Cita Iniciado por Huguito Ver mensaje
El sub no retumba si está bien ubicado y calibrado, pero es cierto, que no es fácil, y menos en un salón
Perdona, igual no me explique bien, pero los graves fuera de la zona de escucha son muy diferentes a lo que escuchamos en sala/salón, por muy bien ubicado y calibrado que este, pues lo está para el punto de escucha o para la sala/salón, no somos pocos los que notamos los graves en forma de bola, o boom boom boom, según vayas moviéndote por la casa, en ciertos sitios no y en otros mucho.

Cita Iniciado por input Ver mensaje
NO te preocupes, pienso parecido . Es más, voy un poco más allá, como hablamos en un hilo sobre el tema, el cine actual no me dice nada, y como tal, no concibo un Av. Con un estéreo me sobra para música y cine. El central he hecho pruebas y al menos a mi me gusta más en 2.0.
Te entiendo perfectamente amigo, yo también he quedado impresionado a veces de pelis solo con 2.0, pero matizo, es un 2.0 con graves de sobra para mi, tú lo tendrás a tu gusto también, me imagino, pero si es cierto que a buen volumen, y si lo unes a que las pelis no acompañan pues sobra por todos lados pero a veces los efectos envolventes son logrados con solo 2.0.

Ahora, en pelis que me gustan, o que no me gustan tanto pero puedo disfrutar de un sonido multicanal medianamente decente, repito, yo, los surround los veo muy necesarios, no así el sub y el central, matizo, para mi y en mi salón.

Cita Iniciado por faustonio Ver mensaje
Ya en serio, yo esto lo veo muy subjetivo y también depende mucho de la sala de cada uno.

Por ejemplo en la buhardilla tengo el integrado estéreo con las wharfedale 240 y a pesar de que el previo tiene salida para subwoofer no tengo ninguno conectado pues no lo echo en falta.

En los 5.1 tengo subwoofer y para el tipo de cine que veo la verdad es que no lo encuentro imprescindible, pero la verdad es que esos sub están en una zona que no estorban y se me han quedado bastante bien calibrados. Con ellos tengo la ventaja de que le dan "cuerpo" al sonido y además puedo poner las columnas pegadas a las paredes o donde pille, sin tener problemas de resonancias ni vibraciones.

Respecto al central, en la buhardilla las columnas no están muy separadas y además solo suelo subir yo, así que la posición de escucha es totalmente centrada, por lo tanto si no tuviera central no pasaría nada.

En cambio en el salón me suelo tumbar en un sofá que está en un lateral y en ese caso veo imprescindible el central.

En resumen "busque, pruebe, compare y compre, o no"
Más de lo mismo compi, gustos personales, sala personal, oídos propios, etc.

Si está claro que lo normal, la gran mayoría montará un 5.1 con 5 cajas y un sub, es lo “correcto”, lo recomendado y lo que mejor funciona pero luego quedan los gustos, la sala, la colocación de las cajas, etc, que determinarán también el resultado final del conjunto a montar.

Sobre el sub ya he hablado largo y tendido, y no creáis que me molestan los comentarios, es más , se agradece el debate y lo que se aprende aquí en el foro, que por cierto, es mucho, se agradece un montón, así que gracias a todos por compartir afición y sobre todo consejos.

Pero en cuanto al central, tengo que seguir haciendo pruebas, si es cierto que en mi punto de escucha perfecto, jejej, en mi sitio y solo mío, jejej, podría prescindir de el, pues los diálogos siguen viniendo centrados cuando así lo son, no se pierde información de este canal tampoco pues es redirigido a los frontales, con lo cual, en mi caso sin sub, la respuesta en graves de ese canal central será mejor con los frontales (esto ahora mismo con altavoz central colocado, lo tengo solucionado porque tengo el central además de los surround en small, con lo cual graves pa los frontales).

El tema viene cuando no se está centrado, los diálogos nos llegarán antes del frontal del que estemos más próximos, quedando perjudicada seriamente la escena sonora, es muy fácil de probar con una peli estéreo por ejemplo, sentándose en punto central/óptimo, los diálogos serán los idóneos, pero si te sientas más hacia un lado pues no provendrán del centro cuando el protagonista por ejemplo esté hablando en primer plano.

Tu última frase lo define todo muy bien, solo le añadiría, sobre todo para un novato como yo, más probar, probar, y probar, además de leer, leer y leer.

Saludos a todos, un debate muy entretenido, jejeje.