Bueno, sin tener idea Alfonso te ha respondido con buen criterio, pues el tema económico no se escapa a nadie. Y es que más de dos mil euros (solo la barra ya son más de 700, para un 3.0 muy básico) al fin y al cabo por una barra de sonido más sub y dos satélites pequeños, por el hecho de no tener cables por medio...
Respecto a las codificaciones soportadas, es el sistema Sonos (o un AVR si optaras por este) el que procesa la señal y será capaz de reproducir Dolby, DTS, Atmos, etc. No he visto especificaciones al respecto, pero si por lo que leo tú lo has hecho, me parece muy pobre hoy día que solo procese Dolby Digital (si es AC3 es un 5.1 sencillo entiendo).
En resumen, el precio no compensa por prestaciones y calidad, por mucha comodidad que suponga no tener cables por medio (pero no te evitas un enchufe próximo y su correspondiente cable de alimentación, tanto para el sub como los satélites), me parece más marketing, diseño y estética que otra cosa.
Saludos.
P.D: Acabo de leer que solo tiene una entrada digital óptica, toma la señal de audio del TV. Bueno, visto esto recalco más, no me parece caro para lo que ofrece, ¡sino carísimo!