Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
...
Añadir una vía más (que no es solo añadir un segundo "woofer") sí suele ser por extender la respuesta baja de cualquier caja. Una vía se refiere a un nuevo filtro y su (o más de uno) respectivo transductor específico para dicho rango de frecuencias. Las cajas de 3 vías suelen emplearlo para extender la respuesta baja, con un filtro paso alto asociado, y un nuevo (o mayor) volumen de caja, que hará que se extienda la respuesta baja más allá de lo que una caja con dos vías puede ofrecer.

Claro está, depende de marcas, modelos, calidades de materiales, volúmenes de cajas empleados, diámetro de conos empleados. Pero en términos muy generales, 3 vías respecto a 2 es por extender la respuesta baja de una caja.

El que una vía concreta tenga uno o dos transductores (del mismo filtro cuelgan dos conos idénticos) sí que modifica la impedancia en dicha vía y no extiende la respuesta que el filtro asociado deje pasar, se hace por duplicar la presión en dicho rango de frecuencias. Aunque como han apuntado, genera un problema al tener dos focos origen del mismo rango de frecuencias.

...
Hola Lemg, me parece correcto tan sólo precisar algunos aspectos de tu respuesta y son los que he subrayado.

El uso del 3 vías, o mejor dicho: de una vía adicional; no sirve solamente para extender la respuesta, sino para hacerlo y/o diminuir, a su vez, las distorsiones armónicas y de intermodulación.

Y añadir un segundo transductor cuadruplica (no duplica) la presión, habiendo un aumento de 6dB. Si la conexión del transductor adicional fuese en serie, la presión acústica sería la misma.

Por lo demás concuerdo plenamente y lo has explicado muy bien. Saludos y hasta pronto.