Ayuda compra subwoofer segunda mano
Buenos días, soy nuevo por aquí y quería pediros consejo sobre compra de un sub de segunda mano.
Explicar que no es una sala muy grande y el volumen tampoco lo puedo poner muy alto. Lo quiero para cine basicamente.
El problema que tengo y a ver si también me podéis orientar es q mi ampli no tiene entrada para subwoofer.
Los dos modelos que me venden y de los cuales quiero saber vuestra opinón experta son estos dos:
Subwoofer Activo Infinity HCS1- 35 euros - Woodward 8 pulgadas con bobina de 4 capas Sistema de recinto reflejo de los bajos Frecuencia cruzada de 180 Hz Respuesta de frecuencia de 45 -180hz+/- 3db Salida de potencia de 75 watts RMS Dimensiones 375x260x350mm Peso 10kg
Mordaunt short MS308- 40 euros- Mordaunt Short MS308 Powered Subwoofer | The Music Room
Como lo véis? ya os digo que no pretendo un sonido muy muy alto, solo ver cine de forma buena.
El precio por otro lado, que tal lo veis?
Gracias!
Re: Ayuda compra subwoofer segunda mano
El principal problema que veo a lo que propones, es que al no tener salida especifica, NO tendrás control de volumen a distancia.
El segundo, lo puedes conectar por una salida de línea estéreo, cortara la señal, quedándose con los graves, tendrá un ajuste manual, de la frecuencia de corte.
Re: Ayuda compra subwoofer segunda mano
Hola compañero, gracias x contestar!, eso exactamente en que afectaría? yo por ejemplo tengo conectado el ordenador a tv/aux, y en aux out conectaría en sub. No acabo de entender lo de los graves, supongo q regulando el woofer desde este el volumen solucionado no? piensas q no merece la pena comprarlo? aconsejame un poquito q voy un poco perdido ) :
Re: Ayuda compra subwoofer segunda mano
Re: Ayuda compra subwoofer segunda mano
Hola, concretando un poco más, según dices tu amplificador no tiene SALIDA (que no entrada) específica de subwoofer, es decir, el canal LFE. Un subwoofer generalmente se puede conectar por baja señal (básicamente, ese canal LFE, conector RCA generalmente) o por alta señal (a la misma salida de tus altavoces, dependiendo del subwoofer, lo más común con conectores de salida de altavoz estándar, otros tipos de conexión como los empleados en B&W, BK, Rel...)
En tu caso lo tendrás que conectar por alta, es decir, de la salida de altavoces de tu amplificador, al subwoofer y a tus columnas (primero las frontales si solo empleas un subwoofer), en paralelo (aunque el sub tenga conexiones como para hacerlo en serie, es decir, del ampli al sub, y de este a tus altavoces frontales, de este modo preferiblemente NO). Así te aseguras que si hace algún corte el sub no le afecte a tus altavoces frontales, que estos en cualquier caso reciban la señal completa.
Luego tendrás lógicamente que ajustar el sub, hacer el corte de frecuencia, en este caso interesa que sea más alto que si se conecta al LFE, de 100 Hz hacia arriba, y ese corte lo hará el propio sub. Además ajustar la fase y el volumen para que se integre correctamente con el de tus altavoces frontales.
Y a partir de ahí listo, a disfrutar de tu nueva instalación. Ah, y el volumen lo sigues controlando desde tu amplificador, olvídate una vez ajustado el sub de tocarlo más, no es necesario, sí que controlas el volumen en tu amplificador, si tiene mando a distancia que es lo normal hoy día, igualmente.
Saludos.