Pues eso Algor, como ves otros compañeros piensan igual que yo.
Animate y danos orientacion para poder hacerte sugerencias, aunque la decision final dependedera de tu propio criterio y gusto personal.
Un saludo
Pues eso Algor, como ves otros compañeros piensan igual que yo.
Animate y danos orientacion para poder hacerte sugerencias, aunque la decision final dependedera de tu propio criterio y gusto personal.
Un saludo
Última edición por heracles; 11/04/2014 a las 23:58
Hola , Gracias por interesaros
La idea que tengo es de un amplificador estéreo.Inicialmente pienso destinarlo solo a música.
En cuanto al SACD . la verdad es que tenía en mente algo más analógico, tal vez porque tengo la impresión (posiblemente errónea) de que pudiera ser más duradero.... Pero en ese aspecto estoy abierto a recomendaciones.
Muchas gracias
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Hola Algor,
Yo siempre sugiero el SACD porque soy forofo de dicho formato, ahora bien, puede que no te compense el desembolso adicional que normalmente hay que hacer por un lector que incluya dicha funcionalidad.
En cuanto a cajas, aunque ya te han sugerido opciones que puedes estudiar, mi opinion particular, y mi consejo, se decanta mas por cajas de fabricacion britanica como Monitor Audio, Bowers & Wilkins o Wharfedale.
Yo tengo cajas Yamaha, Monitor Audio y B&W, y me gustan mas las Monitor Audio, por eso las recomiendo.
En cuanto a incluir un subwoofer con unas cajas solo para estereo es una opcion que le gusta a mucha gente, y ya sabes para gustos los colores, pero es una opcion que he probado y no me gusta ya que no me convence el resultado.
Yo recomiendo unas cajas preferentemente columnas, de cierta calidad y que trabaje en un amplio rango de frecuencias.
Como ves, aqui cada uno somos de nuestro padre y nuestra madre, y tenemos gustos dispares. Espero que no te liemos entre todos. Je, je.
Por cierto, si miras en la web de Amazon UK, se pueden conseguir amplis estereo a buenos precios, de echo mejores que en España, y en algunos casos a mitad de precio.
Un saludo.
Tengo varios SACD y DVD-Audio . La verdad es que la calidad de sonido es idéntica a la del CD. Realmente dependes de la calidad de la grabación que se ha currado ingeniero de sonido o músico y no del formato en sí; la única ventaja del SACD precisamente es que hay grabada música en formato multicanal.
Los formatos digitales tienen "la ventaja" de ser más duraderos que los analógicos, y además manteniendo su calidad intacta; el analógico en cambio va sufriendo desgaste por rozamiento mecánico. En el caso del vinilo en cada nueva escucha la pérdida de información y aumento de la distorsión es evidente (aunque "a oído" no lo apreciemos). Hace años se realizaron pruebas comparativas rigurosas en las que se demostró que un vinilo cabe perfectamente en un CD... conservando absolutamente todo... incluso los "clicks".
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Efectivamente, si una grabacion es mala, por muy bueno que sea el formato, de donde no hay no se puede sacar, del mismo modo que hay cajas y hay cajas.
Un saludo
Claro, y por eso hay cajas buenas y de no tanto de cualquier país.
Lo gracioso del tema es que con un EQ potente y un poco de conocimiento sobre el tema puedes casi clonar el sonido de casi cualquier caja (a excepción de los límites de extensión por tamaño físico y poco más)
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
que divertido este hilo
seguid, algo aprendere
Pero hay paises donde las fabrican mejor que en otros. Je, je
En cuanto a la ecualizacion, pues bueno, sin comentarios. No me gusta la ecualizacion. Si hay que ecualizar para conseguir que lo que reproduce un equipo se parezca a la grabacion original, pienso que es mejor tirar el equipo y/o las cajas a la basura y comprarse otro.
Un saludo.
El país no tiene porqué influir en nada.
La ecualización está demostrado es la guinda del pastel; la única manera de ajustar un sistema al 100% el gusto de cada cual (y eso no implica sea plano para que el sistema sea lo más fiel posible al original, sino que incluye el target que a cada unop le guste más con precisión quirúrgica)... donde no sólo mejora y optimiza lo que se encarga de destruír la sala, sino que además es sencillo lograr que tus Whaferdale, B&W; MA suenen prácticamente indistinguibles en un test riguroso (blind test) de unas Yamaha, Magnat, behringer, Polk Audio, Sonus Faber, Trevi, Dynaudio, u otra cualquiera... siempre y cuando podamos igualar con el EQ la respuesta en toda la banda (incluso por abajo).
A nivel de calidad de construcción (aunque no influya en el sonido) de lo mejor que ha pasado por mis manos ha sido la japonesa pro Yamaha MSP7). Ni las Dynaudio de mi hermana, ni las Wharfadale 9.1, o Monitor Gold de los 90 de mi colega Santiago que analizamos, ni las que he citado más arriba tienen una calidad en los acabados que le lleguen a la suela de los zapatos. Mis británicas ATC SCM12 han sido de las cajas con peor construcción y acabados que han pasado por mis manos.
Un saludete
Última edición por atcing; 12/04/2014 a las 20:04
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"