Tormentas :
1.- Pues sí que se pueden estropear los equipos eléctricos que en ese momento estén funcionando . Es muy difícil pero si cae un rayo y se te cuela puede mandar a la porra la fuente de alimentación (en cuyo caso la compañía eléctrica está obligada a repararlo ) A mi me pasó con un vídeo y la compañía electrica pagó, no hizo falta el seguro del hogar, que también . En teoría es muy difícil que ocurra en una vivienda de pisos habitual salvo que sea unifamiliar y no se haya tenido en cuenta eso.

Otro fenómeno que puede pasar es una subida incontrolada de la tensión eléctrica, a veces debido precisamente a esas tormentas eléctricas . Si la casa está bien hecha, debe saltar el automático . En esos casos, SIEMPRE es responsable la compañía electrica, porque en el recibo de la luz nos cobra una cuota fija por un suministro con una tensión a 220 V (+- 15%, creo) . Y muchos aparatos soportan perfectamente 260 v. (menos mi freidora, que se va a la porra yo creo que con 240 v, menos mal que sé cómo arreglarla) .

Yo creo que con, en todo caso, desenchufar cualquier toma de antena exterior que tenga el equipo debiera ser suficiente .

2.- Un poco raro . Si fuera un CRT, estaría claro que el campo magnético de los altavoces le podía afectar, pero eso sería con manchas de color o cosas así .

Yo primero intentaría excluir cualquier posible perturbación acústica (alguna conexión floja que con los graves se vuelva inestable o algo así ). Una vez eso esté aislado, si sigue apareciendo el problema, habría que pensar, creo yo, que no lo tengo tan claro, en otras dos posibilidades : que tengas un bucle a masa o que, efectivamente, le afecte el campo magnético .

Así que pregunto ( > > qué mal se me da diagnosticar a distancia) :
1.¿Tú notas ruidos raros en tu equipo, como zumbidos o algo así ?
2.- ¿Está enchufada la Tv a la misma toma del equipo? A esta pregunta ni repondas . cambia de toma, a ver qué pasa .