ayuda con mi vsx-821-k pioneer
hola soy nuevo en este foro, mi pregunta es: acabo de comprarme un vsx-821-k receptor a/v pioneer y lo he combinado con un juego de parlantes de 5.1 bose acoustin 6 serie iii . el problema es para que los parlantes suenen tengo tengo que darle casi el 80% del volumen total al amplificador. probe colocando 2 columnas de 200 w y 8 ohm en la salida B de los parlantes y da mas potencia(se oyen mas fuerte) pero igual hay que darle hasta el 70 u 80% del volumen pra que los parlantes empiecen a escucharse.
sera que necesito colmnas de menos o mas watt o menos o mas ohm.
las especificaciones de este receptor se pueden ver en:http://www.pioneer.com.sg/storefront...&CatId=64,9,17
gracias de antemano por su ayuda
Re: ayuda con mi vsx-821-k pioneer
ayudenme por favor
necesitare columnas de menos potencia y mayor sensibilidad
Re: ayuda con mi vsx-821-k pioneer
alguien en este foro que me ayude por favor, NO OBTENGO NINGUNA RESPUESTA . AUNQUE SEA OPINEN ALGO.
que tal si le coloco en speaker ''B'' dos columnas cerwin vega INT-152V FUNCIONARAN CON LAS ESPECIFICACIONES Y POTENCIA DE MI RECEPTOR VSX-821-K PIONEER
Re: ayuda con mi vsx-821-k pioneer
Aclararte que unas cajas con mayor sensibilidad sonaran mas altas con la misma potencia entregada, pero ya que has probado varias cajas en el mismo equipo y te ocurre lo mismo, yo creo que tu problema viene por no entender como funciona la escala de volumen en los receptores A/V. Aqui te dejo un hilo, donde se trata el tema del volumen y se explica su funcionamiento,... aunque en el fondo el hilo no es que acabe muy bien.
https://www.forodvd.com/tema/110558-denon-avr-1912-a/
un saludo.
Re: ayuda con mi vsx-821-k pioneer
Ya probaste utilizar la autocalibracion MCACC? Otra opcion es que le aumentes el nivel de db a los paralantes!!! Con eso consigues ganar mas volumen!!!
Re: ayuda con mi vsx-821-k pioneer
Cita:
Iniciado por
capm19
Ya probaste utilizar la autocalibracion MCACC? Otra opcion es que le aumentes el nivel de db a los paralantes!!! Con eso consigues ganar mas volumen!!!
Con aumentar el volumen de cada altavoz independientemente no ganamos nada, ya que se lo estaremos restando del volumen general. El receptor realiza la compensación para que el volumen máximo en el punto de escucha sea el mismo independientemente del "balance" que apliquemos a cada altavoz.
Es decir, y para que se entienda perfectamente, si aplicamos +10 db a los dos frontales y el central, el volumen máximo del receptor en el dial pasará de (-80db a +16db) a (-80db a +6db) es decir no hemos ganado nada, dicho "balance" existe para compensar las diferencias sonoras de cada altavoz respecto al punto de escucha, pero independientemente de la regulación del mismo, se obtiene el mismo volumen máximo en el equipo.
un saludo.
Re: ayuda con mi vsx-821-k pioneer
Coincido con el comentario de imported, parece más un problema de apreciación de la escala del receptor que otra cosa. Desconcozco la escala que utilizará en Pioneer, supongo que estará comprendida entre - 80 db y + 16 db que suele ser una escala habitual.
Al tratarse de una escala logarítmica ten presente que cada vez que incrementes tres decibelios, estarás duplicando la potencia aplicada.
Supongamos que un amplificador de 100 watios tiene una escala comprendida entre -81 db y +12 db. A +12 db no cabe duda que estará entregando su máxima potencia (100 watios), pero a +9 db estará entregando 50 watios, a +6 db entregará 25 watios y así sucesivamente. Ten en cuenta entonces que a 0 db entregará 6,25 watios y a -15 db (por citar un ejemplo cualquiera) no llega a entregar 0,2 watios...
¿Por qué con las columnas obtienes "más potencia" ?, pues en realidad no le das más potencia, el amplificador tiene la que tiene y punto. Es cierto que aplicando una carga menor (menos impedancia de los altavoces) el receptor entregará más potencia, pero a igualdad de impedancia tienes la misma potencia (de manera general, sin entrar en más detalles).
Si percibes "más presión acústica" (sensación de volumen) es debido principalmente a las diferentes sensibiliades o eficiencias de las cajas, de manera que con la misma potencia (lo típico es medir la presión acústica a 2,83v/1m, obtendrás más presión acústica (sensación de volumen) con unas cajas más "eficientes" -sensibiliad más alta- con la misma impedancia (en él caso de 8 ohmios, 2,83v corresponden a 1 watio) y la misma potencia.
También debes tener en cuenta que con la distancia la presión acústica disminuye, de manera que a igualdad de prestaciones obtendrás mayor presión acústica con los altavoces que tengas más cercanos....
Todo esto a grandes rasgos... y para que te hagas una idea, un ejemplo:
Por la noche si veo una peli (habitación pequeña, receptor de 130 watios y escala entre -71/+18) el volumen nocturno lo suelo poner a -30 db, y si quiero "alegría" no es de extrañar un -20db...
Creo, como dice imported_Hueso que no debes fijarte tanto en la escala, y si necesitas "más potencia" (léase sensación de volumen, presión sonora, etc.) necesitas o más amplificación o más rendimiento....o las dos cosas. ;) Si es simplemente la apreciación por que lo colocas "en números muy altos" ó empieza a sonar "muy arriba", no me preocuparía en absoluto, siempre y cuando no tengas que ponerlo a 0 db de noche para poder oir algo....
Re: ayuda con mi vsx-821-k pioneer
importer_ HUESO, tienes toda la razon la redireccion a este hilo me ayudo a entender lo de la escala de sonido muchas gracias a ti y a los demas que me ayudaron(se me olvidaba JDPBILI) a comprender la diferencia en las escalas ya que como otros en el foro mi confusion consistia en que tengo otro receptor viejo marca sansui 3500 ii y este a escala de 30 (y tiene hasta 100 )el sonido ya es insoportable y con el pioneer esta misma percepcion de sonido la logro a escala de volumen de 65 (y trae hasta 75) claro que al pasar de aqui a 75 la presion sonora aumenta estrepitosamente por cada punto que aumente.
por lo del compañero jonacho le dijo muy respetuosamente que cuando se ingresa a un foro de este tipo hay que tener una pequeña noción tecnica o la suficiente humildad para aceptar la ignorancia sin ser sobervio)ya que no es de tamales (comida tipica) de lo que estamos hablando.
muchas gracias.