El altavoz no sufre daño alguno.
Solo hay que ir a conciertos o salas de fiestas, discotecas, cines ... los hay para todos los gustos hasta colgados del techo mirando al suelo o empotrados en el suelo mirando al techo.
El altavoz no sufre daño alguno.
Solo hay que ir a conciertos o salas de fiestas, discotecas, cines ... los hay para todos los gustos hasta colgados del techo mirando al suelo o empotrados en el suelo mirando al techo.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Viendo el esquema de la sala tampoco le daría excesiva importancia al tamaño del woofer. Las cajas van a ir acompañadas de subwoofer y además el punto de escucha es sólo a 2 metros. Cuanto más cercano sea el punto de escucha, incluso nos podemos beneficiar de woofers más pequeños y si son de 2 vías mejor que de 3 o más. Lógicamente teniendo subwoofer que se encargue de las bajas frecuencias.
A los altavoces en sí no les va a pasar nada por ponerlos en horizontal, pero pueden aparecer problemas de fase/dispersión/imagen que serán peores cuantos más crossovers tenga el altavoz.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Sí, en realidad la caja ideal debería tener solo un altavoz... pero como es imposible cubrir todo el rango con un solo altavoz, suele hacer falta al menos añadir un tweeter y un woofer o subwoofer. Puesto a elegir si esos dos cortes se hacen en relativamente en extremos mejor (ya que los problemas de todo filtro quedarán en zonas frecuencialesmnos donde somos menos sensibles (mientras el SPl que necesitemos nos lo cubra, mejor cortar por abajo por ejemplo a 80hz que a 300hz... ya que en 80hz cortas en una frecuencia no direccional).
Por arriba, lo mismo: una de las mejores opciones es cortar el mid/woofer muy arriba (enviar el punto débil que es "todo crossover" a zonas a la que somos menos sensibles, por curvas isofónicas). Ello favorece en teoría en la escucha en eje ( pero perjudica a la offaxis en el cruce). De hecho, el sistema que utilizo desde hace unos pocos años tiene este tipo de diseño (casi todo el peso lo lleva un solo driver, apoyado con tweeter y subwoofer cortados bastante en el extremo), y suena muy bien
Un saludete
Última edición por atcing; 14/01/2018 a las 17:02
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Buenos días.
Os comento mi experiencia después de unos días de uso del siguiente equipo (que compré después de consultar en el hilo):
Denonx1400h, altavoces delanteros wharfedale y los traseros aproveché unos sony que podéis ver al inicio del tema. También (como ya no pille el sub Mivoc famoso de este foro), compré el sub Sony SA-CS9.
No puedo comparar con los equipos que se manejan por aquí (por lo menos mucho más caros que lo mío), pero tengo que decir que muy contento. Y lo que en realidad quería indicar para la gente que tenga el mismo AVR, gané una diferencia espectacular al activar el Dinamic Volume (hay tres posiciones, light medium y heavy; de memoria os digo).
También os quería comentar que todas las películas las veo mediante un pincho en el usb de la TV. Ningún problema. Desde el primer momento me funcionó el equipo con la TV por el hecho de conectarlo con HDMI ARC. El pincho se reproduce en DTS perfectamente (leí en otro hilo que sólo se podría en estereo).
Cualquier cosa que queráis consultarme sobre el equipo o cualquier consejo que me queráis dar, pues bien recibido será.
Un saludo a todos.
Felicidades, me alegro por ti que estes contento con el equipo que tienes.
Por curiosidad, que ta les ese subwoofer Sony? Sabia de su existencia pero nunca he leido nada al respeto por el foro y me pica la curiosidad.
Salu2
Audio PC: Yamaha RX-V 475 (Medio escacharrado) + Magnat Monitor Supreme 200
Audio TV Sony KDL32W4220: Sony STR-DA 3500ES + Polk Audio RTI A3 de Frontales + Magnat Monitor Supreme 200 de Traseros + Central JBL ES 25 + Subwoofer JBL Studio 260P + PS2 + XBOX 360 + Raspberry PI 3
El Dynamic Volume, aunque en ocasiones puede ayudar por ejemplo viendo una película de madrugada, en mi opinión debería estar siempre desactivado, su efecto va en contra de lo que es una buena calidad de sonido ya que se carga completamente la dinámica. Obviamente si se prefiere escuchar con él activado, adelante, ya es elección personal.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Asi es, mejor desactivado.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"