La potencia del Kenwood no parece ser la indicada en la ficha que transcribes en el cuerpo del mensaje.

En la ficha del producto en la página web de Kenwwod alemania aparece como 100 *2 watios DIN a 4 Ohmios. En otros anuncios de Ebay alemania aparece como 65 watios continuos a 4 ohmios sin especificar nada más En cualquier caso esto sólo supondría una discrepancia de valores, pero siendo aún más objetivos, si observas el consumo eléctrico máximo declarado (220 watios) esto denota que la potencia declarada está "inflada".

Para la época (1990) y clase de producto, atendiendo al consumo eléctrico podríamos hablar de una potencia entre 35/50 watios por canal a 8 ohmios, no creo que más.

Respecto a la salida de previo, en efecto no tiene.

Llegado a este punto tienes dos opciones: comprar un amplificador stereo integrado realmente "musculado" los que te citaba al principio o bien un conjunto previo/etapa. Recurrir al mercado "pro" te supondría un ahorro económico considerable, pero a costa de "alejarte" un poco de cierto resultado....

Comparar estas cajas con las IQ, ya te adelanto el resultado: no tienen nada que ver. Cajas de este tipo hay que compararlas con Cerwin Vega, Klipsch, JBL y cosas similares. Las Kef te van a parecer absolutamente "muertas" por abajo en comparación, sin entrar en valorar gustos personales.

En cualquier caso, y compres la caja que compres, una actualización del amplificador vendría muy bien, ya que 35 metros cuadrados son ya una superficie considerable.

Como opciones en Hi-Fi algo más económicas que las primeras y potentes tienes el HK 990 (150 watios - 1.300 euros), o los 900 euros de una NAD 272 (etapa de potencia de 150*2) a lo que deberías añadir un pevio (mínimo 1.000 euros más en NAD).

Como ves las opciones para mover monstruos son caras.