-
B&w pm1
¡Hola a todos foreros! soy nuevo por aquí y mi motivación para abrir esto fue mi gran duda existencial. Hace unos meses compre un par de monitores Bowers PM1 para ser mas exacto las cuales conecte a un ampli marantz que tenia mi padre modelo pm7000 que las mueve bien. Ahora en navidades en navidades estoy convencido de comprarme un ampli y lector de cd, en lo cual invertiré mas en el ampli y de ahí mi duda, ¿válvulas o transistores? Los modelos de opera consonance como el M100 plus, ¿seria adecuado para mover esas cajas? tengo grandes dudas la verdad es por si alguien por aquí escucho o tiene algo similar que me despeje mis dudas jejejeje, ya puestos algun lector de CD con buena relación calidad precio soy todo oídos... jejejejeje un saludo! y gracias por las futuras respuestas.
-
Re: B&w pm1
bueno yo soy un bwmariano de pura cepa hasta la medula
tengo que decirte que si eligues valvulas vas a tener problemas para mover tus cajas las bw por general necesitan maquinas de mala leche ya me entiendes y que su sonido sea dulce rotel nad classe- etc
yo eligueria el cd de la misma marca que el amplificador
la opcion etapa previo tambien deberias estudiarla y sobre todo del presupuesto que dispones y cables no te olvides de ellos
saludos
-
Re: B&w pm1
muchas gracias garoe! la verdad es que tengo grandes dudas al final me tirare por esta combinación Bilder p Opera Audio Consonance Reference 150 de lector y ampli de la misma marca y el ampli con 120w creo que las movera bastante bien. De valvulas miré pero creo que con 40w que dan igual ando un poco escaso, tendré que meditarlo bien ya que quiero un equipo que me dure por muchos años y nose los cables imprescindibles los que tengo ahora son unos chord company carnival silverscreen y creo que tb los cambiare porque igual andan un poco justos no crees? el presupuesto siempre es el factor en estas adjudicaciones pero bueno intentare hacer un equipo competente ejejejej muchas gracias por tu respuesta y una pregunta: las 803 son una maravilla no?? jejejeje quien las pillara jejejjej pero bueno con las pm1 me conformaré jjejej
-
Re: B&w pm1
Supra Ply 3.4 S, estes cables serian una buena eleccion???
-
Re: B&w pm1
me gusta lo que tienes en mente buenas maquinas asi que a estudiarlo tranquilamente por los watios no te preocupes mira lo maximo y lo minimo que aceptan tus cajas siempre es mejor tener de mas yo le estoy dando 130w a los wofer y 70w a los mediosy tuyters
si suenan de maravilla las tuyas no se quedan atras que tienen que sonar como los angeles y desde que salieron se que tengo que comprarme unas de negro piano las usare como principales en av
yo tengo los supra pero quiero ir un poco mas alla y tener unos mit o van del hul los que tienes son buenos cablesy no creo que haya mucha diferencia con los supra ademas intenta usarlos si puedes en bicableado las cajas te lo agradeceran y en biamplificado ya ni te cuento
saludos
-
Re: B&w pm1
Hola, soy poseedor de un amplificador a Valvulas Music Angel de 65W, y la verdad es que B&W no van muy bien con amplificadores a valvulas, ya hay algunos que han probado mi modelo de amplificador con esta marca de altavoces y su rendimiento no ha sido muy bueno, en algunos casos por la baja sensibilidad de esta marca de altavoces, ya que los amplificadores a valvulas demandan altavoces muy sensibles y faciles de mover, las pm1 son de 84db de sensibilidad, totalmente desaconsejables para valvulas. Yo creo que te harian buena pareja con amplificadores que den una buena entrega de corriente, no se si tu presupuesto llega a algun amplificador de la marca Krell que tienen fama de buena entrega de corriente, y si te pica la curiosidad de las valvulas entonces mejor un hibrido...digamos que previo de valvulas y etapa final a transistores.
Se podrian probar hibridos de la marca Vincent (shengya), o incluso me atreveria un amplificador en clase A de 80W que tuve la ocasión e probar en mi casa y era brutal...pesaba 35kilos ese amplificador se trata de un Jungson j88-d totalmente a transistores.
Tambien un yaqin hibrido de 80W como el VK-2100. Pero recuerda si quieres algo a valvulas que sea hibrido y de unos 80W RMS almenos para tus altavoces.
</title><meta name="description" content="YAQIN VK2100 Integrated Valve Tube Power Amplifier amp PUS in Consumer Electronics , TV, Video Home Audio , Home Audio Stereos, Components , Amplifiers Preamps |eBay"><meta name="keywords" content="YAQIN VK21
JA - 88D Class A Intergrated Power Amplifier | JungSon Audio
Vincent-Tac - High-End tube, phono & power amplifiers - Vincent-TAC
Si eres de Barcelona te puedo decir algún sitio donde ir a escuchar alguna de estas marcas. No se que presupuesto tienes...pero no te pongo nada de Krell por que tiene unos precios bastante prohibidos.
Sobre Jungson, yaqin, i Vincent són chinas pero de calidades excelentes, he tenido la ocasión de escuchar cosas de yaqin muy muy buenas a válvulas, y Jungson el j88-D es increible ese bicho que calidad y que 80W en classe A tan brutales tiene.
Vincent es el nombre europeo de Shengya y lo encontraras en varias tiendas de hi-end en toda España, hasta en el media mark la tenian, ahora no se.
Sobre cables...la verdaed no te vayas a esos cables de precios estratosfericos, yo tengo van de hul hybrid y unos que compre en una pagina que se llama 8Audio y que me valieron 18 euros mas envio, y no hay diferencia alguna, y he echo varias pruebas, pagar mucha pasta por un cable es una tonteria la verdad, con una cable medio decente y del grosor adecuado a la potencia del amplficador es más que suficiente.
Se me olvidaba, hay un sitio en barcelona que tienen casi todos los amplificadores a válvulas yaqin, en el cual podrias llevar tus altavoces y asi comprobarias su respuesta con los amplificadores a válvulas, para mi muy decepcionante...y sin compromiso alguno de compra.
Por cierto otros amplificadores con fama de buena entrega de corriente són los Harman Kardon...todo es cuestion de gustos y de economia.
-
Re: B&w pm1
Muchas Gracias Kt88 cada vez tengo mas claro que me tirare por un hibrido de 120w de Opera consonance en clase A que tengo en mente, soy de de Orense -Galicia y este finde ire on mis cajas a la tienda donde las compre a probar con amplis haber que tal jejeje incluso probaré con valvulas para salir completamente de dudas y encuanto a cables me tirare por unos supra de precio asequible ya que lo que me parece mas primordial son los componentes principales y no meros accesorios como cables, mesa, soportes etc muchas gracias por tu comentario me despejasteis algunas dudas y discusiones que tenia en casa con mi padre jejejjeje
-
Re: B&w pm1
Opera consonance es una buenisima marca, algo carilla y china tambien...podriamos comparar un poco opera consonance a los modelos de gama alta de Vincent...la verdad es que los chinos en audio ultimamente estan que se salen...Espero nos digas que tal la respuesta con valvulas e hibrido, puede que el de 120W sea demasiado para tus B&W recomiendan como maximo 100W, si lo quieres probar adelante pero no te pases con el volumen...lastima no puedas probar los yaqin...te sorprenderias.
Lo más importante en un equipo para mi siempre en principio són los masters...o sea las grabaciones o la musica que pongas...que sea con una grabación de calidad...por que musica de mala calidad se oye mal en un equipo caro y en uno barato...eso para empezar
En segundo lugar los altavoces...es donde más se tiene que invertir...y que sean adecuados para la sala, que no se queden cortos ni que tampoco se pasen, columnas para salas grandes y estanteria para salas medianas o pequeñas...tambien se pueden poner columnas en salas medianas o incluso alguna pequeña...pero mirando que no tengo muchos woofers o de grandes pulgadas...o sea por ejemplo un altavoz de columna de dos vias.
Despues ya vendria un amplificador con la potencia adecuada que se necesita para la sala, tampoco nos compraremos uno de 200W para una salita de 5m2 y ademas que vaya en sintonia con los altavoces que hemos escogido...que tengan buena sinergia.
Y despues ya pasariamos a un reproductor de cd, o plato de discos, disco duro multimedia, ipod lo que se quiera...como ahora todos son formatos digitales a ciertos precios y calidad no encuentro mucha diferencia entre un reproductor de precio medio a uno de precio estratosferico...repito son señales digitales...o sea es la misma informacion en un reproductor de cd muy muy caro que en uno de precio medio pero buen acabado.
Es mi forma de pensar, puede que la gente coincida o no...pero te lo explico mas o menos como lo creo.
-
Re: B&w pm1
HOLA! pues ya solvente todas las dudas, probé un opera a valvulas y la verdad me gusto bastante de echo lo traje para casa mi sorpresa al llegar a casa al tercer dia acerco el oido y escucho un zumbido con interferencias de radio pensando que era problema del amplificador los señores Mp20 HiFi muy buena tienda en Orense de audio y video vienen a mi casa con mas amplificadores cables de aislamiento y nada se escuchan las interferencias la verdad es que el ampli era de 45w y que bien las movía, sin ningun compromiso me traen amplificadores de transistores empiezo a probar el hibrido de opera de 120w el reference 150 y el 220i de la casa MOOn y para mi sopresa mucha mas calidad y mas soltura al moverlos el moon de 40w frente al hibrido de opera de 120w sorprendente la verdad yo que pense que casi segruo me tiraria por el opera mejor estetica mejor construccion y peor sonido cosas que no entiendo el lector va a juego con el amplificador moon yya los tengo en casa y la verdad muy contento los cables son unos chord company de 80 euros y vamos va que chuta jejejeje
-
Re: B&w pm1
Te cuento un secreto? SI en el opera consonance escuchabas interferencias y radio...es por que esta mal construido y ajustadas las válvulas...y estas captan todas las señales microfonicamente y las reproducen...digamos que esas válvulas al trabajar mal hacian de receptor...un tecnico me lo explico más o menos asi...si no recuerdo mal, y para Bowers mejor a transistores...y es raro eso que te ha pasado por que los consonance tiene buena fama...y son caros caros...pero igualmente chinos. Y si te digo la verdad...hay cosas mas baratas y creo que mejores...si tu moon es el que he visto por internet...es un buen ampli pero vaya precio....yo es que hace tiempo que deje de creer en marcas hiper mega caras y en el hi end...Pero es importante la sinergia entre amplificador y altavoces y si con el moon se entienden enhorabuena, ya tienes equipo.A disfrutarlo.
-
Re: B&w pm1
bueno me alegro que ya lo tengas moon buena marca aunque creo que el nombre lo van a cambiar si no lo han echo ya lo que veo 45 w y te mueve bien las cajas con uno de 100w imaguinate a disfrutarlo y ya nos contaras cuando este bien rodado como suenan