La verdad es que el manual lia un poco.

Explica (pag. 5) la manera de conectar el SW desde un AVR o amplificador que no tenga salidas de línea para SW ni LFE (utilizando las salidas frontales, que pasarían primero por las entradas de línea del SW para luego ir a los altavoces).

Luego (pag. 6) explica como conectar al SW un ampli o AVR que si tiene salidas de línea para SW (bien una sola, mono, o dos), advirtiendo que no debe conectarse a la entrada LFE.

Finalmente aconseja la conexión LFE-LFE para los procesados digitales Dolby y DTS.

Creo que esto se debe a la existencia, en el momento de salida al mercado de este conjunto, de aparatos con sistemas Dolby Prologic que no siempre tenían salida LFE. Inicialmente este Dolby prologic incluía procesamiento para 4 canales y posteriormente para 5, puedes leer sobre esto en este hilo de Matías y en este otro sitio, no estando muy extendido el uso del subwoofer.

Pero ese no es tu caso pues en los AVR actuales por la salida LFE de dirige los graves (según el nivel de corte seleccionado) hacia el SW cuando seleccionas el sistema Prologic *(actualmente versión II y IIx) de fuentes estéreo, comprobado;*por tanto no te líes y utiliza solo esa conexión LFE -->LFE.

En la actualidad las entradas de línea serían para poder emplear el SW si lo que tienes es un amplificador estéreo.

Saludos *