Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 47

Bi-amplificar . Merce la pena ?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    honorable Avatar de javiersc
    Registro
    21 sep, 12
    Mensajes
    901
    Agradecido
    660 veces

    Predeterminado Re: Bi-amplificar . Merce la pena ?

    Hola:

    Yo estuve probando con jalejos la biamplificación con filtros. Ya había probado la biamplificación pero a la hora utilizar filtros la cosa mejora. Eso sí, no es una mejora impresionante y no sé si será para todo tipo de altavoces.

    Creo que los dos estuvimos más o menos de acuerdo que para cine no parece merecer la pena, pero no sé si será el efecto placebo o qué pero en música sí que notábamos diferencia, muy grande ???? pues no, una mejoría.

    Por lo tanto decidimos que la próxima vez lo íbamos a hacer a lo grande, biamplificando, con filtros y ecualización... con un par de ....

    Ya iremos contando, pero la verdad es que estoy seguro de que el resultado va a ser espectacular, así como el día que vamos a pasar cacharreando.

    Si alguien recomienda un buen crossover con ecualización se lo agradecemos, por experiencias pasadas no queríamos Behringer y hemos estado mirando DBX

    Saludos
    Huguito y pedrojose han agradecido esto.
    Mi sala dedicada
    "Señor, cuando yo muera no permitas que mi mujer venda mis equipos por el precio que le dije que costaron"

    Cine
    Previo Emotiva Xmc1
    ALTAVOCES LCR: monitores activos by Sottovoce y ATM
    ALTAVOCES SURROUND: XTZ SOUND M8
    Subwoofer. XTZ SOUND 3X12 (2)
    Amplificación HYPEX NC500 by ATM (forero JALEOS)
    Proyector JVC X7000

    Estéreo
    Previo Emotiva
    Altavoces Final Sound 600i
    Amplificación ATM NC500

  2. #2
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Bi-amplificar . Merce la pena ?

    Cita Iniciado por javiersc Ver mensaje
    Hola:

    Yo estuve probando con jalejos la biamplificación con filtros. Ya había probado la biamplificación pero a la hora utilizar filtros la cosa mejora. Eso sí, no es una mejora impresionante y no sé si será para todo tipo de altavoces.

    Creo que los dos estuvimos más o menos de acuerdo que para cine no parece merecer la pena, pero no sé si será el efecto placebo o qué pero en música sí que notábamos diferencia, muy grande ???? pues no, una mejoría.

    Por lo tanto decidimos que la próxima vez lo íbamos a hacer a lo grande, biamplificando, con filtros y ecualización... con un par de ....

    Ya iremos contando, pero la verdad es que estoy seguro de que el resultado va a ser espectacular, así como el día que vamos a pasar cacharreando.

    Si alguien recomienda un buen crossover con ecualización se lo agradecemos, por experiencias pasadas no queríamos Behringer y hemos estado mirando DBX

    Saludos
    Claro! si utiizas en la biamplificación filtros... lo que en realidad estás haciendo es "ecualizar" a baja escala... y eso sí que marca claras diferencias en el sonido percibido porque cambias la curva que te llega al punto de escucha.

    Si no quieres el DCX los DBX no están mal. No tienen la misma potencia de filtrado a igualdad de precio pero son menos sensible a inducir ruido que el DCX.

    Un saludete
    Huguito y pedrojose han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  3. #3
    experto
    Registro
    05 nov, 10
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,545
    Agradecido
    1056 veces

    Predeterminado Re: Bi-amplificar . Merce la pena ?

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Si no quieres el DCX los DBX no están mal. No tienen la misma potencia de filtrado a igualdad de precio pero son menos sensible a inducir ruido que el DCX.

    Un saludete
    El DBX DriveRack PA+ que hemos elegido está en la misma línea que el DCX.
    Principal
    Emotiva UMC-200 + etapa atm mod. EPM1 20W pure class A + etapa atm EPM55 (5x180W) + Oppo BDP105 + iPlus + Vienna Acoustics Mozart Grand (trio frontal) + Linn Komponent 106 (surround) + Linn Afekt (sub) + Panasonic VT20 + Optoma HD25

    Despacho
    Emotiva Fusion 8100 + etapa atm miniEPM1 (8w pure class A)+ 5xLM3886 multichannel + Mac mini + PMC DB2 (frontales) + Electrovoice EV2 (surround) + Jamo tuneado (sub) + Dell 24"

  4. #4
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Bi-amplificar . Merce la pena ?

    Cita Iniciado por jalejos Ver mensaje
    El DBX DriveRack PA+ que hemos elegido está en la misma línea que el DCX.
    Creo recordar que el DCX tiene más opciones/potencia de filtrado/EQ... pero lo tendría que mirar en los pdf para confirmar no vaya a ser que me confunda con otro modelo más antiguo de la casa.


    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  5. #5
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Bi-amplificar . Merce la pena ?

    Ya le he echado un vistazo a groso modo. El modelo comentado de dBX es el que prácticamente mezcla un DCX2496 con un UC DEQ2496 en uno. Los ajustes tanto del GEQ como de los filtros son menos potentes que si sumamos los dos Behringer, ya que el GEQ no toca por debajo de 31.5Hz y por encima de 16Khz al ser un 28 bandas por canal, y los ajustes son de +/-12dB (siendo el precio del dbx pelín inferior a los dos Behringer por separado). Por otro lado, como plus, el DBX tiene mayor fiabilidad y menor probabilidad de siseo que el DCX.

    En cuanto a los filtros paramétricos, si el DBX es similar al equivalente "no plus", tenía el contra de que al filtrar por separado cada vía sólo te dejaba repartir pocos filtros por vía (todos de manera proporcional); eso lo limitaba un poco al poderte quedar corto por ejemplo en la zona frecuencial donde tienes que ecualizar el mid/woofer (la zona entre 80Hz y 400hz suele se la que necesita siempre más EQ). Pero en este modelo "plus" no se cuantos paramétricos por canal te quedaría para una configuración 2.x en activo (es decir, tres zonas independientes).


    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  6. #6
    experto
    Registro
    05 nov, 10
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,545
    Agradecido
    1056 veces

    Predeterminado Re: Bi-amplificar . Merce la pena ?

    Según la hoja de características del DRPA+
    • Supresión de realimentación enlazada en stereo con 12 filtros de muesca
    • Doble EQ gráfico de 28 bandas
    • Clásica compresión enlazada en stereo dbx®
    • Sintetizador de subarmónicos 120A enlazado en stereo
    • Configuraciones de crossover 2x2, 2x3, 2x4, 2x5, 2x6
    • EQ paramétrico multibandas de salida enlazado en stereo
    • Limitadores de salida enlazados en stereo
    • Retardo de alineación enlazado en stereo
    • Generador de ruido rosa
    • Botones de asistentes específicos para una mayor facilidad de uso
    • Asistentes de configuración con ajustes de altavoces JBL® y etapas de potencia Crown®
    • Asistente AUTO-LEvEL
    • Asistente AUTO-EQ con RTA de 28 bandas
    • Asistente AFS
    • Anulación (mute) para cada salida en el panel frontal
    • Puerto USB para actualizaciones de firmware y de ajustes de altavoces
    • 25 presets de usuario / 25 presets de fábrica
    • 2 canales de entrada en XLR y 6 canales de salida en XLR
    • Entrada RTA en XLR con alimentación fantasma en panel frontal
    • ADC y DAC a 24 bits, rango dinámico >110 dB
    • Sistema de conversión de entrada TypeIv®
    • Pantalla gráfica LCD
    • RTA de tiempo completo

    Aparte del ecualizador general de 28 bandas, tiene un ecualizador paramétrico de tres bandas para cada uno de los tres rangos de frecuencias y lo que llaman un subarmonizer (gestión de graves), aparte de limitadores, compresores, retardos, etc, que es muy común en este tipo de DSP.
    Aparte que, personalmente, me inspira más confianza DBX o JBL que Behringer.
    Principal
    Emotiva UMC-200 + etapa atm mod. EPM1 20W pure class A + etapa atm EPM55 (5x180W) + Oppo BDP105 + iPlus + Vienna Acoustics Mozart Grand (trio frontal) + Linn Komponent 106 (surround) + Linn Afekt (sub) + Panasonic VT20 + Optoma HD25

    Despacho
    Emotiva Fusion 8100 + etapa atm miniEPM1 (8w pure class A)+ 5xLM3886 multichannel + Mac mini + PMC DB2 (frontales) + Electrovoice EV2 (surround) + Jamo tuneado (sub) + Dell 24"

  7. #7
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Bi-amplificar . Merce la pena ?

    Cita Iniciado por jalejos Ver mensaje
    Según la hoja de características del DRPA+
    • Supresión de realimentación enlazada en stereo con 12 filtros de muesca
    • Doble EQ gráfico de 28 bandas
    • Clásica compresión enlazada en stereo dbx®
    • Sintetizador de subarmónicos 120A enlazado en stereo
    • Configuraciones de crossover 2x2, 2x3, 2x4, 2x5, 2x6
    • EQ paramétrico multibandas de salida enlazado en stereo
    • Limitadores de salida enlazados en stereo
    • Retardo de alineación enlazado en stereo
    • Generador de ruido rosa
    • Botones de asistentes específicos para una mayor facilidad de uso
    • Asistentes de configuración con ajustes de altavoces JBL® y etapas de potencia Crown®
    • Asistente AUTO-LEvEL
    • Asistente AUTO-EQ con RTA de 28 bandas
    • Asistente AFS
    • Anulación (mute) para cada salida en el panel frontal
    • Puerto USB para actualizaciones de firmware y de ajustes de altavoces
    • 25 presets de usuario / 25 presets de fábrica
    • 2 canales de entrada en XLR y 6 canales de salida en XLR
    • Entrada RTA en XLR con alimentación fantasma en panel frontal
    • ADC y DAC a 24 bits, rango dinámico >110 dB
    • Sistema de conversión de entrada TypeIv®
    • Pantalla gráfica LCD
    • RTA de tiempo completo

    Aparte del ecualizador general de 28 bandas, tiene un ecualizador paramétrico de tres bandas para cada uno de los tres rangos de frecuencias y lo que llaman un subarmonizer (gestión de graves), aparte de limitadores, compresores, retardos, etc, que es muy común en este tipo de DSP.
    Aparte que, personalmente, me inspira más confianza DBX o JBL que Behringer.
    Con 28 bandas gráficas (limitadas un poco en extremos) y "sólo" tres paramétricas por cada zona filtrada (como el modelo antiguo) la EQ no va a tener la misma potencia que el conjunto Behringer DCX + UC. Sólo vosotros podeis valorar si preferís más potencia de ecualización o disminuir la posibilidad de que el sistema pueda inducir ruido.


    Un saludete
    Última edición por atcing; 11/06/2013 a las 21:03
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Urgente ¿Bi amplificar si o no?
    Por rtp636 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 21/05/2012, 08:28
  2. merce la pena actualizar denon 4306
    Por josepoluis en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 10/08/2011, 22:17
  3. ayuda para hacer bi amplificar infity c336 y bi amplificar jbl es100
    Por canido29 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 14/11/2009, 13:28
  4. ayuda para hacer bi amplificar infity c336 y bi amplificar jbl es100
    Por canido29 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/11/2009, 12:05
  5. Bi-Amplificar JBL E-60????
    Por Jañoreta en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/04/2008, 20:42

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins