Hola
A ver si consigo explicarme:
Por digital: Para poder extraer sonido digital sin decodificar y que lo decodifique el ampli (DD o DTS por ejemplo)
Por analógico: Para escuchar música estéreo o SACD en caso de que lo pueda reproducir tu DVD. El tema del estéreo es opcional y dependerá de qué CDA (conversor digital/analogico) sea mejor, si el de tu ampli o el de tu DVD. Normalmente los reproductores DVD/CD llevan mejores CDA (salvo que el DVD sea malo, malo, malo, malo... y por eso se deja que el trabajo de decodificación lo hagan ellos y ya pasen la señal decodificada en analógico al ampli, que solo se encarga de amplificarla. Si conectas el DVD por digital para tu música, el trabajo de decodificación y amplificación lo hace siempre el ampli. En mi caso noto ligerísimas mejorías (algo más de dinámica) si escucho el estéreo a través de RCA que por digital, y eso que soy bastante rojillo.
En el caso de SACD, siempre deberás conectarlo por RCA´s, ya sea para escuchas en estéreo o audio multicanal (en este caso, tu DVD deberá tener 5.1 salidas decodificadas (analógicas ya) y tu *ampli 5.1 entradas iguales. Es decir, si quieres escuchar SACD en multicanal deberás tirar 6 cables RCA desde el DVD al ampli.
En cuanto a películas DD/DTS, lo lógico es hacer la conexión por digital para que sea el ampli el que haga el trabajo de decodificación ya que cualquiera lo suele hacer bastante bien. Si tuvieras esas salidas analógicas del DVD también podrías hacerlo con las 6 RCA pero en este caso no es recomendable ya que los amplis A/V suelen ser mucho más parametrizables que los DVD en tema de audio multicanal.
Como es pronto y estoy espeso, igual no te has enterado de nada así que te resumo:
En cuento a quien quieres que te decodifique:
- Si quieres que decodifique el DVD (tanto en estéreo como en multicanal): Conexión analógica
- Si quieres que decodifique el ampli (tanto estéreo como multicanal): Conexión digital
En cuanto al "estándar" más utilizado o "recomendado" de conexión:
- Peli DD/DTS: Conexión digital (óptica o coaxial, aquí da igual)
- Música estéreo (CD/SACD): Conexión analógica por doble RCA
- Música multicanal SACD: Conexión analógica con 6 RCA
De cara a los nuevos formatos de audio en alta definición que vienen, es importante que el ampli tenga 7.1 entradas decodificadas para poder conectar el futuro BD/HD-DVD por analógico y que sean las nuevas fuentes las que hagan el trabajo de decodificación. Más adelante aparecerán amplis que sepan decodificar los nuevos formatos y entonces se podrá realizar la conexión por digital
Como curiosidad, te diré que tengo un reproductor de CD´s que tiene 15 años con salidas analógicas y digitales. Pues incluso siendo tan antiguo, hay un pelín más de dinámica (al menos es mi percepción) si conecto el ampli por RCA que por la salida digital coaxial.
Otra cosa, en el caso de audio analógico para cortas distancias, poca mejora vas a notar entre un cable cutre y uno Hi-End de cuachorrocientos € el metro. Y en conexiones digitales más que poca mejora, es que no notarás ninguna. Un cable cualquiera de 75 ohmios de impedancia te valdrá. Yo uso uso de video compuesto (el RCA amarillo) y va como la seda. Y si no, cualquier óptico normalito también te valdrá. Yo uso el de la PS2. Esta es mi experiencia, desde luego.
Haz pruebas, es fácil hacer conmutación directa en este caso. Cable digital a la entrada DVD del ampli y RCA doble a la de CD. Pones un disco en estéreo y cambias con el selector de fuente del ampli entre DVD/CD y decides en consecuencia. *
Espero haberte aclarado algo.
Un saludo
P.D. Por cierto que si el tema es por cómo conectar ese ecualizador, ni repajolera idea e igual la charla que te he echado no te vale para nada *:-[