Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 211

Consejos para mejora de sonido

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    principiante
    Registro
    11 ago, 23
    Mensajes
    36
    Agradecido
    31 veces

    Predeterminado Re: Consejos para mejora de sonido

    Volviendo al tema inicial, ya tengo el trío frontal completo con los dos Focal Aria 906 y Focal Aria CC900.

    Vaya diferencia, a su lado los Q-acoustics parecen de juguete tanto en tamaño como en sonido. Ahora si noto que los dialogos están presentes y acorde al volumen de los efectos. Con estos no necesito utilizar ni Dynamic Eq ni Dynamic Volume.

    El cambio del central es brutal, con el otro conjunto Audyssey me los ponía como pequeños y con el corte a 60hz. El central me lo dejaba en -3.5db y yo lo tenía que subir a +6db. Con los Focal, me los ha detectado como altavoces TodoRango y los he tenido que cambiar yo a mano. El frontal lo ha dejado a -4db y no le he tenido que tocar nada porque suena espectacular.

    En fin, encantado con el cambio. Gracias a todos por vuestros comentarios!

  2. #2
    Cuenta inactiva
    Registro
    16 ago, 23
    Mensajes
    1,216
    Agradecido
    973 veces

    Predeterminado Re: Consejos para mejora de sonido

    Cita Iniciado por knightlex Ver mensaje
    Volviendo al tema inicial, ya tengo el trío frontal completo con los dos Focal Aria 906 y Focal Aria CC900.

    Vaya diferencia, a su lado los Q-acoustics parecen de juguete tanto en tamaño como en sonido. Ahora si noto que los dialogos están presentes y acorde al volumen de los efectos. Con estos no necesito utilizar ni Dynamic Eq ni Dynamic Volume.

    El cambio del central es brutal, con el otro conjunto Audyssey me los ponía como pequeños y con el corte a 60hz. El central me lo dejaba en -3.5db y yo lo tenía que subir a +6db. Con los Focal, me los ha detectado como altavoces TodoRango y los he tenido que cambiar yo a mano. El frontal lo ha dejado a -4db y no le he tenido que tocar nada porque suena espectacular.

    En fin, encantado con el cambio. Gracias a todos por vuestros comentarios!
    Un comentario...dynamic EQ aunque el nombre induce a que es una EQ dinámica en función del sonido, no funciona así. Lo que hace Dynamic EQ es vaciar la curva de respuesta según subimos el volumen, para que a bajos volúmenes los graves tengan más presencia así como los surround y que no se pierda esa sensación de "contundencia" pero a bajos volúmenes:

    https://ask.audyssey.com/hc/en-us/ar...eference-Level

    Dynamic Volume sí que es una aberración pero de las grandes, no me gusta nada y la vez que lo tuve activado era una fiesta de subir y bajar el volumen de forma errática.

    Ojo, hay una opción medio escondida que SOLO sale en los menús del ampli cuando se reproduce algún contenido, llamada "Loudness Management" dentro de Audio -> Surround Parameter, que por defecto está encendida. HAY QUE APAGARLA, porque el cambio es el día y la noche:

    https://manuals.denon.com/avrx8500h/...SYvdfworfs.php

  3. #3
    principiante
    Registro
    11 ago, 23
    Mensajes
    36
    Agradecido
    31 veces

    Predeterminado Re: Consejos para mejora de sonido

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    Un comentario...dynamic EQ aunque el nombre induce a que es una EQ dinámica en función del sonido, no funciona así. Lo que hace Dynamic EQ es vaciar la curva de respuesta según subimos el volumen, para que a bajos volúmenes los graves tengan más presencia así como los surround y que no se pierda esa sensación de "contundencia" pero a bajos volúmenes:

    https://ask.audyssey.com/hc/en-us/ar...eference-Level

    Dynamic Volume sí que es una aberración pero de las grandes, no me gusta nada y la vez que lo tuve activado era una fiesta de subir y bajar el volumen de forma errática.

    Ojo, hay una opción medio escondida que SOLO sale en los menús del ampli cuando se reproduce algún contenido, llamada "Loudness Management" dentro de Audio -> Surround Parameter, que por defecto está encendida. HAY QUE APAGARLA, porque el cambio es el día y la noche:

    https://manuals.denon.com/avrx8500h/...SYvdfworfs.php
    Dentro de Audio -> Parametro Sorround solo tengo las opciones “EQ Cine” que está activada y “Efectos Bajos” que esta a 0db. No se si te refieres a alguno de ellos.

    Antes tenía activado el Dynamic EQ porque a volumenes bajos echaba mucho en falta la presencia de graves, pero ahora lo he quitado porque si lo activo, noto que los graves no van equilibrados con el resto y desentonan, en cambio con él apagado me suena genial.

  4. #4
    Cuenta inactiva
    Registro
    16 ago, 23
    Mensajes
    1,216
    Agradecido
    973 veces

    Predeterminado Re: Consejos para mejora de sonido

    Cita Iniciado por knightlex Ver mensaje
    Dentro de Audio -> Parametro Sorround solo tengo las opciones “EQ Cine” que está activada y “Efectos Bajos” que esta a 0db. No se si te refieres a alguno de ellos.

    Antes tenía activado el Dynamic EQ porque a volumenes bajos echaba mucho en falta la presencia de graves, pero ahora lo he quitado porque si lo activo, noto que los graves no van equilibrados con el resto y desentonan, en cambio con él apagado me suena genial.
    EQ Cine debería estar apagada (por defecto está apagada). Aunque esa EQ tan solo "mata" los agudos para que no sean tan chirriantes.

    Precisamente Dynamic EQ potencia los graves a volúmenes bajos. Supongo que cada casa y altavoces es un mundo, pero en mi casa que tengo dos setups diferentes (Salón y Despacho), se nota claramente el cambio a mejor. Y en otras casas que he visitado que tenían Denon/Marantz, lo mismo.

    Mira bien lo del Loudness porque casi todo el mundo la tiene activada y eso sí que mata muchísimo todo, pero brutal. Y solo se puede acceder a ella cuando reproduces algo. En los menús del ampli en pantalla no puedes tocar nada de eso.

  5. #5
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,866
    Agradecido
    58757 veces

    Predeterminado Re: Consejos para mejora de sonido

    Así es.
    Dynamic EQ, en ON
    Dynamic VOLUME, en OFF
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  6. #6
    principiante
    Registro
    11 ago, 23
    Mensajes
    36
    Agradecido
    31 veces

    Predeterminado Re: Consejos para mejora de sonido

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    EQ Cine debería estar apagada (por defecto está apagada). Aunque esa EQ tan solo "mata" los agudos para que no sean tan chirriantes.

    Precisamente Dynamic EQ potencia los graves a volúmenes bajos. Supongo que cada casa y altavoces es un mundo, pero en mi casa que tengo dos setups diferentes (Salón y Despacho), se nota claramente el cambio a mejor. Y en otras casas que he visitado que tenían Denon/Marantz, lo mismo.

    Mira bien lo del Loudness porque casi todo el mundo la tiene activada y eso sí que mata muchísimo todo, pero brutal. Y solo se puede acceder a ella cuando reproduces algo. En los menús del ampli en pantalla no puedes tocar nada de eso.
    Mi Denon es el X2600H, igual en este modelo no está disponible el Loudness Management o es solo con algunos modos de audio. Lo volveré a mirar cuando reproduzca contenido Atmos, ahora mismo estoy en modo Multi In + DSur, porque el Apple TV saca el sonido en PCM.

    Respecto al Dynamic Eq, lo que quería decir es que con los anteriores altavoces echaba en falta graves y lo tenía activado para potenciarlos, pero los nuevos tienen suficientes graves y si lo activo noto un exceso de graves. De todos modos para música me esta gustando mucho escucharlos en Pure Direct

  7. #7
    Cuenta inactiva
    Registro
    16 ago, 23
    Mensajes
    1,216
    Agradecido
    973 veces

    Predeterminado Re: Consejos para mejora de sonido

    Cita Iniciado por knightlex Ver mensaje
    Mi Denon es el X2600H, igual en este modelo no está disponible el Loudness Management o es solo con algunos modos de audio. Lo volveré a mirar cuando reproduzca contenido Atmos, ahora mismo estoy en modo Multi In + DSur, porque el Apple TV saca el sonido en PCM.

    Respecto al Dynamic Eq, lo que quería decir es que con los anteriores altavoces echaba en falta graves y lo tenía activado para potenciarlos, pero los nuevos tienen suficientes graves y si lo activo noto un exceso de graves. De todos modos para música me esta gustando mucho escucharlos en Pure Direct
    Yo tengo el X1600H y te aseguro que está. Lo tienen TODOS, Mira, el manual específico de tu Denon:

    https://manuals.denon.com/AVRX2600H/...SYvdfworfs.php

    Esta opción no aparece en todos los modos de entrada de sonido. Por ejemplo en Multi-In (PCM) no sale, pero sí en DD, DTS, Atmos etc. Lo pone en el manual (ese que nunca leemos :-D)

    Mucho, mucho cuidado con esa opción porque POR DEFECTO está activada y es una mierda pinchada en un palo.

    Dynamic EQ potencia los graves a bajos volúmenes, claro. Según vas subiendo el volumen, la curva va variando hasta ser "reference" a 0DB (80 de volumen).

    Pero no hay Dios que alguien escuche a ese nivel de referencia en una casa normal. Yo al menos jamás he puesto el ampli a ese nivel. Nunca.
    Última edición por actpower; 25/08/2023 a las 19:15

  8. #8
    principiante
    Registro
    11 ago, 23
    Mensajes
    36
    Agradecido
    31 veces

    Predeterminado Re: Consejos para mejora de sonido

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    Yo tengo el X1600H y te aseguro que está. Lo tienen TODOS, Mira, el manual específico de tu Denon:

    https://manuals.denon.com/AVRX2600H/...SYvdfworfs.php

    Yo lo he comprobado en el mío estando en Multi In + DSur (sabía que lo tenía desactivado, pero para saber donde andaba).

    Dynamic EQ potencia los graves a bajos volúmenes, claro. Según vas subiendo el volumen, la curva va variando hasta ser "reference" a 0DB (80 de volumen).

    Pero no hay Dios que alguien escuche a ese nivel de referencia en una casa normal. Yo al menos jamás he puesto el ampli a ese nivel. Nunca.
    Ui pues si a ti te sale con Multi In, no entiendo porque a mi no, pero mira, te pongo una imagen para que veas que no te miento


+ Responder tema

Temas similares

  1. Mi sala de cine dedicada -Consejos de mejora
    Por pablobarros80 en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
    Respuestas: 20
    Último mensaje: 21/11/2023, 23:20
  2. Mejora de sonido
    Por Perrison en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 29
    Último mensaje: 11/02/2023, 19:10
  3. Presentación de nuevo equipo y consejos sobre mejora
    Por Dorian0000 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 14/08/2019, 00:06
  4. Mejora de sonido para htpc
    Por MIGUELET en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 13/09/2014, 20:14
  5. Mejora de sonido con DAC
    Por Luis Hito en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 01/03/2012, 09:50

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins