- El AVR es un amplificador de 5 o más altavoces que acepta conexiones de video, actuando de concentrador hacia una o varias salida desde todas ellas. Además incorpora un sintonizador de radio.
El HDMI es un tipo de conexión, la actualmente utilizada para los nuevos formatos de audio y de video, de alta capacidad.
Si el AVR lleva conexión HDMI, hay que elegir aquellos que pueden captar el sonido que pasa por ella para que así pueda amplificar los nuevos formatos de audio.
- La salida de audio digital de un lector de cd/dvd/BR es capaz de transportar la señal Dolby y DTS sin descodificar, para que el AVR lo haga transformándola en una señal analógica 5.1 . Si la salida digital se refiere a un televisor, será para transportar la señal de sonido que capte del TDT, que llegado el momento puede que sea Dolby multicanal.
- Los AVR no estan pensados para altavoces inalámbricos, pues estos llevan su propio amplificador. Por ello tampoco son tan inalámbricos pues se han de conectar a la corriente. Su calidad de sonido y los problemas de interferencias son su handicap.
Existen sistemas de homecinema del tipo "proyector de sonido" (tipo YSP de Yamaha) y sistemas 2.1 que pueden satisfacer a muchos. Echa un vistazo por el foro.
Saludos