Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 83

Ayuda con YPAO

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    gurú
    Registro
    12 nov, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    8,891
    Agradecido
    10263 veces

    Predeterminado Re: Ayuda con YPAO

    Cita Iniciado por eriker Ver mensaje
    Vale: la copia PEQ traslada automaticamente los valores de todos los altavoces ,menos del Subwoofer a la zona "manual" y yo solo tengo que añadir la que falta que es esa ¿correcto?... si es asi: entendido ahora






    Yo es que no me hago a la idea de lo que seria añadir uno mas a este, que si ya escondido cuando llega un momento clave retumba todo, meter otro puede ser una locura autentica... asi que de momento solo me queda ponerlo "libre" delante de la pantalla o dejarlo escondido y variar los valores de volumen y demas cuando quiera hacer experimentos:


    por otra parte dudas que me van surgiendo u opiniones a ver que pensais vosotros:

    estoy viendo que personalmente prefiero el sonido que me dan los modos "escenas" a los que elige automáticamente la IA de yamaha cundo esta activada, la veo muy plana y sin cuerpo y cuando pongo, por ejemplo "adventure" escucha reverberaciones que hacen que parezca mas amplia la burbuja en peliculas tipo fantasia epica y cuando pongo "Ciencia ficcion" en peliculas como ghost in the shell suena de maravilla... no si es algo personal o hay algo que pueda variar para mejorar el Surround AI

    Por otro lado yo dejo puestos:el YPAO Volume y el Adaptive RDC, pero he leido que de dia y sin limitaciones es mejor tenerlos desactivados...

    Otra cosa que he notado es que antes cuando entraba en una escena y le daba abajo en "editar programa de sonido" me salian tres opciones "pesence" "surround" y una mas que ha desaparecido... algo asi como "traseros", que no tengo pero creia que era la opcion virtual que ofrece el "altavoz virtual" que sale en la parte baja del apartado "sonido" en el menu


    y una cosa mas que no me pasaba con mi antiguo AV Yamaha y que entiendo que es por proteccion: a vosotros tambien se os apaga automaticamente el AV tras tiempo sin estas sonando nada ¿verdad?

    saludos
    Por pasos:

    La copia PEQ también copia los resultados para el subwoofer además del resto de altavoces.

    Lo que tienes mal es que retumbe. Precisamente el tener 2 subwoofers gana en homegeneidad de graves. De momento, prueba a cambiarlo de sitio.

    No lo llames escenas que eso es otra cosa. Los modos DSP no los han quitado, con lo cuál si te gustan más que el Surround AI, que es un DSP automático y tiene en cuenta en décimas de segundo la escena a reproducir (diálogos, acción, música,...). Es parecido a cómo es lo del HDR: HDR10 que es constante para todo el contenido sería un DSP que elijas y HDR10+ o Dolby Vision que es dinámico y es dinámico a cada escena sería Surround Al.

    El volumen YPAO lo puedes dejar puesto. Su efecto va descendiendo a raíz de subir volumen.
    El ADRC capa los picos de sonido. Es ideal para por la noche con vecinos.

    Con respecto a editar programa de sonido de los DSP (no escenas) si quieres jugar pues muy bien. Yo no los toco.

    Lo de apagarse es el apagado automático que tienen muchos aparatos. Si no recibe sonido en un determinado tiempo, que se puede elegir, se apaga. Al subwoofer le pasa lo mismo.
    Última edición por navone; 17/04/2024 a las 10:59
    Sony 65 A95K
    Oppo 203
    Zidoo Z9X 8K
    Yamaha RX-A8A
    CD NAD 515
    Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
    Central Pulsar Audio MC
    Focal Theva Surround
    2 SVS SB 2000 pro
    4 SVS Prime Elevation

  2. #2
    asiduo
    Registro
    02 jun, 18
    Mensajes
    388
    Agradecido
    208 veces

    Predeterminado Re: Ayuda con YPAO

    Cita Iniciado por willrock66 Ver mensaje

    La copia PEQ también copia los resultados para el subwoofer además del resto de altavoces.
    ¿Si lo copia todo cuando le doy al click del "copiar PEQ", porque tengo que poner yo luego los datos manualmente del subwoofer? es lo que no acabo de entender...

    El resto del post perfecto, queda apuntado: solo me ha retumbado en una escena concreta, no me preocupa mucho pero seguro que cambiandolo de sitio ni se nota...

    Por cierto que ya lo han comentado en otro post, a mi tambien me sale que esta fuera de rango el SW cuando le doy a "conectar" pero entiendo que aun asi los valores que cambio en la app funcionan... porque habia un usuario que decia que le pasaba pero le contestaron que no habia pega que aunque ponia eso si estaba conectado en realidad...

    y tambien he leido que no hace falta apagar el SW: que se queda en stand by sin problema cuando apago el AV ¿verdad?

    EDITO: estoy leyendo en un foro en ingles que hay que desenchufar el SW otros que hay que resetear de fabrica y otros volver a bajarse la app...
    el caso es que lo encuentro en el menu del bluetooth pero no conecta...no se que puede pasar ahora...ire probando cosas...
    Última edición por navone; 17/04/2024 a las 10:58

  3. #3
    gurú
    Registro
    12 nov, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    8,891
    Agradecido
    10263 veces

    Predeterminado Re: Ayuda con YPAO

    Cita Iniciado por eriker Ver mensaje
    ¿Si lo copia todo cuando le doy al click del "copiar PEQ", porque tengo que poner yo luego los datos manualmente del subwoofer? es lo que no acabo de entender...
    Pues porque los datos del subwoofer puestos antes los cambia por lo de la nueva calibración en modo plano.
    Última edición por navone; 17/04/2024 a las 10:57
    eriker ha agradecido esto.
    Sony 65 A95K
    Oppo 203
    Zidoo Z9X 8K
    Yamaha RX-A8A
    CD NAD 515
    Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
    Central Pulsar Audio MC
    Focal Theva Surround
    2 SVS SB 2000 pro
    4 SVS Prime Elevation

  4. #4
    asiduo
    Registro
    02 jun, 18
    Mensajes
    388
    Agradecido
    208 veces

    Predeterminado Re: Ayuda con YPAO

    Aprovecho a preguntar otra duda: como los altavoces atmosfericos que tengo en el techo (dynavoice) son de peor calidad que el conjunto de los "normales" (POLK serie R), ¿seria conveniente aumentar la ganancia de los superiores en la parte "manual" para que fuera mas evidente los efectos cuando se producen y no estuvieran opacados por la burbuja que crean los otros al ser mas potentes?

    Es que me ocurre por ejempo en Oblivion cuando Tom esta bajando al agujero con la cuerda y se escucha las gotas cayendo del techo, quiza si aumento la potencia de los superiores escucharia mas claramente ese efecto y no pareceria como que forma parte del conjunto, sino que daria la sensacion de mas diferencia entre canales ¿es factible conseguir ese efecto de esa manera?

  5. #5
    Meigas fora Avatar de navone
    Registro
    31 dic, 09
    Ubicación
    Terra de Breogán
    Mensajes
    19,756
    Agradecido
    18518 veces

    Predeterminado Re: Ayuda con YPAO

    Cita Iniciado por eriker Ver mensaje
    Aprovecho a preguntar otra duda: como los altavoces atmosfericos que tengo en el techo (dynavoice) son de peor calidad que el conjunto de los "normales" (POLK serie R), ¿seria conveniente aumentar la ganancia de los superiores en la parte "manual" para que fuera mas evidente los efectos cuando se producen y no estuvieran opacados por la burbuja que crean los otros al ser mas potentes?

    Es que me ocurre por ejempo en Oblivion cuando Tom esta bajando al agujero con la cuerda y se escucha las gotas cayendo del techo, quiza si aumento la potencia de los superiores escucharia mas claramente ese efecto y no pareceria como que forma parte del conjunto, sino que daria la sensacion de mas diferencia entre canales ¿es factible conseguir ese efecto de esa manera?
    Se supone que después de pasar la calibración (y si todas las cajas están en su posición óptima), el audio que nos llega es el correcto, pero eso también dependerá de cómo el técnico de sonido haya hecho su trabajo, hay películas con un atmos alucinante y otras que mejor olvidarlas. ¿Podemos subir los dB?, es nuestra casa y nuestro gusto.
    eriker y Bully-Kuka han agradecido esto.
    MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS

    Cómo subir fotos a Forodvd --> click
    Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%

    LG 65CX6LA
    NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
    Panasonic BDT110
    Panasonic 42V20


    Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia

  6. #6
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,293
    Agradecido
    2535 veces

    Predeterminado Re: Ayuda con YPAO

    Me temo que estais cometiendo un "GRAN error"... y paso a explicarme.

    El modo de bajas frecuencias de Yamaha, indica en que frecuencia está el problema pero no que corrección aplicar.

    Así pues aunque copiemos el resultado del modo de bajas frecuencias al subwoofer en modo YPAO manual, no estaremos aplicando NINGUNA corrección, para saber que corrección hay que aplicar, hay que medir en las frecuencias que indica e introducir la corrección pertinente.

    ¿Como?, pues bien midiendo con Rew y mirando que desviación tenemos en dichas frecuencias y corregir en consecuencia para compensar la desviación, o medir con un programa de barrido de frecuencias y un sonómetro y apuntar la desviación a dicha frecuencia y luego ingresar la corrección.

    ¿Qué es una mierda?, tal cual, el modo de bajas frecuencias es un parche que se ha sacado Yamaha y que no está integrado en la corrección automática YPAO y lo único que indica es donde está el problema pero no su magnitud por lo que no podemos aplicar la corrección/solución sin medir primero.


    Un saludo.
    navone, eriker y Bully-Kuka han agradecido esto.
    Proyector: Epson TW-5300
    Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
    TV: LG OLED C3 77"
    Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
    Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
    Frontales: Kef R7
    Central: Kef R2c
    Traseros: Q-Acoustic 2010
    Atmos: Kef R8a
    Subwoofer: XTZ 12.17 Edge

  7. #7
    gurú
    Registro
    12 nov, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    8,891
    Agradecido
    10263 veces

    Predeterminado Re: Ayuda con YPAO

    Cita Iniciado por imported_HUESO Ver mensaje
    Me temo que estais cometiendo un "GRAN error"... y paso a explicarme.

    El modo de bajas frecuencias de Yamaha, indica en que frecuencia está el problema pero no que corrección aplicar.

    Así pues aunque copiemos el resultado del modo de bajas frecuencias al subwoofer en modo YPAO manual, no estaremos aplicando NINGUNA corrección, para saber que corrección hay que aplicar, hay que medir en las frecuencias que indica e introducir la corrección pertinente.

    ¿Como?, pues bien midiendo con Rew y mirando que desviación tenemos en dichas frecuencias y corregir en consecuencia para compensar la desviación, o medir con un programa de barrido de frecuencias y un sonómetro y apuntar la desviación a dicha frecuencia y luego ingresar la corrección.

    ¿Qué es una mierda?, tal cual, el modo de bajas frecuencias es un parche que se ha sacado Yamaha y que no está integrado en la corrección automática YPAO y lo único que indica es donde está el problema pero no su magnitud por lo que no podemos aplicar la corrección/solución sin medir primero.


    Un saludo.
    Sí. Eso lo sé. Tengo pendiente pasar REW cuando tenga tiempo. No obstante, hay gente por los foros americanos que están contentos con usar el modo de bajas frecuencias que, incluso algunos, los deja elegidos para todos los altavoces, cosa que no haré nunca. No obstante, en mi caso, estoy muy contento como suenan y bajan.
    eriker y Bully-Kuka han agradecido esto.
    Sony 65 A95K
    Oppo 203
    Zidoo Z9X 8K
    Yamaha RX-A8A
    CD NAD 515
    Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
    Central Pulsar Audio MC
    Focal Theva Surround
    2 SVS SB 2000 pro
    4 SVS Prime Elevation

  8. #8
    asiduo
    Registro
    02 jun, 18
    Mensajes
    388
    Agradecido
    208 veces

    Predeterminado Re: Ayuda con YPAO

    Cita Iniciado por imported_HUESO Ver mensaje
    Me temo que estais cometiendo un "GRAN error"... y paso a explicarme.

    El modo de bajas frecuencias de Yamaha, indica en que frecuencia está el problema pero no que corrección aplicar.

    Así pues aunque copiemos el resultado del modo de bajas frecuencias al subwoofer en modo YPAO manual, no estaremos aplicando NINGUNA corrección, para saber que corrección hay que aplicar, hay que medir en las frecuencias que indica e introducir la corrección pertinente.

    ¿Como?, pues bien midiendo con Rew y mirando que desviación tenemos en dichas frecuencias y corregir en consecuencia para compensar la desviación, o medir con un programa de barrido de frecuencias y un sonómetro y apuntar la desviación a dicha frecuencia y luego ingresar la corrección.

    ¿Qué es una mierda?, tal cual, el modo de bajas frecuencias es un parche que se ha sacado Yamaha y que no está integrado en la corrección automática YPAO y lo único que indica es donde está el problema pero no su magnitud por lo que no podemos aplicar la corrección/solución sin medir primero.


    Un saludo.
    Esta bien saber el dato, pero para un novato como yo todo consejo que sea orientado intentar mejorar dentro de mis posibilidades lo agradezco... ¿alguna sugerencia que consideres tu para mejorar basada en tu experiencia?

+ Responder tema

Temas similares

  1. Ayuda para salvar configuracion ypao en web
    Por javi.f.m en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 31/08/2020, 00:31
  2. Ayuda Yamaha rx-v685 el calibrador Ypao me da error 8
    Por Magnificus en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 06/05/2019, 00:23
  3. Ecualizador Ypao
    Por Javiysira en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/05/2017, 13:25
  4. Subwoofer con ypao
    Por Boremc en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 11/03/2015, 12:29
  5. Ypao, ????
    Por danve en el foro General y consejos de compra
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 19/09/2014, 23:35

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins