Me resulta completamente indiferente Antonio, tanto con unos como con otro e incluyo incluso el de Mourdant Short me encantan los graves que cada cual ofrecen.
Versión para imprimir
https://i.postimg.cc/659CGzK1/1.jpg
https://i.postimg.cc/CLry3PL3/2.jpg
https://i.postimg.cc/T3jVySLS/3.jpg
https://i.postimg.cc/76R08rdC/4.jpg
https://i.postimg.cc/BZd7HrbQ/5.jpg
https://i.postimg.cc/PqrSdh3K/6.jpg
https://i.postimg.cc/Pq32xc0H/7.jpg
https://i.postimg.cc/Wzrn54zp/8.jpg
Willrock me habia contestado en otro hilo pero tiene razon que esta mejor ubicado aqui su repuesta:
Y le comentaba que no tengo idea de como se hace el tema de copiar los resultados que me comenta...Cita:
Tienes que pasarlos a 80 Hzs y los de presencia a un poco más alto. Los de presencia te los pone en el techo, los tienes colocados así? Después copia los resultados del subwoofer que te salen en el modo de bajas frecuencias. Copia a manual los resultados del modo plano o natural. Editas los resultados del subwoofer y le pones los que has copiado de bajas frecuencias (a ver hasta cuánto te ha sacado la primera banda). Los valores de bajas frecuencias no son los perfectos. Te indican las frecuencias en dónde hay problemas. Lo perfecto sería sacar esos datos usando REW.
Seguimos por aqui
P.D: Los atmos estan en el techo, tengo puesto ya todos los altavoces en "pequeño" y en filtro de todos a 80 Hz, activado la opcion "graves extra" y no se si tengo que controlar en volumen del subwoffer en el parametro del music cast o en el mismo del SVS modificando los decibelios...
Quita graves extra. Tienes subwoofer, con lo cuál no le subas graves a los frontales ya que encima están cortados a 80 Hzs.
Ahora mismo no estoy en casa. Tienes que ver en el OSD del Yamaha en resultados, los de modo de frecuencia baja. Y te pones en subwoofer y copias los resultados del subwoofer. Algo así te saldrá:
https://i.postimg.cc/FKzB52pm/Screen...b56c3b3817.jpg
Pasos; te metes en Altavoz - Ecu. Paramétrica - YPAO: Frecuencia baja - Subgraves 1 y te sale esa pantalla que te he puesto. Copias los datos. Te vas para atrás. Pinchas Manual - te bajas hasta Copiar datos PEQ- YPAO: Plano ~ Manual. Te vas para atrás y eliges Subgraves 1 y esos datos que te salen los cambias por los que copiaste.
https://i.postimg.cc/sXtx4Yv8/IMG-20240413-181346.jpg
https://i.postimg.cc/7LhLvszd/IMG-20240413-181420.jpg
Encontrado...¿tengo que hacer algo con esto?
P.D: quitado el "graves extra"
a ver voy a ir por partes:
voy a altavoces-ecu parametrica- YPAO frecuencia baja: ahi voy hasta abajo a "subgraves" y pincho, y esos datos que me salen (que son los de la foto que he puesto) los apunto en una hoja
voy para tras y le doy a "manual" en la parte de arriba: ahi le doy un toque mas hacia abajo del ultimo parametro (subgraves) y me sale la opcion de "copiar datos PEQ" y le un click a "YPAO:plano-manual" y pone copia finalizada
y ahora es cuando no se que tengo que hacer: ¿debo ir otra vez a YPAO frecuencia baja y hacer algo? ¿o meterme en YPAO plano y ahi cambiar las cifras que salen el "subgraves" por las que tengo apuntadas?
https://i.postimg.cc/tgTnpdwZ/IMG-20240413-193547.jpg
Me sale esto... hay unas discrepacias del carajo pero cambio los de abajo por los de arriba que eran los iniciales...
Ya se ha quedado grabado, entiendo que tengo que dejarlo en manual a partir de ahora...
¿El volumen del subwoofer es mejor controlarlo con la barra del music cast o variando los decibelios de la app del SVS?
muchas gracias por tu ayuda, crack, en la vid a hubiera podido meterme con esto por mi cuenta...
Sí. Tienes que dejarlo en Manual. Puedes cambiar el volumen del subwoofer tanto en la app de SVS, aunque -15 es alto, pero los presets de la app para películas y música lo tiene en -10. Yo no suelo subir el volumen. Me supongo que es por tener puestos 2 SB 2000pro, pero de moverlo lo hago a través de la app MusicCast. SVS comenta que hay gente que les "gustan" los graves y para ellos recomienda subir 4 puntos.
¿subir 4 puntos significa pasarlo de -10 a -14?
ahora mismo lo tengo puesto como se comentaba en el otro hilo a -15 en la app de SVS y a tope de volumen en la music cast y lo noto fuerte pero no excesivo... es sutil y no tiene esa impacto "en el pecho" que otros comentaban, cosa que supongo que agradeceran mis vecinos...
si lo quiero subir mas en potencia de "impacto" , entiendo por lo que he leido que tendria que acercarme al -10 en decibelios porque cuanto mayor es el numero mas bajo es el sonido del SW, ¿verdad?
Si ya has puesto el volumen del subwoofer en MusicCast a tope, no tienes más sitio que subirlo en la app del subwoofer (ponlo a -10). El subwoofer no siempre se tiene que notar. No todas las escenas tienen subgraves. Por otro lado, es sellado. El efecto terremoto no lo tendrás. Y si crees que te sigue faltando graves tienes la posiblidad de comprar otro hilo. No obstante, me parece raro que en los resultados del subwoofer, en las bandas de 125 y 250 Hzs una Q=1 y Ganancia 0 dBs. Yo pasaría otra vez la calibración.
No siempre una segunda calibración sin tocar nada no aporta idénticos resultados. Vuelve a pasarla y expones los resultados.
En cuanto llegue a casa la vuelvo a pasar y os comento...
Una cosa que si note ayer es que en una escena me retumbaron los cristales ya proveche a poner la opcion de room gain y seguia temblando ... la pase de 25 a 40 en el manu que sale, repeti la escena y continuaban temblando asi que me quede un poco sorprendido que una las ventajas del "pro" no funcionara en ese momento concreto...
No es tan el "impacto" sino que como todas estas emanas he estado sin SW y los graves iban por los altavoces normales creia que ahora al pasarlos por el SW iba a tener una mayor riqueza de tonos graves en general de la que he apreciado... solo he notado fuertemente y en momentos puntuales como retumba todo pero no una mayor ganancia en calidad en graves n el resto de momentos durante una pelicula... al menos en las primeras pruebas...
de todas formas solo una pregunta: cuando ayer copie los resultados que salian en "plano" y los puse en la parte de "manual" ¿en que me ha beneficiado? es decir: si lo hubiera dejado en plano ya tendria esos valores... ¿por que copiar lo que ya tengo en otro sitio cuando puedo dejar seleccionado el plano y disfutar de esos valores?
¿No se te quitaban los temblores de los cristales poniendo Room Gain Compensation con 40 Hzs? O lo tienes exageradamente altos o más probablemente lo deberías cambiarlo de lugar. Hay métodos para saber dónde es mejor colocar el subwoofer. También el colocar un segundo subwoofer mejora esos problemas (siendo iguales). Te pongo un ejemplo: cuando tenía un sólo subwoofer (SVS SB 2000pro) me iba bien en el punto de escucha pero cuando escuchaba música desde la mesa de la parte del comedor donde tengo el PC, sonaba horripilante en algunos momentos. Puse 2 y ese problema desapareció.
La idea es que se note y mucho cuando toca y no que retumbe.
Y lo de la copia que hiciste, en plano el subwoofer estaría con la banda más grabe a 31 Hzs y la que pusiste era de 22, creo recordar. A esos Hzs no suena pero sí se debería notar.