
Iniciado por
davideizq
A no ser que quieras un sonido 100% fiel porque vayas a mezclar música, yo no tendría inconveniente en ecualizar. Incluso puedes hacer un ajuste un poco más global en el soft de tu tarjeta de sonido y luego pasar el de AIMP (es como lo tengo yo). Yo pondría música a buen volumen y primero iría poniendo al máximo y al mínimo cada una de las 18 bandas para identificar cuál es la frecuencia que vas a modificar, para a continuación irlas dejando a tu gusto. No hace falta que toques sólo los graves, piensa que subiendo medios y agudos también consigues que los graves no destaquen tanto en la mezcla final, siempre que no te quede un sonido demasiado 'chirriante'. Si escuchas distintas fuentes (o tipos de música) puede que te interese guardar 2 o 3 ecualizaciones con distintos matices en los presets de AIMP.
En mi caso yo tengo enganchada al PC una minicadena 2.1 de Sony, y es como lo hago, porque de lo contrario me suena todo como una bola de graves. Tengo los graves bajados un pelín, los medios subidos algo más, y los agudos subidos otro pelín. Así consigo destacar más las guitarras y ciertos matices de la percusión que de lo contrario 'se pierden', que es lo que me interesa para la música que escucho (rock, metal y algo de pop principalmente). No entiendo de mediciones, pero creo que de oído se puede ajustar a tu gusto que es lo importante.
Luego en tu caso lo de poner 4 circulitos de goma en cada monitor a modo de patas (del estilo a las que se usan en las sillas para no rayar el suelo, pero de goma, puedes incluso hacerlo tú mismo) me parece interesante para reducir vibraciones sobre la mesa.
Espero servirte de ayuda.