80w, y traseros tengo altavoces estanteria JAMO 60w/100w, aunque el equipo es un poco muxo ruinoso querria darle el saltito de calidad comprandome unas columnas para frontales con muy buenos medios y altos, suele realizar un uso de 80% musica y 20% cine, escuxo todo tipo de musica electronica, hiphop, rock ...
graciasssss
¿ Cuál es la superficie de la sala ?, ¿ Colocación de las cajas (separación entre ellas, distancia con el punto de escucha habitual, separación con la pared?, ¿ Volumen de escucha habitual?....
Juan DP
Hola, la habitacion tiene 30 metros cuadrados y bastante altura, tiene un baño pequeño y una cocina americana, la altura de estos es inferior a la de la habitacion,en el salon en el fondo de la sala tengo la tv junto con un pionner vsx415 5x100 en una esquina con el central pionner nominal 80w, en los lados tengo unos satelites pionner de 80w rms (parejas del central) a la altura de la tv, que sustituire por las columnas, en la entrada encima del techo del baño en la pared a una altura respetable y enfocados unos grados hacia la tv dos altavoces jamo studio 45/75w que los tengo subidos en comparacion a los demas(la verda que estan bastante alejados en comparacion a los demas), todo acompañado de un Sub JBL digital 10 de 175w, despues del verano me gustaria hacer una infersion final de otros 500 euros, Escucho la tv,blueray y musica medio alta sin llegar a ser discoteca jej acepto otras opciones y sugerencias en vez de columnas
Ahora que tenemos más datos sobre el "papel" podemos afinar un poco más la respuesta.
En primer lugar la potencia anunciada por el fabricante (100 x 5 watios) están expresados a 1 khz, con una distorsión del 10% y posiblemente a un canal o a lo sumo dos canales. Además debe tenerse en cuenta el consumo total del aparato (220 watios). Todo esto según la información de la web de Pioneer.
Por otro lado el manual (en francés) especifíca:
• Puissance de production électrique continue (stéréo)
Avant:
VSX-415. . . . . . . . . . 120 W (1kHz, THD 0,2%, 8 Ω)
• Puissance de production électrique continue (surround)
Modèle VSX-415:
Avant . . . . . . . 130 W par canal (1 kHz, 10%, 8 Ω)
En el primero de los casos (stereo) no indica si es con los dos canales excitados a la vez y debe tenerse en cuenta que es a 1khz con una distorsión 0,X%....
En el segundo de los casos la THD -distorsión- es del orden de 0,XX% (muy alta) y a una determinada frecuencia.
Con todos estos datos anuncia un consumo máximo de 260 watios.
Podemos sacar la conclusión de que la potencia "real" del aparato no es de 100 watios por canal. Aprosimadamente con ese consumo/datos debe rondar los 60 watios en stereo (por decir un dato) y en multicanal debe rondar los 35/40 watios (no creo que sean más).
Si además tenemos en cuenta que la sala es amplia en todos los sentidos "superficie y volúmen" y música "medio-alta", mi recomendación es:
¿ Sugerencias ?, aquí tienes algunas opciones:
- En primer lugar no es descabellado comprar unas columnas, siempre "llenan" más la escena, si bien es mejor comprar unos monitores mediocres que no unas columnas malas. En este sentido creo que tienes presupuesto para unas columnas más que decentes.
- En segundo lugar deberían "compensar" la falta de potencia del amplificador, por lo que se impone el uso de unos altavoces de alta eficiencia (91 db´s o mayor) y a ser posible con transductores no muy grandes, para no comprometer al amplificador.
Ambas columnas de marcas "reconocidas", con eficiencia alta y precio bastante contenido.
- JBL ES80 (Redcoon: 430 euros)
- POLK AUDIO TSi400 (Redcoon: 410 euros sin gastos)
- Infinity PRIMUS 360 (Redcoon: 360 euros)
Echa un vistazo a los modelos y a ver que te parecen.
Juan DP
gracias x la respuesta, llamame loco (mis conocimientos son muy reducidos) pero con lo poco que tengo no suelo escuxar aquello a todo su potencial xk aunque no tengo muchos vecinos...bueno, ademas mi central y frontales no son 80w rms sino 80w nominal DIN es decir ni 60w. El ampli lo compre en septiembre pasado x 95 euros en el cashconverter y pense que era una buena compra pero ya veo... entonces lo mas real es comprarse una etapa de potencia de potencia ( pero son de dos vias como lo utilizas para 5.1 en cine?) y unos behrinher ? o unos behringer autoamplificados? se podrian conectar estos como frontales en mi amplificador? la verdad es que no son nada esteticos pero supongo que le daran mil patadas a las columnas y cuestan bastante menos en tiendas como madridhifi, ademas para transportarlas a fiestas... MI OPINION: creo que lo mejor seria las columnas polk audio o jbl (elegido x belleza unicamente, aunk parecen las jbl las mejores) para frontales y unos behringer EUROLIVE amplificados de unos 250w rms de surround, asi tendria un sorround para cine brutal y un montonazo de watios para la musica. Cambiariais las columas por unos buenos monitores, quiero la maxima calidad de audio posible.
El "problema" que tienes con el receptor no es ninguna excepción, en realidad no es ningún problema, es habitual que los fabricantes "hinchen" las potencias con distinas "normas", llámala DIN, PMPO, IFC, etc.
Siempre es más atractivo al comprador adquirir un amplificador de 150 watios por canal que no 60 "escasos vatios". En realidad -para la mayoría de los usuarios- 60 watios son suficientes y es un dato que no deberiamos tener en cuenta sin contar con las cajas (especialmente su eficiencia).
La potencia del receptor es correcta, un problema similar podrías tenerlo con cualquier receptor actual de gama básica e incluso media de Pioneer, Yamaha, Onkyo, etc.
Respecto al uso de una etapa de potencia: en primer lugar el requisito IMPRESCINDIBLE sería que el receptor tuviera salidas de pre-out (previo) para poderla/s conectar. En cualquier caso: 250 watios rms, si son "reales" es una auténtica brutalidad para una casa -creeme-. Además es un dato que no puedes analizar sin tener en cuenta la sensibilidad de las cajas, ten en cuenta que un amplificador de 50 watios "reales" con unos altavoces de 93 db´s de eficiencia obtendrá la misma presión acústica que un amplificador de 100 watios "reales" con unos altavoces de 90 db´s.
Resumiendo: el problema que encuentras de "potencia" no es tanto como parece, y es habitual. Si no sueles "exprimir" lo que tienes con unos altavoces de mayor eficiencia obtendrás mejor (y más) presión acústica colocando unos altavoces de mayor sensibilidad. La etapa de potencia (y más para un canal surround y mucho más siendo de 250 watios) es para sonorización de locales y no para uso doméstico, personalmente para un uso doméstico te lo desaconsejo.
Te en cuenta que potencias de 250/300 watios quitando contadas excepciones en clase D, son etapas (hablo de hifi) muy costosas y destinadas a "mover" grandes cajas en salas grandes.
Teniendo en cuenta el uso y sala, en tu caso creo que me iría a por las columnas, el rendimiento/calidad que le ibas a sacar creo que iba a ser mayor que a unos monitores.
Juan DP
Hola, pues me kedare con unas columnas de esas, las tres tienen buenas caracteristicas, cual escogeriais? y como has dixo que las etapas son bastante caras e ojeado los Behringer B-210D Altavoces amplificados 10" 220W cuestan 165 euros en madridhifi, estan autoamplificados y me los podre llevar en caso de fiestas ect aunque nose si la autoamplificacion que lleva es real aunk behringer me parece una marca chapó! ademas me saldrian como unas cajas buenecillas ( un total de 300 euros la pareja) aunk no se si tendran los mismos db... GRACIAS
Cualquiera de las tres cajas podría darte un buen resultado en tu caso. La recomendación es la de siempre: escuchar para poder comparar, pero me decantaría en tu caso por las Infinity, con las que obtendrías un mejor rendimiento del conjunto.
Juan DP
Hola
Primero me he quedado leyendo el hilo, siempre se aprende algo y este es mi caso
con JDPBILI y el tema de los AV estoy muy verde y lo deja mas que claro
Yo te puedo hablar de las Primus 360 y las Tsi 400 ya que he tenido las 360 y las
250 de Infinity Primus
Tanto las 360 como las Monitor 50 ( las que ahora se llaman TSi300), osea que
las TSi400 tendran mas bajos, bueno las 2 han habitado mi salon
Las Infinity tienen mucha pegada la verdad, eso si hecho de menos , pero es que
las POLKs tienen mejor , mucho mejor escena sonora y definicion de los
instrumentos
Para que me entiendas si te vendaran los ojos, identificarias de donde
proviene el sonido antes de las 360 que de las TSi400
como bien dice el maestro JDPBILI , siemrpe es mejor oir antes de comprar
yo estaba muy contento con mis 360 hasta que un dia pase por el FNAC y
pude oir las POLKs, para mi no hay duda
Una cosa mas, si te vas a gastar sobre los 400 mi sugerencia es esta
http://www.supersonido.es/cas/site/p...ha.asp?id=3705
ahora estan de rebajas y son infinitamente superior a las Infinity,
las POLKs , las Jamo y una larga lista![]()
IMAGEN
SAMSUNG PS50C550 + LG BD 560
OPTOMA HD700X-NEOKO 92
ASUS OPLAY MINI + WD ELEMENTS 1T
HTPC
ACER ASPIRE X3200
AV
YAMAHA HTR 6040 - ONKYO SR 308
ALTAVOCES
POLKs M50+M30 - PURE PRO 838 - MISSION MV8+MV6
SUB
INFINITY PS8
ALTAVOVES PC
AKAI AKS60 - CREATIVE T40
AURIS
GRADO SR60 - SENN 515 - SENN MX 880 - ATHM 50 - YUIN PK2