Ayuda con subwoofer yamaha
Hola familia,
Alguien que haya escuchado los humiles subwoofer de yamaha YST-SW030 y YST-FSW050 para recomendarme cualquier de los citados?
Son para una sala de 22 metros cuadrados, no importa el tamaño con lo cual pienso que el tocho me de mejores graves, espero vuestras recomendaciones saludos!!
Angel
Re: Ayuda con subwoofer yamaha
Hola,
Yo tengo el YST-SW030 desde hace poco configurado con el YPAO en una sala "casi dedicada" de aprox. 25 m2 y estoy bastante satisfecho. No obstante y según tus gustos tendrás que regularlo
No lo encajones mucho, necesita "aire". Para mi gusto, música y películas, mas que suficiente.
Ese modelo no se apaga de forma automática junto con el AV.
Saludos,
Re: Ayuda con subwoofer yamaha
Hola buenas noches SERBANA, gracias por responder.
Que es el YPAO? y porque eso de que no lo encajone mucho? de echo la idea es ponerlo en un hueco bajo el mueble del comedor con una distancia de palmo entre los laterales y posteior al subwoofer. con lo cual aire tendrá jejejeje
Re: Ayuda con subwoofer yamaha
Hola,
No hay de qué.
El YPAO es el auto-equalizador de Yamaha. Viene con sus A/V y el micro al efecto, analiza la sala y los altavoces que tengas conectados.
Por lo que dices y el tipo de SUB que es el YST-SW030, el sonido lo refleja por abajo y el cono lateral, no te lo recomiendo en la posición que indicas.
Es un cubo abierto unos 3 cm totalmente por la parte inferior y su colocación en el suelo.
Saludos,
Re: Ayuda con subwoofer yamaha
Yo tengo uno similar al 030 del 2002 al 2012 me hizo el apaño. En el 2012 lo acompañé de un JBL mayor y claro,se nota diferencia entre ambos, pero no es malo el yami
Re: Ayuda con subwoofer yamaha
Cita:
Iniciado por
SERBANA
Hola,
No hay de qué.
El YPAO es el auto-equalizador de Yamaha. Viene con sus A/V y el micro al efecto, analiza la sala y los altavoces que tengas conectados.
Por lo que dices y el tipo de SUB que es el YST-SW030, el sonido lo refleja por abajo y el cono lateral, no te lo recomiendo en la posición que indicas.
Es un cubo abierto unos 3 cm totalmente por la parte inferior y su colocación en el suelo.
Saludos,
Hola acabo de ver el mensaje, disculpa.
Podrías explicarme lo de que no me recomiendas el modelo por la posición? :-/ el hueco donde ira encajonado es de (74cmx57cm). Ya puestos, entre este y el YST-FSW050 cual escoger? Gracias de nuevo y saludos!
Re: Ayuda con subwoofer yamaha
Hola,
Como te decía el YST-SW030 es un cubo abierto unos 3cm por la parte inferior de sus cuatro lados. El altavóz interior proyecta el sonido hacia abajo para salir por esos cuatro lados y la abertura circular frontal.
Si metes ese sub entre tres "paredes" lo estás capando, encajonando.
Para tu ubicación sería mas recomendable el sub de estantería YST-FSW050, pero ahí ya ........... Seguro que algunos de los compis te pueden ayudar mejor que yo, o meterte en un mar de dudas.
A mi por ejemplo se me ocurren, :), .......... ¿y unas cajas con buenos graves en vez del sub????
Lo siento,
Saludos,
Re: Ayuda con subwoofer yamaha
De los dos que propones, el que más "pegada" tendrá supongo que sera el YST-SW030, más que nada porque este tiene un cono de 8" mientras que el YST-FSW050 tiene un cono de 6". Además, el YST-SW030 declara 130 W frente a los 100 W del YST-FSW050. Que sean o no watios rms es otra historia, pero siendo de la misma marca supongo que habrán seguido el mismo criterio para declarar la potencia.
Sobre el problema del "encajonamiento" no tengo tan claro que el YST-FSW050 sea mucho más adecuado, ya que al igual que el YST-SW030 es "down firing" (Que el sonido sale por debajo) y en teoría también necesitaría espacio para "respirar"
Si el subwoofer tiene que ir "encajonado", te podría valer uno "front firing" (El sonido sale por el frente) como el que viene con el pack Wharfedale Moviestar 65+:
http://medien.markt.de/bilder/2011/1..._subwoofer.jpg
Normalmente viene en pack, pero yo lo he visto en alguna tienda física venderlo suelto por 100 euros. No es ninguna maravilla en cuanto a potencia, y el cono tan solo es de 6" (Como el Yamaha YST-FSW050), pero por precio y tamaño se podría adaptar a lo que buscas. Supongo que estirándote algo más podrías encontrar algo mejor, o mirar algo de segunda mano en caso de tener presupuesto limitado.
Re: Ayuda con subwoofer yamaha
Cita:
Iniciado por
SERBANA
Hola,
Como te decía el YST-SW030 es un cubo abierto unos 3cm por la parte inferior de sus cuatro lados. El altavóz interior proyecta el sonido hacia abajo para salir por esos cuatro lados y la abertura circular frontal.
Si metes ese sub entre tres "paredes" lo estás capando, encajonando.
Para tu ubicación sería mas recomendable el sub de estantería YST-FSW050, pero ahí ya ........... Seguro que algunos de los compis te pueden ayudar mejor que yo, o meterte en un mar de dudas.
A mi por ejemplo se me ocurren, :), .......... ¿y unas cajas con buenos graves en vez del sub????
Lo siento,
Saludos,
Gracias de nuevo SERBANA Perdona mi ignorancia pero sigo sin entender cual es el problema de estar entre 3 paredes, quieres decir que retumbara? y si abro un hueco por la la parte trasera no solucionaría dicho problema? sobre lo de coger unas cajas con buenos graves es sencillo, el presupuesto no daba para mucho y me hice con unas kef c 3, de todas maneras por muy buenos graves que tenga una caja el sub siempre consigue que brille mas o por lo menos a mis oídos :) Un saludo
Re: Ayuda con subwoofer yamaha
Buenas PITILINGORRI Como comente al compañero, y en el caso de liberar la pared trasera no solucionaría el problema? El porque busco esos modelos básicamente es por un par de razones, el precio y que son blindados magneticamente puesto tanto altavoces como sub estarán cerca de una philips 9551 :P
Saludos!!
Re: Ayuda con subwoofer yamaha
A decir verdad, no sabría decirte el espacio necesario para que el subwoofer funcionara correctamente. Consultando pagina 2 del manual tanto del YST-SW030 como del YST-FSW050 en los dibujos donde indican el mejor modo de colocar el subwoofer parece que no están encajonados, pero tampoco especifican el espacio libre que necesitan para que el subwoofer funcione correctamente.
Aunque leyendo esto parece que desaconsejan totalmente "encajonar" un subwoofer con Bass Reflex (Como es el caso de los dos Yamaha en los que pareces interesado)
También hay otro inconveniente a la hora de meter un subwoofer encajonado. En otro apartado del manual si que parece que aconsejen que haya cierto espacio entre el subwoofer y las paredes/obstáculos que pueda haber a su alrededor pero no por rendimiento de sonido, sino para facilitar la refrigeración del dispositivo:
YST-SW030
Cita:
...
* Este sistema irradia calor por el panel trasero debido a que tiene un amplificador de potencia incorporado. Coloque la unidad separada de las paredes, dejando 20 cm de espacio sobre, detrás y a ambos lados de la unidad para evitar un incendio o cualquier otro tipo de daño. Tampoco se debe colocar con el panel trasero contra el piso o apoyado sobre otras superficies.
...
YST-FSW050
Cita:
...
8. Este sistema irradia calor por el panel trasero debido a que tiene un amplificador de potencia incorporado. Coloque la unidad separada de las paredes, dejando unos 10 cm de espacio den la parte superior y unos 20 cm en ambos lados y en la parte posterior, para evitar así un incendio o cualquier tipo de daño.
...
También es cierto que , según el manual, el YST-SWF050 permite que el dispositivo se ponga en posición vertical, con lo cual podrías tener un margen algo mayor. Aun así, si bien por medidas y haciendo caso al manual si te podrían encajar estos subwoofer en el hueco que tienes, yo viendo fotos por internet no he visto ningún subwoofer downfiring encajonado.
¿Soluciones?, buscar otra ubicación en el salón (Cosa a veces harto difícil), o sacar el subwoofer de su sitio cuando lo estés usando, y guardarlo en la ubicación que tenias pensada solo cuando no lo uses.
Re: Ayuda con subwoofer yamaha
Cita:
Iniciado por
Pitilingorri
A decir verdad, no sabría decirte el espacio necesario para que el subwoofer funcionara correctamente. Consultando pagina 2 del manual tanto del
YST-SW030 como del
YST-FSW050 en los dibujos donde indican el mejor modo de colocar el subwoofer parece que no están encajonados, pero tampoco especifican el espacio libre que necesitan para que el subwoofer funcione correctamente.
Aunque leyendo
esto parece que desaconsejan totalmente "encajonar" un subwoofer con Bass Reflex (Como es el caso de los dos Yamaha en los que pareces interesado)
También hay otro inconveniente a la hora de meter un subwoofer encajonado. En otro apartado del manual si que parece que aconsejen que haya cierto espacio entre el subwoofer y las paredes/obstáculos que pueda haber a su alrededor pero no por rendimiento de sonido, sino para facilitar la refrigeración del dispositivo:
YST-SW030
YST-FSW050
También es cierto que , según el manual, el YST-SWF050 permite que el dispositivo se ponga en posición vertical, con lo cual podrías tener un margen algo mayor. Aun así, si bien por medidas y haciendo caso al manual si te podrían encajar estos subwoofer en el hueco que tienes, yo viendo fotos por internet no he visto ningún subwoofer downfiring encajonado.
¿Soluciones?, buscar otra ubicación en el salón (Cosa a veces harto difícil), o sacar el subwoofer de su sitio cuando lo estés usando, y guardarlo en la ubicación que tenias pensada solo cuando no lo uses.
Ante todo muchas gracias por tu tiempo,
El problema que tengo es que por huevos tengo que encajonar el subwoofer ya que no tengo espacio alguno en otro sitio, y la idea de quita y pon no me emociona jejeje, estado tomando medidas y donde podría ir encajonado el YST-SW030 cogiendo medidas del fabricante tiene de respiración lo siguiente, 20cm en ambos lados, 14cm de altura y 17 de fondo, lo que es la etapa quedaría justa con 20cm de ventilación :) por tanto y supongo que lo único que me queda decidir es cual modelo escoger.
Re: Ayuda con subwoofer yamaha
Pues nada, ya nos contaras como te ha ido ;)
Re: Ayuda con subwoofer yamaha
Hola de nuevo :)
Al final me compre el sw030 y la verdad que no me convence demasiado, le falta algo de brillo para mi gusto pero es que por ese precio y con blindaje magnético no existe nada :( otro dato curioso es que para que note algo de bombo tengo que ponerlo al 75% lo cual me sorprendió gratamente pues tenia la idea de que no podría pasarlo del 50% por su volumen, resumiendo si no necesitáis blindaje os recomiendo buscar otro modelo pues para mi gusto a este le falta definición, brillo y por supuesto lo mas importante que cuando os decidáis por uno podáis escucharlo en tienda no como yo hice que lo compre online sin saber como sonaba. Saludos!