Consejo AVR para este Set. ACTUALIZO: Ayuda Calibración.
-
Re: Consejo AVR para este Set y Sala
A ver ... en calidad de audio, es decir, en como llega el sonido a tus oídos ninguno de estos 4 hay grandes diferencias más allá de ser marcas diferentes y cada uno tiene su toque particular.
Pero entre 2 de misma marca, es decir los dos Pioneer no tendrás ninguna y grabatelo bien, ninguna diferencia.
Entonces, ¿dónde están esos euros de más?
Quizás algo más de potencia que de haberla ni lo notarás, y eso si, en conectividad, tipo wifi, bt, airplay, spotify, DLNA, etc ...
Yo si que metería esa diferencia piensa que si lo tienes 6 años, que será más (el mio es del 2002 y de momento no cambio), 180 € son a 30€/año, de amortización... en fin, pecata minuta.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
Freestyler
Re: Consejo AVR para este Set y Sala
Pues creo que esa argumentación tan acertada que me das, precisamente refuerza lo que comento: Como bien dices, entre el 330 y el 830 no voy a tener NINGUNA diferencia en cuanto a calidad de sonido, y SÍ en conectividad. A todos nos gusta esa conectividad, pero si analizas el pagar un 60% más por el mismo aparato, por el hecho de tener algo que en el 95% de los casos NO vas a utilizar, igual no compensa tanto.
Sin embargo, si coges esos 100 euros de diferencia y los inviertes en un mayor presupuesto para unos frontales (no es mi caso), quizás si tengas compensación para ese desembolso extra, ¿verdad?.
El extra a gastar es algo relativo, y muy seguramente se obtendrán muchos mejores resultados teniendo 300 euros en vez de 200 en unos frontales que 300 en vez de 200 en un AVR cuando decides comprar entre un 330 y un 830 de Pioneer, por ejemplo... Siempre y cuando el uso sea el que comento.
Conste, ManuelBC que es una reflexión para todos aquellos que empezamos, pero creo que es algo que se desprende de las palabras que os leemos a aquellos que llevais más tiempo en esto. En mi caso, lo único que me atraería a gastar un poco más es el sistema de calibración para sala, ya que como digo, en mi caso, no creo que siga avanzando en este mundo, ya que busco un sonido digno y equilibrado (exclusivamente de cine) para la imagen que tengo.
-
Re: Consejo AVR para este Set y Sala
Exacto. La conectividad es algo que hoy se paga pero claro ... si se usa, de lo contrario no compensa.
Es preferible meter esos 200€ extra en el trio frontal, las cajas son las que marcan la diferencia.
El EQ del AVR no lo he mencionado ya que en esos AVR de gama acceso, o es muy básico o es inexistente, y para ser efectivos, ya nos vamos a gamas medias o altas y no están dentro de tu presupuesto.
Obviamente yo hoy, tras 30 años de hifi y 15 de ellos con un 5.1 el AVR que debe sustituir a mi actual AVR no debe de bajar de 600 o 700 € quizás más si quiero conservar, minimo misma calidad actual, pero no es tu caso que partes de cero y te inicias.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
Freestyler
Re: Consejo AVR para este Set y Sala
Acertados comentarios. Pues nada, voy a "picar" y creo que me voy a decantar por uno de estos dos:
Sony STR-DN860
Sony STR-DN860
Yamaha RX-V479
Yamaha RX-V479
Como usuario Apple, y teniendo en cuenta el conjunto Magnat, ya no se donde tirar. Las diferencias en precio son mínimas. El Sony se va a 7.1, lo que es un plus si el día de mañana quiero ampliar. La calibración, algo que valoro, no se si funcionará mejor la YPAO, o la DCAC, que esta última parece más específica de cine. El Sony parece que da también algo más de potencia de salida, que por otro lado, y como indicas, ManuelBC, será en la práctica inabreciable. El Yamaha me parece a priori más compatible con Apple por lo que leo y por eso de que Sony barrerá más para casa.
El 479 me parece un modelo más difundido, mientras que el 860 no se si es más nuevo, pero creo que tiene, o me da la sensación de menos aceptación.
En fin, un puto dilema para, seguramente, comprar prácticamente lo mismo. Dichosa (o bendita) variedad de la que gozamos hoy en día.
En fín, el tema está claro: Uno de estos dos. Sólo me queda leeros experiencias personales a aquellos que tengais uno de estos modelos.
-
Re: Consejo AVR para este Set y Sala
Yamaha tiene más seguidores que Sony. En tu caso compraría sin dudarlo el Yamaha RX V479
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
Freestyler
Re: Consejo AVR para este Set y Sala

Iniciado por
ManuelBC
Yamaha tiene más seguidores que Sony. En tu caso compraría sin dudarlo el Yamaha RX V479
Cojonudo...
Ahora que casi me decantaba por el Sony... 
Cuando dices "en mi caso", a qué factores te refieres para que sea el Yamaha de calle?
-
Freestyler
Re: Consejo AVR para este Set y Sala
Bueno, por si le sirve a alguien mi reflexión "de la tarde", la opción se me reduce a un Yamaha RX-V 379 y al Sony Sony STR-DN860. La argumentación es la siguiente:
Entre el RV-X 379 y el 479, me encuentro con que ambos inclyen 4K y compatibilidad con HDCP2.2, YPAO, Bluetooth ... Evidentemente, lo que creo que limitaría más el tema es el HDCP 2.2, por el tema de las próximas emisiones a futuro, y esta funcionalidad como comentaba ya la incorpora el pequeñito 379. ¿Dónde está la diferencia? exclusivamente en un poco más de potencia (marketing, más que otra cosa) y el Wi-Fi. En mi caso, que estamos hablando de 90% cine, el Wi-Fi me es prescindible si hay que pagar un 40% más por el producto. Me parece un atraco que el producto se encarezca en esa cantidad sólo por dotarle de esa funcionalidad. Está claro que a nadie le amarga un dulce y tenerlo no hace daño, pero en mi caso, no pagando 120 euros sobre 300 de salida. Si quiero música, tiro del Bluetooh, del Android, o del HTPC. Hago esta reflexión en alto para todos aquellos que vayais con un presupuesto justo y podais dedicar esos 120 euros a unos mejores parlantes.
La pregunta es: "Realmente voy a hacer uso de él si voy a tirar de cine y tengo alternativas?". En mi caso he decidido apartar ese dinero y, ya que tengo los altavoces, ya tengo, para cuando haya el proximo salto tecnológico, 120 de los 300 que puede costar ese nuevo ampli, es decir, casi el 50% de su valor por el mero hecho de sacrificar un wifi en un equipo destinado a Home cinema.
Otra cosa es ya compararlo con otro producto u otro estandar como el Sony. Ahí uno tiene dónde sopesar, como ese 7.1, algo más de potencia, etc. En todo caso, muy probablemente me decante por ese 379, porque aún así no me compensaría el desembolso.
Con esto no quiero "dictar sentencia", dejo este pensamiento en voz alta, que puede ser acertado o no, pero que igual ayuda a alguno que esté en mi misma tesitura.
-
Re: Consejo AVR para este Set y Sala

Iniciado por
co2
Cojonudo...
Ahora que casi me decantaba por el Sony...
Cuando dices "en mi caso", a qué factores te refieres para que sea el Yamaha de calle?
Lo decia porque de este foro soy casi el único defensor de AVR Sony, quizás porque en el 2002 compré mi actual 5.1 y sigo con él y cuando lo reemplace será otro Sony seguramente el nuevo 1070 de este 2016 o futuros pues de momento no pienso en renovarlo.
Personalmente prefiero Sony a Yamaha y el 860 es una excelente compra mejor que el Yamaha RV V379 y 479
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
asiduo
Re: Consejo AVR para este Set y Sala

Iniciado por
ManuelBC
A ver ... en calidad de audio, es decir, en como llega el sonido a tus oídos ninguno de estos 4 hay grandes diferencias más allá de ser marcas diferentes y cada uno tiene su toque particular.
Pero entre 2 de misma marca, es decir los dos Pioneer no tendrás ninguna y grabatelo bien, ninguna diferencia.
Entonces, ¿dónde están esos euros de más?
Quizás algo más de potencia que de haberla ni lo notarás, y eso si, en conectividad, tipo wifi, bt, airplay, spotify, DLNA, etc ...
Yo si que metería esa diferencia piensa que si lo tienes 6 años, que será más (el mio es del 2002 y de momento no cambio), 180 € son a 30€/año, de amortización... en fin, pecata minuta.
Habría que añadir que el 330 no lleva sistema de calibración alguno y el 830 monta el MCACC Advanced.
Saludos.
Temas similares
-
Por Nefhi en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 19/11/2014, 22:16
-
Por Xr4sand en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 12/08/2014, 21:08
-
Por kensi en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 23
Último mensaje: 02/08/2013, 00:19
-
Por preto en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 0
Último mensaje: 22/05/2013, 22:15
-
Por jjdoe en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 3
Último mensaje: 26/08/2012, 17:31
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro