Es correcta esta conexión ?
Hola, vereis, la semana pasada me hice con un conjunto de altavoces JBL ES 20/30/25. La cuestión es que las primeras pruebas de sonido me defraudaron un poco, :( porque aquello no sonaba como en la tienda, problema que yo achaco al A/V (Sony STD-RG510), que es un modelo básico para Home Cinema, aunque suficiente para lo que necesito, pero muy limitado para la música, cosa que no le perdono.
El verdadero tema viene ahora: Como ví que los frontales tenían la posibilidad de bicablear, decidí rescatar un antiguo ampli analógico Technics SU-VX600 y conectarlo a los conectores inferiores de los ES30, mientras que el Sony digital está enchufado a los superiores. Al mismo tiempo, ambos amplis están conectados a un reproductor DVD con HD-USB Philips 5370, uno por Hdmi y el analógico por los RCA de toda la vida.
De esta manera, cuando veo pelis, conecto el Sony, y si prefiero oir música stereo, enchufo el Technics. Ni que decir tiene que musicalmente, este último barre al Sony,:) se escucha como yo esperaba y no percibo nada anómalo, los sonidos son más definidos, nítidos, en fin, no sirvo para explicar eso...se oye mejor
La pregunta del millón es: Puedo joder los altavoces ? Y por otra parte, qué ganaré o perderé si mantengo encendidos los dos amplis reproduciendo de una misma fuente ? Porque por ahora no me atrevo a hacerlo.
Muchas gracias, y perdón por el ladrillo.8-)
Re: Es correcta esta conexión ?
Un poco lioso.
Tu lo que te has improvisado es un conmutador de amplis ... ;D
Vamos a empezar por el final. Para poder biamplificar que es lo que tu quieres (los dos amplis al mismo tiempo) deberás quitar el puente entre los dos pares de bornes de los altavoces con lo que ya podrias poner los dos al mismo tiempo, pero a la hora de regular el volumen , seria muy colplicado regular los dos a la vez. Funcionar funcionara, pero no te lo recomiento.
Para tener los dos amplis conectados a los altavoces pero nunca al mismo tiempo , solo puedes hacer lo que estas haciento. Pero date cuenta que cuando va uno de los dos unicamente ,también le esta llegando señal al ampli que esta parado,a sus bornes de salida, es decir; le estas metiendo señar por donde solo deberia salir. Muy bueno no puede ser, todo dependera del tipo de proteccion que tenga el ampli para cortos. Si este estuviera encendido pero sin dar potencia, posiblemente te lo cargues.
Esto: http://www.supersonido.es/productos/...&idCategoria=1
si tiene la posibilidad de funcionar al reves(si solo es un conmutador electrico, no electronico) es posible que haga lo que tu quieres.
Donde van conectados lo altavoces , pones los amplis y en la entrada del ampli pones el altavoz, siempre que no te deje conectar ,en su funcion original los dos pares de cajas al mismo tiempo.
Si no ;siempre puedes pillarte un conmutador electrico (de buena calidad)de dos entradas cuatro salidas, una cajita de plastico y un par de regletas y te lo haces.
Espero haberte ayudado.
Re: Es correcta esta conexión ?
Muchas gracias, Mestre.
Vamos por partes, respecto a lo quitar los puentes para poder biamplificar ya lo había leido en el foro, pero realmente no es mi intención hacerlo, ya que como bien dices, sería muy complicado ajustar el volumen, y ya ni hablo de otros parámetros, más aun siendo un ampli analógico y el otro digital.
En lo que respecta a la posibilidad de instalar un conmutador, decirte que estoy amenazado de separación si meto un solo cable más en el salón, y francamente, no me apetece complicarlo más de lo que ya está.
Por último, me has metido el miedo :-X en el cuerpo con eso de que le puede estar llegando corriente al amplificador por donde sólo debería salir aún estando parado :o . Si me confirmas esto desmonto mañana mismo el chiringuito, y devuelvo el Technics a la buhardilla de donde nunca debió salir.
Si acabo sacándolo, quizás le ponga al Sony un equalizador JVC que tengo para poder al menos modular un poco la música, porque ya te digo que el Sony no sale de los 3 modos predefinidos que tiene, pero por contra ya sabemos, equa = más filtros todavía = menos pureza de sonido, que es precisamente lo que busco, en fin,... gracias pese a todo.
P.D. Insisto en que pese a todo, cada uno por separado cumple con nota su cometido, Sony=Home Cinema, Technics=música stereo, pero si voy a poner en peligro cajas o ampli se desmonta y punto.
Re: Es correcta esta conexión ?
Yo también opino que puede ser peligroso para el ampli "apagado" que otro le meta chicha por las salidas.
Para que esto no ocurra deberías estar cambiando los cables para tener los altavoces conectados a un único ampli, pero como esto es un coñazo pues deberías de currarte una conexión con un comutador para cambiar de ampli.
Un saludo.
Re: Es correcta esta conexión ?
Pues no se hable más, procedo a desmontar el chiringuito.
Al menos, el Technics no podrá decir que no le he dado una oportunidad !!
Cuando pueda ya me compraré otro ampli de más alta gama, de momento a tirar millas con el Sony STR-DG510.
Gracias por vuestros consejos.;)
Re: Es correcta esta conexión ?
One more question:
Hay alguna diferencia entre usar los conectores superiores o inferiores de las cajas frontales ?
En cualquier caso, no es necesario que quite ningún puente, verdad ?
Thanks,
;)
Re: Es correcta esta conexión ?
Siento mucho haberte quitado la idea de la cabeza, lo mejor que puedes hacer es lo de un conmutador para seleccionar el ampli si es que los hay, el de altavoces es mas comun.
Respecto a lo de los conectores superior o inferior, mientras este el puente puesto , da lo mismo.
Bueno, hasta otra.