Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 37

Consejo vital: mezclar HIFI con Home Cinema...

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aprendiz
    Registro
    17 jul, 05
    Mensajes
    144
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Consejo vital: mezclar HIFI con Home Cinema...

    Hola, vaya por delante mi sincero agradecimiento por compartir con los profanos como yo vuestro conocimiento y paciencia!
    Vamos al turrón...equipo compuesto por Yamaha RX V457 en 5.1 con la serie completa de Kef Cresta con subwoofer Kef PSW 2500 (que le da consistencia en audio), delante las columnas y el central, detrás los monitores. En un principio pensaba que vería mas cine pero no es así, en la actualidad 90 música (desde jazz a rock, clásica, en fin, vicioso que es uno!) y 10 de cine aunque en posible ascenso. La fuente de SACD Piooneer PD D6J y de vídeo Pioneer DV585A.
    No me quejo del sonido que sacan los Kef pero los veo en ocasiones justitos y quiero algo mas para audio y he pensado buscar algo "serio" de 2ª mano en columna (sobre los 2.000 €) y es aquí donde me asaltan las dudas del que no sabe...
    ¿podría quitar las columnas KEF y meter las "buenas" en la configuración actual? ¿aguantaría, hasta reponerme económicamente del shock, el ampli o tendría que moverlas con algo mas acorde? había pensado en unas Dynaudio o similar...pero no se si eso mezclado que tal saldría el experimento.
    Pretendo dar un salto de calidad en audio pero mantener, de ser posible, el 5.1 para cine...
    Y ya, para finalizar el ladrillo y en una muestra de mi ignorancia pregunto...¿que función hace una etapa teniendo un ampli? veo "tandem" etapa+ampli y no entiendo muy bien el porque de ello, mis disculpas.
    Vale, ya lo dejo!!!! gracias!

    ups! mi salón es de unos 20 m.
    Última edición por imported_acrata; 19/09/2010 a las 11:56

  2. #2
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,817
    Agradecido
    8756 veces

    Predeterminado Re: Consejo vital: mezclar HIFI con Home Cinema...

    Hola imported, al leer el título del mensaje lo primero que se me ha venido a la cabeza era la integración de un amplificador stereo integrado en el Home Cinema, pero el cambio que propones es mucho más sustancial.

    Así que vamos por partes:

    En primer lugar debes tener en cuenta (desde ese 90%) que algunas cajas (como pueden ser modelos de Dynaudio, ProAc, Sonus Faber, etc.) agradecen -y mucho- una buena amplificación. En este caso el Yamaha que posees en la actualidad es bastante "flojo" para mover algunas de estas cajas.

    Otro detalle importante que debes tener en cuenta es, en caso de pretender la integración de un amplificador posteriormente, que el receptor que posees NO tiene salida de previo, por lo que la integración no sería posible sin cambiar el receptor.

    En tercer lugar, convendría en un futuro y trás la compra la sustitución del canal central, ya que al tener dos cajas de "alto nivel" como frontales y un central "básico" la diferencia iba a ser notoria. La recomendación la de siempre:misma marca, misma serie.

    ¿ Qué iba a pasar en esta transición ?, es decir en ese periodo con unas buenas cajas frontales y el receptor Yamaha.... desde mi experiencia personal te diría que iban a estar infrautilizadas las cajas y que muy probablemente la diferencia con las C sería menos de la esperada. Con ello no quiero desanimarte, al contrario, ya que unas buenas cajas permiten una nueva oprtunidad para disfrutar de la música.

    Se trata de un buen presupuesto que te pone a tiro cajas incluso nuevas como Tannoy, Proac, Vienna, Dynaudio, Sonus Faber, etc.
    imported_acrata ha agradecido esto.
    Juan DP



  3. #3
    experto
    Registro
    08 ago, 10
    Mensajes
    1,410
    Agradecido
    864 veces

    Predeterminado Re: Consejo vital: mezclar HIFI con Home Cinema...

    Hombre, que me corrijan si me equivoco, pero para mí lo que te limita más es el receptor ese yamaha que es bastante chusco, sobre todo para música.

    Si quieres tener un receptor AV que te de la calidad que te daría un ampli stereo para además sacarle verdadero partido a unas columnas Dynaudio (ahí es nada), pfff... es que no sé, igual te tienes que ir a un Arcam, un Denom o un Rotel de 3000 pavos (la verdad es que nunca he oído unas columnas de ese nivel movidas por un AV, así que no te sé decir).

    Primero tienes que tener claro si quieres centrarte en un stereo de calidad para música o si quieres un home cinema, porque ambas cosas a la vez se pueden tener pero el precio es desproporcionado.

    Yo si fuese tú de momento me compraría un AV mejor, tipo el Onkyo 608 o un Denom 2310. Con el Onkyo con lo que tienes para cine no te lo acabas y mejorarás mucho en música. Con el Denom mejorarás mucho ambas cosas y además, si te pillases más adelante unas columnas majas les podrías sacar mejor provecho, pero claro, estamos hablando de unas columnas de unos 1000 pavos, no de 4 o 5000.

    Ahora bien, si tú te ves con ganas y pasta para acabar pillándote dos columnas high end para música, lo más recomendable es hacerte un equipo híbrido, con un AV para el cine (conectado a las dos columnas, el subwoofer el central y los dos traseros) y un stereo sólo para las columnas. En ese caso yo me pillaría el Onkyo, con lo que ganarías calidad de audio general a corto plazo y ya cuando tuviese pasta me pillaría las columnas y un ampli stereo a su altura, un Cyrus, un Rotel o algo así de 1000-1500 pavos.

    Lo más importante es marcarse unos objetivos realistas de pasta, uso y expectativas y construir un equipo equilibrado que los cumpla, porque sino te gastarás pasta continuamente y nunca estarás contento con el resultado.

    Saludos.
    imported_acrata ha agradecido esto.

  4. #4
    aprendiz
    Registro
    17 jul, 05
    Mensajes
    144
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Consejo vital: mezclar HIFI con Home Cinema...

    Gracias por responder.
    Confirmáis mis temores, con este ampli no voy a ningún sitio y creo que lo que debería plantearme es en buscar un AV y a partir de ahí edificar algo mas equilibrado.
    ¿Pensáis que con un AV del tipo Onkyo 608 o un Denom 2310 (o Marantz 5004 ??) podría lidiar en un futuro cajas mas potentes sin "cantar" demasiado no ser de un nivel superior como Arcam o Rotel que comentáis de 3000 lereles?
    Espero ansioso vuestra opinión y, mientras tanto, voy a ver los precios de los AV....jejeje
    Gracias de nuevo!!!

    edito: me gustaría centrarme en un stereo de calidad.
    edito 2: entiendo que con un AV como los citados podría lidiar con cajas de unos 1.000 euretes mas o menos, cierto?
    Última edición por imported_acrata; 19/09/2010 a las 21:51

  5. #5
    experto
    Registro
    08 ago, 10
    Mensajes
    1,410
    Agradecido
    864 veces

    Predeterminado Re: Consejo vital: mezclar HIFI con Home Cinema...

    Un ampli integrado siempre sonará mejor que un AV del mismo precio por la sencilla razón que por lo que uno te da dos etapas de potencia el otro te da 5, un canal de sub, procesador de sonido envolvente, receptor AM/FM, procesador de video, conexiones HDMI... es normal que aunque valgan lo mismo la calidad de los componentes no sea la misma.

    Esto lo digo porque es importante que de buen principio te marques unos objetivos y unos límites, y construyas algo con cabeza. En audio la inversión no es proporcional a la ganancia, un equipo de 6000 euros no suena el doble de bien que uno de 3000, quizá suene un 20% mejor y quizá tú no lo aprecies o lo valores como para pagar la diferencia. Yo personalmente a partir de ciertos niveles no percibo diferencia y veo más razonable poner euros en acondicionar acústicamente la sala donde esté el equipo (cosa que no demasiada gente hace) que gastar en el equipo en sí. No veas lo que gana un equipo de sonido con una buena alfombra, unas cortinas bien gruesas, unos paneles de lana de roca estratégicamente colocados y un par de difusores. Un equipo apañao en una sala acondicionada suena bastante mejor que un equipo de la hostia puesto a pelo en el salón de tu casa.

    Un AV Denom o Marantz de 1000 pavos supongo que pueden sacarle partido a unas buenas torres y mover el resto de componentes sobradísimamente, pero es que quizás te convenga más mezclar un home cinema de nivel medio con un stereo de nivel alto que te acabará saliendo por el mismo precio que buscar un stereo de calidad partiendo de una configuración HC.
    Kaketa ha agradecido esto.

  6. #6
    honorable Avatar de moreno40
    Registro
    01 jul, 10
    Mensajes
    701
    Agradecido
    122 veces

    Predeterminado Re: Consejo vital: mezclar HIFI con Home Cinema...

    Cita Iniciado por elbateria Ver mensaje
    Un ampli integrado siempre sonará mejor que un AV del mismo precio por la sencilla razón que por lo que uno te da dos etapas de potencia el otro te da 5, un canal de sub, procesador de sonido envolvente, receptor AM/FM, procesador de video, conexiones HDMI... es normal que aunque valgan lo mismo la calidad de los componentes no sea la misma.

    Esto lo digo porque es importante que de buen principio te marques unos objetivos y unos límites, y construyas algo con cabeza. En audio la inversión no es proporcional a la ganancia, un equipo de 6000 euros no suena el doble de bien que uno de 3000, quizá suene un 20% mejor y quizá tú no lo aprecies o lo valores como para pagar la diferencia. Yo personalmente a partir de ciertos niveles no percibo diferencia y veo más razonable poner euros en acondicionar acústicamente la sala donde esté el equipo (cosa que no demasiada gente hace) que gastar en el equipo en sí. No veas lo que gana un equipo de sonido con una buena alfombra, unas cortinas bien gruesas, unos paneles de lana de roca estratégicamente colocados y un par de difusores. Un equipo apañao en una sala acondicionada suena bastante mejor que un equipo de la hostia puesto a pelo en el salón de tu casa.

    Un AV Denom o Marantz de 1000 pavos supongo que pueden sacarle partido a unas buenas torres y mover el resto de componentes sobradísimamente, pero es que quizás te convenga más mezclar un home cinema de nivel medio con un stereo de nivel alto que te acabará saliendo por el mismo precio que buscar un stereo de calidad partiendo de una configuración HC.
    Vaya mas claro imposible,muy buena respuesta,si señor
    Totalmente de acuerdo contigo,hay otras cosas importantes y no solo la electronica. Saludos.
    SAMSUNG LED C7000 3-D
    BLU-RAY SAMSUNG C6900 3-D
    HOME CINEMA YAMAHA
    IOMEGA PRESTIGE 2TB
    XBOX 360 250GB
    AURICULARES ASTRO A40 7.1 WIRELESS 5.8

  7. #7
    aprendiz
    Registro
    17 jul, 05
    Mensajes
    144
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Consejo vital: mezclar HIFI con Home Cinema...

    Vale...ahora creo que debería decidir entre un ampli "con vistas" o un AV...y pregunto siendo así que mi idea es centrarme en lo musical, ¿como ves dejar lo que tengo como está e ir en busca de un ampli? en ese caso, conectaría hasta encontrar unas cajas apropiadas las 2 columnas actuales...por cierto, ¿pueden estar conectadas a la vez, a un AV y a un ampli o esto no es lo normal?
    Gracias de nuevo!
    ops! un Pioneer A-A9 se quedaría pronto cortito verdad? valorarías un conjunto Rotel de previo mas etapa RB/RC-3?
    Última edición por imported_acrata; 19/09/2010 a las 22:41

  8. #8
    experto
    Registro
    08 ago, 10
    Mensajes
    1,410
    Agradecido
    864 veces

    Predeterminado Re: Consejo vital: mezclar HIFI con Home Cinema...

    Si el AV tiene salida de previo sí. Le puede sacar desde el previo a una entrada RCA del stereo y cablear desde ahí los dos frontales y desde el AV todo lo demás.

    Si no tiene, pues puedes preguntar de ponerte un switch en los cables a los frontales, que supongo que los habrá, pero sí o sí que estén protegidos. El problema de alimentar con dos fuentes un solo dispositivo es que si por una de estas hay un cruce y se produce un retorno de potencia a la salida, la fundes. He leído en foros de cafres que viendo que algunos altavoces tienen 2 pares de clavijas, para bi-cablear, no se les ha ocurrido otra que conectar un ampli a una y el otro a la otra. No hace falta hablar de la fritura que han montado.

    Una solución un poco más coñazo pero super sencilla es hacerse unos conectores rápidos, como los que se usan en car audio y conectar y desconectar según quieras oír música o ver una peli. Al final son 10 segundos, pero bueno, no es tan guay.

    Yo a lo de la etapa no le veo mucho sentido ¿para qué la quieres?

    Cuidarse.
    Última edición por elbateria; 19/09/2010 a las 22:57

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins