Cables de altavoz caros ¿Es tontería?
Desde que leo atentamente el foro, siento curiosidad por el tema de los cables de los altavoces. ¿Es verdad que se nota la diferencia cuando ponemos los más caros, o es un modo de sacarnos el dinero? Buscando argumentos científicos que me dieran alguna pista, lo mejor que he encontrado, y no es mucho, es lo siguiente:
El concepto "libres de oxígeno" se refiere a un proceso de fabricación que se desvía del original, en dos etapas (proceso de fundición y tecilizado o, también llamado caleandreado) en el que se logra extraer casi todo el contenido de oxígeno y/o gases. Esto da como resultado un conductor de mayor calidad.
Las ventajas son:
MENOR SECCIÓN
Al no tener partículas de impurezas internas se puede reducir el diámetro o calibre del conductor, pudiendo conducir la misma corriente que uno de mayor diámetro con impurezas.
MEJOR CURVA CONDUCTIVIDAD Vs. FRECUENCIA
Mejora la conductividad en respuesta de frecuencia del cable, ya que, las colisiones a nivel molecular que suceden al quedar una burbuja de oxigeno o gas atrapada, son muy problemáticas, creando todo tipo de efectos como cambios de impedancia buscos, filtros de frecuencia internos etc.
En pocas palabras, afectan la calidad tonal (en audio)
MENOR COEFICIENTE DE OXIDACIÓN
Los cables libres de oxígeno se oxidan a un porcentaje menor que su contraparte (refiriéndonos a la oxidación interna)
Por lo tanto, mayor duración.
CAPACITANCIA
Los cables libres de oxígeno tienen menor capacitancia. Por lo tanto, mejores características de transmisión en cuanto a frecuencia vs. voltaje y tiempos de retraso (delays)
MAYOR FLEXIBILIDAD
Ya que está sometido a menores esfuerzos internos que obligan al conductor, a estar en la condición de “tensión molecular forzada”, no se quiebran o fracturan internamente tan fácilmente.
Visto así parece "un chollo", pero si analizamos...
La sección: lo resolvemos comprando uno normal de más diámetro y sigue siendo más barato.
La curva de conductividad: Dudo mucho que ese comportamiento sea apreciado por nuestros oídos. Quizá a altas frecuencias sea importante, pero en audio *??? Y, si hace falta, aumentamos la sección y ya está resuelto.
Oxidación: ¿Tanto se oxida un cable en nuestro salón cómo para preocuparnos?
Capacitancia: Despreciable para frecuencias de audio.
Flexibilidad: Hombre, si fuera el cable del auricular del teléfono... a lo mejor me preocuparía.
Entonces, la pregunta del millón: ¿Vale la pena?
¿Hay alguien que haya notado realmente la diferencia? ¿Que fuera capaz de someterse a una prueba a ciegas?
La verdad es que el tema me interesa mucho y quisiera saber de vuestras opiniones y, sobre todo, de vuestras experiencias.
Re: Cables de altavoz caros ¿Es tontería?
Ufff... Hablar del tema cables es abrir la caja de los truenos. No sé por qué, pero todo el mundo se calienta mucho cuando habla de ellos. Personalmente opino que influyen en el sonido, haciéndose esa diferencia patente cuando estamos ante un buen equipo en una sala de escucha bien acondicionada. Por eso soy partidario de una inversión en cables proporcional a la que se haga con el equipo.
De todas formas hay varios hilos abiertos sobre este tema.
Un saludo.
Re: Cables de altavoz caros ¿Es tontería?
Particularmente creo que si influyen en una mejor calidad acustica del equipo. A lo mejor en un principio cuando ambos cables fueran nuevos no notarias la diferencia pero con el tiempo creo que si.
Aunque estoy contigo en que no tienen que ser mas caros para que sean mejores. yo por ejemplo tengo cable sin oxigeno de 2.5mm que vale a 0.90 centimos el metro, no creo que sea peor que el que venden el El Corte Ingles por 3 euros el metro.
Re: Cables de altavoz caros ¿Es tontería?
si influyen y mucho ,en mis pruebas ,he notado un monton ,no es necesario el cable mas caro ,para que suene mejor ,tiene que estar en consonancia con el resto del equipo ,y adaptado a su sinergia,yo antes tenia unos muy buenos ,pero en excesos de graves se descontrolaba un poco ,con los de ahora eso se acabo para siempre.........eso si son cables custom ,fabricados a medida de mis componentes,y eso sale caro ,pero el sonido es ufffffffffff :o,saludos
Re: Cables de altavoz caros ¿Es tontería?
Pues unos Van den Hul Skyline, por ejemplo, irían bien.
Un saludo.
Re: Cables de altavoz caros ¿Es tontería?
Cita:
Iniciado por JorgeM
.........eso si son cables custom ,fabricados a medida de mis componentes,y eso sale caro ,pero el sonido es ufffffffffff :o
¿Eso significa que te fabrican los cables a medida de tu equipo? *:-[ *
¿Y cambiar de unos cables buenos a muy buenos, según tú, mejora tanto el sonido como para decir ufffffffffff? *???
No sé, con todos los respetos para los que afirmáis haber comprobado lo contrario, sigo teniendo grandes dudas de que un triste cable de cobre, cuya característica casi exclusiva a las frecuencias de audio es la resistencia, pueda tener tanta importancia en la calidad del sonido.
Re: Cables de altavoz caros ¿Es tontería?
amigo si alguna vez tienes oportunidad de probar esas diferencias tal vez tambien digas''ufffffffff''