ATENCION que aquí viene la nota discrepante y polemicista, je,je,je .![]()
A mi no me convencen los traseros bi o dipolares y menos en una habitación rectangular. Si el asesino se acerca por detrás a la derecha, con ánimo de clavar el cuchillo de turno al protagonista (que se supone que es el que está sentado en el punto dulce, o sea, yo) tiene que venir por detrás a la derecha, nada de campos difusos .
Y si se trata de oír el tema Time del The dark side of de Moon de los Pink Floyd en multicanal ¿que suene difuso el sonido? Anda ya .
Eso tenía sentido en el dolby stereo de los cines (dolby surround o prologic doméstico) ya que la señal surround además de ser mono, estaba limitada en frecuencia (100 Hz a 7 Khz) y la certificación THX de entonces sí cobraba sentido
O también quizá tiene sentido en un cine, donde hay muchos "puntos dulces" a sonorizar adecuadamente y eso es difícil . Pero en nuestro salón, con bandas dolby digital, dts o audio sin comprimir multicanal (pcm, DSD) en el que los canales son de 20 Hz a 20Khz (o más) y habiéndolos escuchado de las dos formas, a mi eso de los traseros di o bipolares, no, no me convence del todo .
Hala, ya me he quedado a gusto tocando un poco el "cello", je,je,je![]()
Saludetes .