Consulta técnica subwoofer
Hola compañeros del foro. Normalmente escribo en imagen y nunca en sonido. Espero que alguien me pueda ayudar.
Estoy sopesando adquirir un receptor av y cajas correspondientes. El caso es que actualmente tengo el conjunto jamo sw300 que tiene bastante años (creo que unos 10) pero que me encanta su sonido y su estética y me da mucha pena dejar de utilizarlos. Me encanta el sonido que dan. Especifico que son dos satélites de dos vías de dimensiones reducidas (como un libro mas o menos de tamaño mediano).
Las características de los satelites son: 8 Ohm, woofer 4", tweter 3/4", long term power 50 w, short term power 60 w.
Estos satelites van conectados al subwoofer, cuyas características son: woofer 2x8", long term power 2x100 w, short term power 2x150 w, 8 Ohm
Como he dicho los satelites van al subwoofer y del subw. otros cables al amplificador. Me gustaría comprar un altavoz central y dos traseros y aprovechar los jamo. Sin embargo, he leido que los subwoofer de los 5.1 tienen que ser amplificados por la potencia y no se que. Mi pregunta es, ¿Tiene que ser así o puedo conectar el sistema jamo tal como lo tengo ahora a un receptor av y añadir el central y los traseros? ¿Debería olvidarme de los jamo y comprar un conjunto de cajas nuevo con subwoofer amplificado?Muchísimas gracias al que responda por su ayuda.
Re: Consulta técnica subwoofer
:) ¿Es este tu conjunto?
Si es así tu sistema consta de un subwoofer pasivo (no amplificado) con conexiones de entrada de linea de alta (amplificada) y salidas para dos altavoces. Obviamente no lleva conexion LFE.
Su planteamiento es para un amplicador estéreo y viene a ser como un conjunto de columnas con los altavoces de graves separado de las cajas estéreo y puestos en un solo cajón de graves.
Los altavoces de estantería los puedes usar como surround inicialmente, conectados directamente a las salidas amplificadas correspondientes del AVR, y si finalmente notas discordancia en los timbres con el trio frontal pues los cambias.
Sin embargo el SW ( y sus altavoces de estantería) es complicado aprovecharlo para un sistema homecinema 5.1 al no ser autoamplificado. Los AVR envían la pista de audio de efectos (el canal .1 del Dolby o DTS), y las frecuencias inferiores al corte seleccionado para el resto de altavoces, por la salida LFE y esta no es amplificada, tendrías que añadirle una etapa de amplificación al SW y no tengo claro merezca la pena.
Una opción, que no tengo nada claro que funcione, pero por probarlo no pasa nada sería: en AVR que tuviera conexiones desde la presalidas a la etapas de potencia y fuese un 6.1 al menos, conectar la salida LFE a la etapa de potencia del surround back, y luego conectar las salidas amplificadas de ese SB al SW pasivo.
Pongo esta imagen para aclararlo, es de un NAD T763. Entre las presalidas y las etapas correspondientes hay unos puentes, que no ven en el esquema, y que se pueden quitar.
Saludos :)
Re: Consulta técnica subwoofer
Joder, Lucky, muchas gracias por la respuesta. Te lo has currado. Pues sí, ese exactamente es mi conjunto. No entiendo mucho sobre el tema, pero me ha quedado claro que no es posible aprovechar el sistema. Que pena. No sé que haré con ellos. La verdad es que ahora tengo conectada la panasonic pz700 a un ampli y este sistema y suena bastante bien, aunque claro, me imagino que nada que ver con un buen receptor av y un 5.1. Otra opción que tengo y que viene en el manual de las jamo es la de conectar 2 altavoces traseros al subwoofer. Es decir, dos delanteros, dos traseros y el sw ¿Qué opinas de esa posibilidad Lucky? Y muchísimas gracias por tu respuesta.
Re: Consulta técnica subwoofer
Cita:
Iniciado por
topox
Joder, Lucky, muchas gracias por la respuesta. Te lo has currado.
¡¡Ah!!¿qué no conocías las respuestas de Lucky?. Esta es normalita, no creas. Pásate más por esta sala y verás lo que son ganas de ayudar (de verdad) a la gente por parte de Lucky.
Un saludo
Re: Consulta técnica subwoofer
Gracias, no hacemos más que lo que corresponde en un foro, y no estoy solo en esto, ni soy de los que más saben, Pecci y muchos otros en esta y otras salas son un buen ejemplo. :)
Creo que si puedes sacar partido:
- como te decía los altavoces tipo monitor puedes ponerlos de posteriores (surround), solo tendrías que comprar un trio frontal, y un SW en el caso de que el AVR no tenga la posibilidad de hacer el "invento" que comentaba.
- También puede probar lo que propones, diciendole al AVR (en su configuración) que no tienes SW, él distribuirá las frecuencias bajas del canal LFE al resto de los altavoces. De esta manera al SW conectado a las salidas amplificadas surround (y los surround al SW) le llegarían esas frecuencias. Lo que no podrás es configurar la intensidad de ese SW ni otros controles que suelen llevar los amplificados.
Por tanto, elige el AVR que te convenga (hay bastantes hilos para orientarte) y prueba con los altavoces que tienes y una pista .1 (conectando solo ese canal a la entradas analógicas 5.1 del AVR y haciendo que el DVD decodifique una pista Dolby ).
Saludos
Re: Consulta técnica subwoofer
Lucky, creo que no te lo he explicado bien. En el manual pone que además de como lo tengo ahora (dos satelites al sw y de este cables al ampli) puedo conectarle otros dos traseros al propio sw. Es decir, dos delanteros y dos traseros al sw y de éste dos cables al ampli. ¿Qué tal sonido me puede dar esto?.
Otra pregunnta: Un conjunto 5.1 no tiene por qué llevar sw a la fuerza ¿no? ¿Por qué no podría conectar el conjunto jamo al receptor av como si fueran simplemente los dos delanteros? A eso le añado el central y los traseros y ya está (sin poner sw) ¿O es que no quedaría bien?
Perdonarme de verdad por mi torperío y si os repito las preguntas, pero es que no controlo nada de este tema. Mil perdones y gracias otra vez.
Re: Consulta técnica subwoofer
Nada de disculpas, por favor.
Pues ese planteamiento, que consistiría (si no te entiendo mal) en llevar al SW dos conexiones de altavoces amplificadas y de las salidas del SW conectar dos parejas de altavoces, me parece que no conseguirías más que estropear el ampli o AVR.
Empecemos por el principio, aunque probablemente ya lo sepas, los AVR amplifican 5, 6 o 7 canales porque esas pistas son las grabadas de manera independiente ("discretas") en los sistemas Dolby o DTS del cine. Añadieron un canal especial para efectos de frecuencia baja (Low Frecuency Effects), el .1, para que cupiese mejor la información en los otros canales (basándose en que no localizamos la posición de donde llega esas frecuencias bajas, se dedujeron de todos lo canales, con mayor sitio para el resto de las frecuencias, y si unieron en uno solo, el LEF).
Volviendiendo a tus altavoces, su diseño se realizó en la época en que no existía el Dolby actual y ménos el DTS, lo que existía era el Dolby Prologic, en donde las grabaciones de varias pistas se unian en las dos del estéreo ("matriciadas") mediante algoritmos que un decodificador prologic es capaz de revertir a multipista (un 3.0, 4.0 o incluso 5.0) sin que la pista 0.1 existiera, y por tanto, tampoco se precisaba un subwoofer amplificado, que aparecieron de manera conjunta al Dolby y DTS actuales, con 5.1 pistas, y el boom de los sistemas de altavoces 5.1
De lo anterior deducirás una respuesta a tu pregunta, si con un 5.0 te vale. Si pero no, pues la extensión en graves que más importan en la sensación de un homecinema, por debajo de 80 Hz, solo la conseguirás de manera adecuada con un SW, por mucho que bajen incluso unas columnas la energía necesaria para que notes esas (no digo oir sino notar las vibraciones) frecuencias solo la consigues con un Subwoofer amplificado.
Sobre esto hay bastantes hilos que puedes revisar (¿Es necesario un subwoofer?).
Re: Consulta técnica subwoofer
Muchas gracias lucky. Perfectamente aclarado.