Bosé Acousticmass 6 ó 10 y soportes de Mesa
-
Re: Bosé Acousticmass 6 ó 10 y soportes de Mesa
Voy a tratar de poner en "perspectiva" el problema Bose cuando hablamos de audio doméstico en particular y de sus sistemas Acousticmass en particular y creo que así lo podrás comprender un poco mejor.
En primer lugar Bose es una marca con una relación calidad-precio relativamente "mala", esto no quiere decir que sean malos equipos, diseños, etc. pero -en comparación con el mercado- son bastante caros. Sin embargo es una marca con una muy buena publicidad (marketing) pero no un tan bueno "boca a boca", por lo que suele encontrar sentimientos opuestos.
Desde luego son líderes indiscutibles en varias tecnologías, una de ellas el sonido directo-reflejado y también son casi imbatibles cuando necesitamos que los altavoces "se vean poco o casi nada" (salvo los subwoofers que son aparatosos).
También podemos hablar que tienen muchos seguidores de "cine en casa" y muy pocos de "alta fidelidad" (música). Además durante años (digo años, pero desconozco la situación actual) muchos de estos sistemas, dejaban un "hueco" en su respuesta de frecuencia cuando se medía ésta, lo que añadido a un oscurantismo total de la marca a la hora de dar las especificaciones deja clara la posición del fabricante.
Ahora, pasando a lo "práctico": son sistemas impresionantes en cuanto a qué pese a su tamaño, y el hecho de casi no verse, permite alcanzar niveles de SPL muy altos e impactantes (ideal para cine en casa), pero -a mi entender- con una falta de detalle y sobre todo produciendo una fatiga auditiva a medio "plazo".
Concretando en los sistemas que comentas, un Acousticmass 6, es un sistema muy sencillo a precio de oro: pagar lo que vale por drivers de 2,5" en configuración full-range y sin tecnología directo-reflejado con la única ventaja del diseño del subwoofer (drivers de 5,25" pero desconozco cuántos) me parece desproporcionado.
El sistema 10 ya incluye un doble driver, es decir la posibilidad de un directo-reflejado...pero no creo que merezca la pena la inversión tampoco.
El sistema de Q Aocustics que citas, es dentro de un sistema de pequeñas dimensiones, algo más "honesto". Un diseño tradicional del subwoofer que recurre a un driver más grande en vez de un "cricuito acústico" con altavoces más pequeños y un mueble más "proporcionado". En cuanto a los satélites, dos vías con doble driver de 3" y agudos de 1"....
Temas similares
-
Por Correas en el foro Hardware
Respuestas: 3
Último mensaje: 12/02/2013, 21:33
-
Por MrS4T4n en el foro Hardware
Respuestas: 17
Último mensaje: 11/05/2012, 13:34
-
Por marciano en el foro Hardware
Respuestas: 5
Último mensaje: 24/11/2011, 18:48
-
Por bublenib en el foro Hardware
Respuestas: 0
Último mensaje: 24/06/2009, 03:17
-
Por albert.olmo en el foro Hardware
Respuestas: 4
Último mensaje: 20/06/2007, 13:12
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro