Conexion ampli y dvd, ¿analogica + digital?
Hola, hace unos dias he recibido en mi casa mi añorado, perseguido y super buscado ecualizador Sony EQ.777, bueno el caso es que estoy como un niño con zapatos nuevos.
Lo he conectado al ampli con cables rca de bastante calidad (al menos para mi presupuesto actual) 14 euros el cable (cuatro cables 56 lauros).
Revisando mis conexiones he visto que tengo el dvd pio conectado con digital optica al ampli, y leyendo algunos post antiguos veo que algunos teneis conectado tambien el dvd con el ampli por analogica y tambien revisando las instruction del ampli me pone que es la forma de conectar mas adecuada.
Es lo mejor?, debido a que? no es redundante conectar a la vez digital y analogica?
Gracias por todo,
Un saludo de un aspirante a entender algo antes de adquirir un high-end para home cinema.
Re: Conexion ampli y dvd, ¿analogica + digital?
Hola:
Si es necesario esa doble conexion por temas del ecualizador es algo que desconozco... aparte de eso, la unica razón posible que le encuentro a la doble conexión es el hecho de que vayas a reproducir alguno de los formatos de audio de alta resolucion (SACD o DVDA), los cuales no admiten salida digital. Y creo que tu Pio 444 no admite esa posibilidad.
En otro caso, yo solo conectaria por digital.
Saludos
P.D.: ¿Por que te has comprado un ecualizador?
Re: Conexion ampli y dvd, ¿analogica + digital?
Hola
A ver si consigo explicarme:
Por digital: Para poder extraer sonido digital sin decodificar y que lo decodifique el ampli (DD o DTS por ejemplo)
Por analógico: Para escuchar música estéreo o SACD en caso de que lo pueda reproducir tu DVD. El tema del estéreo es opcional y dependerá de qué CDA (conversor digital/analogico) sea mejor, si el de tu ampli o el de tu DVD. Normalmente los reproductores DVD/CD llevan mejores CDA (salvo que el DVD sea malo, malo, malo, malo... y por eso se deja que el trabajo de decodificación lo hagan ellos y ya pasen la señal decodificada en analógico al ampli, que solo se encarga de amplificarla. Si conectas el DVD por digital para tu música, el trabajo de decodificación y amplificación lo hace siempre el ampli. En mi caso noto ligerísimas mejorías (algo más de dinámica) si escucho el estéreo a través de RCA que por digital, y eso que soy bastante rojillo.
En el caso de SACD, siempre deberás conectarlo por RCA´s, ya sea para escuchas en estéreo o audio multicanal (en este caso, tu DVD deberá tener 5.1 salidas decodificadas (analógicas ya) y tu *ampli 5.1 entradas iguales. Es decir, si quieres escuchar SACD en multicanal deberás tirar 6 cables RCA desde el DVD al ampli.
En cuanto a películas DD/DTS, lo lógico es hacer la conexión por digital para que sea el ampli el que haga el trabajo de decodificación ya que cualquiera lo suele hacer bastante bien. Si tuvieras esas salidas analógicas del DVD también podrías hacerlo con las 6 RCA pero en este caso no es recomendable ya que los amplis A/V suelen ser mucho más parametrizables que los DVD en tema de audio multicanal.
Como es pronto y estoy espeso, igual no te has enterado de nada así que te resumo:
En cuento a quien quieres que te decodifique:
- Si quieres que decodifique el DVD (tanto en estéreo como en multicanal): Conexión analógica
- Si quieres que decodifique el ampli (tanto estéreo como multicanal): Conexión digital
En cuanto al "estándar" más utilizado o "recomendado" de conexión:
- Peli DD/DTS: Conexión digital (óptica o coaxial, aquí da igual)
- Música estéreo (CD/SACD): Conexión analógica por doble RCA
- Música multicanal SACD: Conexión analógica con 6 RCA
De cara a los nuevos formatos de audio en alta definición que vienen, es importante que el ampli tenga 7.1 entradas decodificadas para poder conectar el futuro BD/HD-DVD por analógico y que sean las nuevas fuentes las que hagan el trabajo de decodificación. Más adelante aparecerán amplis que sepan decodificar los nuevos formatos y entonces se podrá realizar la conexión por digital
Como curiosidad, te diré que tengo un reproductor de CD´s que tiene 15 años con salidas analógicas y digitales. Pues incluso siendo tan antiguo, hay un pelín más de dinámica (al menos es mi percepción) si conecto el ampli por RCA que por la salida digital coaxial.
Otra cosa, en el caso de audio analógico para cortas distancias, poca mejora vas a notar entre un cable cutre y uno Hi-End de cuachorrocientos € el metro. Y en conexiones digitales más que poca mejora, es que no notarás ninguna. Un cable cualquiera de 75 ohmios de impedancia te valdrá. Yo uso uso de video compuesto (el RCA amarillo) y va como la seda. Y si no, cualquier óptico normalito también te valdrá. Yo uso el de la PS2. Esta es mi experiencia, desde luego.
Haz pruebas, es fácil hacer conmutación directa en este caso. Cable digital a la entrada DVD del ampli y RCA doble a la de CD. Pones un disco en estéreo y cambias con el selector de fuente del ampli entre DVD/CD y decides en consecuencia. *;)
Espero haberte aclarado algo.
Un saludo
P.D. Por cierto que si el tema es por cómo conectar ese ecualizador, ni repajolera idea e igual la charla que te he echado no te vale para nada *:-[
Re: Conexion ampli y dvd, ¿analogica + digital?
Muy buen post, Pecci . ;)
Mi consejo también es probar y, entonces, obrar en consecuencia, pero normalmente al menos en equipos de gama media o lectores DVD baratos, se cumple que (correcciones en rojo) :
Cita:
Iniciado por Pecci
En cuanto al "estándar" más utilizado o "recomendado" de conexión:
- Peli DD/DTS: Conexión digital (óptica o coaxial, aquí da igual)
- Música estéreo (SACD): Conexión analógica por doble RCA (no te queda otro remedio)
- Música multicanal SACD o DVD-Audio: Conexión analógica con 6 RCA (idem)
Para música en estéreo de un CD, depende . Si quieres tocar el sonido bien por poner algún modo envolvente DSP o por que tus cajas son tipo small y requieren un sub o bien porque quieres ecualizar el sonido con los controles del ampli, en definitiva, porque quieres procesar el sonido, yo elegiría la digital sin dudarlo . La razón es porque si entra la señal analógica, primero el ampli la pasará a digital para su procesado en el dominio digital para luego el ampli volverla a pasar a analógica para amplificar el sonido, mientras que si usas la entrada digital, te ahorras el proceso de conversión de analógico a digital pues el resto pasará por los mismo circuitos, luego la razón es obvia .
Si vas a escuchar el sonido del Cd, pues depende también . En gamas medias también suele ir mejor la señal digital pues los previos de los A/V son más bien flojitos y proclives a todo tipo de interferencias que podrían degradar la señal por una parte, pero es que por otra, hay amplis que dejan con sus DACs literalmente en pelotas a muchos lectores incluso de Cds dedicados.
¿Ejemplos? Mmmm, no sé, quizá el DAC CS4382 presente, por ejemplo, en el Marantz 7400, que admite 8 canales hasta 24/192 e incluso datos DSD puros (sí, si se le pudiera conectar una señal digital multicanal, perfectamente podría con datos DSD puros (SA-CD) como con pcm a 24/192 (lo que excede las posibilidades de un DVD-A) y tiene 114 dbs de dinámica y una THD de 0,0009 % :o :o :o
Por lo demás, nada que decir a lo ya dicho por Pecci . Insistir en probar y elegir la opción que más nos convenza a nosotros
Saludos
Re: Conexion ampli y dvd, ¿analogica + digital?
Cita:
Iniciado por matias_buenas
Muy buen post, Pecci . ;)
Gracias, se ve que los maestros de por aquí enseñan bien... ;)
En cuanto a la idoneidad de la conexión digital si se va a tratar la señal, llevas toda la razón del mundo y así lo pensé pero es que me horroriza utilizar DSP y cosas por el estilo para "tratar" música estéreo y pensé que era liar más un hilo que me estaba quedadno un poco espeso. Bien es cierto que esto va en gustos y que ilustres foreros utilizan por ejemplo los modos 5CH y 7CH estéreo para escuchar su música pero a mí no me va. En cuanto a la posibilidad de un sub, ahí ya :-X Nada que objetar.
Y un tema que no entiendo. ¿Como es posible que con mi reproductor de CD´s, un Philips 692 del año 92 que me costaría unas 30.000 de las antiguas pesetas con salida coaxial digital note una especie de mayor dinámica (muy sutil, eso sí) cuando saco la señal por analógico en vez de que por digital?
¿Tan bueno es el CD? Mira que lo dudo. Era un componente de las cadenas que se llevaban a principios de los 90. Y la tecnología habrá mejorado mucho en este aspecto.
¿Tan malo es el convertidor D/A del Denon? Creo recordar que es un 24/192 para todos los modos según especificaciones. Eso, si marca "nisu" pero aún así
¿Tan bueno es el previo del Denon? Tampoco lo creo, ya que no es más que un ampli de gama media del montón...
En fin, a ver si me lo puedes explicar
Un cordial saludo
Re: Conexion ampli y dvd, ¿analogica + digital?
Pues yo he optado decididamente por la digital desde al Marantz CD5400 al Marantz SR5600 para stereo ya que la diferencia es mas que apreciable, independientemente del tema de los DSP que no suelo utilizar, también es imprescindible la digital en el caso de que el AV decodifique HDCD.
El otro lector el multiformato Denon 2900, naturalmente por digital para DVD y analogico para SACD y DVD-A, para CDs normales no lo utilizo.
Saludos.
Re: Conexion ampli y dvd, ¿analogica + digital?
Lo primero es: GRACIAS A TODOS POR LAS CONTESTACIONES Y POR SUPUESTO POR LAS LECCIONES ¡¡¡
De este modo, los novatillos vamos aprendiendo poco a poco.
Me he comprado un ecualizador del año de la polka, pues principalmente porque me encanta ver el analizador de espectro mientras escucho musica en estereo, tengo un equipo HIFI normalito, pero estoy intentando ponerlo poco a poco mas completo, y lei en una revista de HIGH END que un ecualizador es siempre una buena opcion para ajustar algun parametro que otro.
Me he decidio a probar ambas conexiones para estereo la analogica con RCA a la salidas CD del ampli y la digital optica para cine.
Mañana os cuenta mi experiencia.