Regístrate para eliminar esta publicidad
en la pagina de redcoon pone envio inmediato, stock disponible.
un abrazo.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
muchas gracias. espero haber acertado. tan pronto lo tenga en casa y funcionando os contare.
un aabrazo.
muchas gracias. espero haber acertado. tan pronto lo tenga en casa y funcionando os contare.
un aabrazo.
entiendo que esta pregunta es para expertos y yo soy novato. espero ansioso la respuesta.
un abrazo.
entiendo que esta pregunta es para expertos y yo soy novato. espero ansioso la respuesta.
un abrazo.
hola SAF, supongo que lo preguntas por adquirir información, pero las etapas solo te valdrían para utilizarlas si tienes salidas de previo. En cuanto al sonido contundente y más seco, así ha de ser ya que no les falta corriente a los altavoces y la respuesta es mucho mejor y rápida. De todas formas mejor que respondan los expertos. Un saludo
Muchas gracias por tu ayuda. no compre el avr con salidas depreotu por que no tengo etapas y no tengo pensado ponerlas.
un abrazo.
Te voy a contar mi caso, en su tiempo compre una etapa Rotel de 2 canales para descargar al por entonces receptor A/V Marantz que tenia en la sala principal, y alimentar los frontales Chorus 726s.
Pues bien, una vez colocada la etapa y vuelto a calibrar el equipo "con sonometro" a 75db (puesto que había un cambio en el nivel de volumen al ser la etapa mas potente que la potencia ofrecida por el receptor), el sonido ofrecido hasta volúmenes bastante altos en mi casa y a los que no suelo habitualmente llegar (60-65db), el sonido obtenido después de inumerables pruebas era idéntico que el obtenido con la amplificación del receptor A/V, ni mayor definición, ni mayor control en los graves, nada, todo absolutamente igual.
Como fué un chasco, y por utilizar la etapa para obtener alguna mejora tangible, probé a puentearla y utilizarla como etapa monofonica para amplificar el central.... pues bien mas de lo mismo, tanto es así que sin obtener una mejora visible ó en este caso escuchable, el tener otro cacharro mas por el salón no me compensaba y acabe vendiéndola.
Tengo que aclarar, que las cajas del trio frontal (726s y CC700s) son cajas con una impedancia de 8 ohm y 91db/m de sensibilidad, es decir cajas de fácil ataque, y que exceptuando las pruebas (que suelo forzar mas el volumen) suelo escuchar las películas y música a un volumen normal ya que es un salón compartido de 30m2 con vecinos arriba y abajo.
En salas de uso exclusivo (muchos mayores requerimientos de volumen), y con altavoces de mas dificil ataque y menor sensibilidad, una etapa seguramente pueda suponer una mejora en alcanzar SLPs que sin ella serian inviables, y sobre todo si el receptor A/V es de gama media, si el receptor A/V es de los Top de Gama de cualquier marca, dudo que en esos casos y salvo instalaciones estratosfericas, necesitemos una amplificación adicional.
un saludo.
muchisimas gracias por tu ayuda. entonces ocn mi recien comprado yamaha rx v673 voy bien servido para lo que deseo.
un fuerte abrazo.
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
No dudo que esto sea así, y mas con la sala que tienes.
Lo que pasa es que el que se inicia en esto tiene muchas dudas, y piensa a veces leyéndonos (que no digo que sea el caso de S.A.F.), que no va ha tener suficiente amplificación para su sala y sus cajas.
La mayoría de los que rondan por aquí con salas compartidas de 20-25 m (que suele ser lo mas habitual), con altavoces tipo satélite, o de estantería de alta sensibilidad (88-89db) y fácil ataque (6 u 8 ohm), con un receptor mas o menos básico (Yamaha RX-V473, Denon ARV-1713, Onkyo NR-515) que seguramente no entregan de forma continua y con los 5 canales simultáneamente mas de 35W-50W, se puede conseguir un SLP (nivel de presión de sonido) en sala que sobrepasa "con creces" sus requerimientos... pero no solo los suyos, si no con total seguridad también los de sus vecinos.
Esta parrafada viene porque los Watt con los altavoces adecuados y en salas comedidas, cunden mas de lo que nos pensamos, solo hay que tirar de tabla y ver cuanta potencia estaríamos utilizando en nuestro equipo cuando llegamos a un indicador de -10 db en nuestro receptor que serian 65-70db en sala... pues señores "seguramente" alguno se sorprendería al saber que poco está utilizando del total de potencia disponible, y a ese volumen yo personalmente ya me he ganado la expulsión no solo de la mujer e hijo de mi casa, si no de medio vecindario.
Que envidia por dios me dais los que tenéis una sala dedicada, o en su caso insonorizada... lo que daría yo por poder ver una película entera a nivel de referencia.
un saludo.