¡Ayuda urgente tocadiscos!
Buenas :)
Soy nueva en el foro y necesito ayuda urgente. Quiero comprar un tocadiscos que voy a usar solamente para escuchar vinilos pero me gustaría que fuera de una calidad decente. Tengo pensado gastarme unos 300€. Mi problema es que no entiendo apenas nada sobre este tema y me gustaría que me recomendarais algunos que se ajusten a mi presupuesto y por supuesto que me duren más de cinco años.
He estado informándome un poco, pero la verdad, leía sin saber qué es lo que ponía. Sé que se están recomendando mucho marcas como Rega y Thorens al igual que Technics, pero no me llego a enterar cual es el que más me convendría a mí teniendo en cuenta el uso que le voy a dar.
Otra cosa, soy de Madrid y lo necesitaría para mediados del mes que viene y si puede ser para principio mucho mejor (sí, sé que pido muchas cosas, por eso es urgente la ayuda que necesito); lo digo porque, aunque mi nivel de inglés es medio, no me entero de qué marcas distribuyen en qué lugares y me estoy frustrando mucho.
Muchas gracias a todos por adelantado y perdón por mi torpeza en este tema.
Re: ¡Ayuda urgente tocadiscos!
Re: ¡Ayuda urgente tocadiscos!
en platos siempre tecnics son los mejores es mas los dj solo usan ese plato y te va a durar toda la vida
un saludo
Re: ¡Ayuda urgente tocadiscos!
Voy a tratar de "sintetizar" de la manera más sencilla posible el tema del plato, para poder agilizar un poco el tema, ya que parece correr cierta prisa.
En primer lugar, doy por supuesto que tienes un equipo donde poder conectar el plato, es decir un amplificador o minicadena con entrada de "fono", en caso contrario necesitaras un "previo de fono" ya que las características de la señal así lo requiere.
Si partimos del un supuesto afirmativo, pasamos al plato propiamente dicho:
Los platos son muy "sensibles" a la calidad de los materiales que lo componen y su construcción, por lo que se debe exigir un mínimo en la calidad de la construcción de los mismos y en cada uno de sus componentes: plinto (el "mueble" del tocadiscos), plato, brazo, etc.
Por norma general huye de los tocadiscos de "plástico", bien sea el plinto, el plato o los dos. He aquí un ejemplo:
http://www.woodbrass.com/images/wood...USB+VINYLE.JPG
Siguiendo con el ejemplo de la fotografía superior, de la misma manera hay que huir de determinado tipo de brazo, que por excesivamente básico, no cumple con un mínimo de calidad. Suenan pero nada más... De la misma manera debemos actuar con las "agujas" que normalmente en estos tocadiscos son "merienda-vinilos". Estas agujas suelen ser "cerámicas" y los brazos no suelen tener ningún ajuste posible...esto son síntomas a tener en cuenta.
En este ejemplo de brazos-agujas se ve muy bien lo que quiero decir (y en este caso, además, de marca "conocida"):
http://79.170.44.146/wifihifionline....e%20PL-990.jpg
Para la venta de estos platos es frecuente argumentar muchas de sus prestaciones "accesorias" tales como automatismos, salida o grabación USB, previo de fono incorporado, etc.
Resumiendo: estos platos suelen tener un chasis de plástico, plato de aluminio o en el peor de los casos de plástico y muy ligeros y un conjunto brazo-aguja como los mostrados arriba, con ajustes escasos o inexistentes y de aspecto "parecido". Suelen ser automáticos (muy cómodo) o semi-automáticos (muy prácticos), pero por lo general "pobres" en su cometido: "extraer el contenido de un vinilo".
Normalmente las gamas de acceso de fabricantes "especializados" suelen ser muy loables en cuanto a relación calidad-precio. Los plintos suelen ser de DM, los brazos mucho mejor acabados y con posibilidad de ajustes, platos pesados, y suelen venir (dependiendo del modelo) ajustados de fabrica y con cápsulas "decentes". El inconveniente de estos platos es su "austeridad" llevada a un extremo: son totalmente manuales y el cambio de velocidad suele ser muy "artesanal".
Un plato automático como mínimo es capaz de poner el brazo sobre el comienzo del surco y retirarlo al finalizar; los semiautomáticos solo lo retiran al finalizar y los manuales ni una cosa ni la otra...a manija. Con la velocidad en estos modelos pasa tres cuartos de lo mismo: hay que cambiar el paso de la polea (en el caso de los que tengan tracción por correa) a mano para cambiar la velocidad....
Resumiendo, si no son platos cómodos, ¿ qué ofrecen a cambio ?.... pues son varias las ventajas: mejor construcción, mejores materiales, posibildiad de ajustes, suelen ser sistemas "ampliables", en definitiva básicos e incómodos pero con un sonido aceptable tirando bueno (en su precio).
Hablamos de marcas como Pro-ject, Rega, Thorens, Music Hall, etc. Obviamente tambien tienen modelos con concesiones como cambio de velocidad, semiautomáticos, etc.
Re: ¡Ayuda urgente tocadiscos!
Hola Noemi, yo de ti antes que comprarme un plato baratito y malo nuevo...me miraria en ebay algún modelo bueno de Thorens, Rega etc...de segunda mano que este bien...y como mucho si la capsula esta muy usada substituirla por una nueva. Yo tengo un plato Akiyama pero por que me lo regalaron...y claro vendermelo es quedar mal con la persona que me lo regaló, o sea mi mujer, pero si pudiera me compraria un Thorens de segunda mano.
Por ejemplo mirate este, es de ebay y el vendedor es de Madrid, si lo ganas...puedes ir a buscarlo y te ahorras los gastos de envio.
http://www.ebay.es/itm/tocadiscos-pl...#ht_500wt_1198
Y aqui otro ejemplo de los platos bien echos:
http://www.ebay.es/itm/THORENS-TD-15...#ht_794wt_1177