Columnas para clásica ¿Magnat 2002?
Hola a todos.
Primero me gustaría dar las gracias a toda la comunidad de forodvd.com por lo que he aprendido gracias a vosotros estas semanas que os estaba leyendo.
Resumo mi dilema: Desde hace dos semanas he decidido comprarme unas torres con un amplificador.
El uso sería 95% música por lo que descarto un receptor y compraría un amplificador integrado. En concreto el Yamaha AS-501.
El problema que tengo son las columnas, viendo los comentaríos del foro me inclino por unas Magnat 2002 pero no se si serán lo que busco.
Vengo de unos auriculares AKG-701 con uno de los pocos amplificadores que van bien a estos cascos. Para quien no los conozca, son unos auriculares muy analíticos con una respuesta muy plana. Para alguno le faltaría más grave pero para mi van perfectos.
Escucho de todo un poco pero sobretodo clásica. Los k701 tienen una escena sonara muy amplia y la destacan sobretodo con este tipo de musica. Parece que estás sentado delante de los instrumentos.
Las columnas las pondría en una buhardilla de unos 30 metros, con alfombras y muebles, pero tengo un piano y en el sol de la segunda octava la sala tiene una resonancia molesta.
Busco unos altavoces que se parezcan a estos cascos y parezca que tengo la orquesta delante. ¿Son las magnat 2002 una buena opción o hay mejores?
Mi presupuesto son 700€
Gracias y Felices fiestas.
Re: Columnas para clásica ¿Magnat 2002?
Con una pregunta "complicada" por delante, el problema que le veo a la pregunta que haces es que la respuesta depende en gran medida de la interacción de las cajas (y su colocación) con la sala, con todas las variables que conlleva: materiales, distancias, distribución, etc.
Piensa que entre los auriculares y "el sonido percibido" lo único que hay es el conducto auditivo...no sé si así me explico. Dicho de otra manera, unas cajas "muy lineales" podrían dejar de serlo en la sala...
Por otro lado, la escena: aquí también entra la sala en la ecuación, la colocación, etc.
Estas premisas son importantes y las debes tener presentes en la elección de cualquier altavoz.
En cualquier caso y para obtener una buena escena, la colocación de las cajas es crítica. Una mínima desviación de las cajas (hablamos de su colocación) puede llevar al traste el sonido deseado, y por supuesto el punto de escucha: debes encontrar si o si el punto dulce. Por supuesto deberías tener "un campo libre" entre las cajas y el punto de escucha (nada entre ellas y el oyente) y tener espacio suficiente por detrás de ellas y en los laterales...
Normalmente -y sin tener en cuenta temas de acondicionamiento acústico, ecualización de la sala, etc.- se suelen recomendar determinadas marcas para el clásica, las representantes del sonido "inglés" si usamos una terminología "a la antigua usanza". Marcas como KEF, Monitor Audio, Bowers, son ejemplos que tradicionalmente se daban.
Si prescindes de la ecualización de la sala, deberías tratar esa resonancia de la misma con alguna trampa de graves (¿ la frecuencia está en torno a los 100 Hz. , no ?......)
Si la sala la tienes ocupada en parte por un piano, entiendo que la zona de escucha será significativamente menor. No descartes tampoco unos buenos monitores -que muchas veces sorprenden-.
¿ Tienes actualmente altavoces conectados en el equipo ?
Re: Columnas para clásica ¿Magnat 2002?
Hola, gracias por Klipsch Reference R-28Flicarme lo de los auriculares, hasta ahora no había llegado a pensar en esos aspectos.
Entre las cajas y el punto de escucha no habría nada, detrás y alrededores tampoco. Por cierto me equivoqué al escribir los metros, era un 5 en vez de un 3. Son 50 metros cuadrados.El piano no ocupa mucho porque es vertical.
Si, la resonancia está en tono a los 100 Hz. Llevo un tiempo pensando en poner trampa de graves por el tema del piano y ahora para facilitarme la ecualización del equipo.
Actualmente no tengo nada enchufado porque ni he pedido el amplificador, no sea que me recomendeís algo mejor y me arrepienta :juas
Estaba mirando los Monitor Audio MR4 ¿Irían bien para clásica? En monitores ando muy perdido.
Lo que me asusta de las magnat es que sean más potentes que nítidas.
Saludos
Re: Columnas para clásica ¿Magnat 2002?
El tema de la potencia es muy relativo, te comento:
* El volumen percibido no deja de ser "presión acústica" percibida. Esto depende de tres factores principalmente (hay más, pero estos son los que nos interesan): la potencia del amplificador, la sensibilidad de la caja y la distancia del punto de escucha.
** Lo recomendable es más potencia de amplificación que la máxima soportada por las cajas, para que amplificador y cajas estén siempre en una zona de confort. Obviamente esto es cada vez más difícil en ámbito doméstico debido a que las cajas cada vez soportan más potencia y los amplificadores dan cada vez menos potencia...
*** No se debe confundir la potencia máxima de la caja con la potencia máxima del amplificador ni con el SPL obtenido (la sensación de volumen), aunque estén interrelacionados.
Cuando haces referencia a la "potencia" de las Magnat debes tener en cuenta los dos puntos anteriores.
Re: Columnas para clásica ¿Magnat 2002?
Buenas, solo un apunte más respecto a lo que ya te han comentado. Esa resonancia molesta que dices tener en torno a los 100 Hz seguro que se debe a una estacionaria de la sala, pero al ser una frecuencia relativamente alta para el tamaño de tu sala (50 metros) debe ser al menos el segundo armónico de la fundamental que corresponda, es decir, que tienes otras estacionarias en 33 y 66 Hz aproximadamente seguro (aparte de las demás axiales que correspondan al resto de ejes, más las tangenciales, más las oblicuas, por si son pocas), pruébalo en las notas que correspondan a ese piano.
En resumen, que como bien te han apuntado y sobre todo si no vas a poner ecualización activa, no esperes el mismo sonido con auriculares que con cajas, y de entrada cuida y mucho la interacción con la sala (ubicación de cajas y punto de escucha, ángulo del foco de las cajas, acondicionamiento acústico) o por muy excelentes cajas que compres puedes tener un sonido horrible.
Saludos.
Re: Columnas para clásica ¿Magnat 2002?
Muchas gracias a todos por aclararme las dudas. Lemg probaré lo que dices mañana mismo.
Como dije antes llevo un tiempo pensando en solucionar se problema con trampas de graves, creo que ya es hora.
Ya he pedido las cajas y el ampificador, en cuanto lleguen os cuento mis impresiones.
Saludos.
Re: Columnas para clásica ¿Magnat 2002?
Que cajas pediste finalmente ? ... sorry no lo vi :-/
Re: Columnas para clásica ¿Magnat 2002?
Cita:
Iniciado por
lemg
Buenas, solo un apunte más respecto a lo que ya te han comentado. Esa resonancia molesta que dices tener en torno a los 100 Hz seguro que se debe a una estacionaria de la sala, pero al ser una frecuencia relativamente alta para el tamaño de tu sala (50 metros) debe ser al menos el segundo armónico de la fundamental que corresponda, es decir, que tienes otras estacionarias en 33 y 66 Hz aproximadamente seguro (aparte de las demás axiales que correspondan al resto de ejes, más las tangenciales, más las oblicuas, por si son pocas), pruébalo en las notas que correspondan a ese piano.
En resumen, que como bien te han apuntado y sobre todo si no vas a poner ecualización activa, no esperes el mismo sonido con auriculares que con cajas, y de entrada cuida y mucho la interacción con la sala (ubicación de cajas y punto de escucha, ángulo del foco de las cajas, acondicionamiento acústico) o por muy excelentes cajas que compres puedes tener un sonido horrible.
Saludos.
la duda de nuestro compañero, se debe a que has mencionado una buhardilla.
¿Tiene paredes y techos paralelos o forma "abuadillada"?
Por otro lado, la trampa de graves, has de asegurarte que trabaja en la frecuencia problemática, de que pones suficientes, ya que es probable que con una no baste.
Como han apuntado, buscas que el sonido se parezca al de los cascos y son de calidad, es un reto que entraña la dificultad más alta.
También has de aclarar, si buscas que el volumen del sonido, se asemeje al del piano, ( lo verás expresado como "SPL") ya que tú sala se podría considerar "grande".
ademas, no indicas a qué distancia aproximada estarías situado ( punto de escucha).
Las magnat son el mínimo de calidad y cumplen bien, a partir de ahí, hay más marcas y modelos que mejoran la estética y las calidades, subiendo de precio, no te precipites en la elección.
Yo escucho otros estilos musicales, pero al igual que yo, hay muchos más foreros con diversidad de estilos, si al final tienes dudas sobre alguna recomendación, investiga que configuración y que estilo escuchan, fiándote de las que más se parezcan al tuyo.