Buenas :
Espero hayáis pasado una buena Nochebuena . En vista de los foreros que se han decantado por algunas realizaciones de Marantz, como sigamos así vamos a tener que hacer un monográfico y pedir al fabricante una comisioncita, a ver si podemos irnos todos de cena a su costa, je, je .

Contesto a deccra .
No me he liado, que te he entendido desde el principio . Pero valga por delante que no estoy en estos momentos a la última en informática como cuando hace una década,en la que iba por delante de lo que llegaría al mercado casi con 1 año de antelación . Dicha esta posible carencia, diré que el concepto que tengo de la Audigy2 de SB es que es una de las tarjetas de sonido calificables de muy competentes, eso es verdad, pero como cuando afirmas que su calidad analógica supera a la que aporta el DAC del Marantz y éste lo he oído y comparado con lectores dedicados muy competentes, cuanto menos aquí pasa algo que no me cuadra .

En primer lugar, si con tu pc el sonido te gusta más pues yo no le daría más vueltas al asunto . Pero lo que sí me interesa es saber por qué y la razón es porque afirmo que la conversión a analógico es superior en mi opinión en el Marantz a la Audigy2, pero se limita a convertir en analógico, nada más. Y las razones de buscar una explicación me llevan a destapar la caja de Pandora, porque si eso es como dices, pocas explicaciones encuentro salvo las siguientes :

1.- De alguna manera, estás procesando la señal analógica del pc, la cambias y coloreas y lo que sale no es el original lo que no quita que a ti te guste más . A un conocido le gusta más el sonido coloreado con muchos graves y agudos, pues si a él le gusta, muy bien . Pero ése no es el sonido real . Quizá la señal digital va sin tocarse y suena menos espectacular y puede que te guste a ti menos . Esta sería una posibilidad muy light pero posible, así que mira a ver qué software tienes activado o qué procesamientos lleva la salida analógica .

2.- Otra posibilidad es que esto sea una prueba de que incluso las salidas digitales de los lectores son distintas . Y la señal SPDIF de tu tarjeta puede que lleve una señal de reloj tan mala, que lleve un jitter que el Marantz no es capaz de corregir del todo y se hace perfectamente audible y pos eso suena peor . Si el punto 1 no es, es muy posible que pueda ser esto, lo que sería una prueba práctica de la teoría expuesta sobre el jitter en el hilo de los bits y significaría, una vez más, que la teoría y la práctica coinciden .

3.- Otra posibilidad que podría producirse simultáneamente con el punto anterior, es que no emplees un cable en condiciones, de forma que la transmisión digital no se haga bien (quizá por la impedancia, no sé, habría que oirlo y ver cuál es el problema auditivo) . Si sólo fuese el punto 3 (raro pero posible), la solución pasaría por un mejor cable óptico uno coaxial de 75 ohmios, de Ixos, Supra, Profigold, Straight Wire, AudioQuest, Vaan de Hul, Merlín, Cubitel o cualquier marca conocida. Pero, en cualquier caso, afirmas que obtienes sonido diferente de diferentes convertidores, es decir, no te suena igual .

4.- Que el sonido de tu lector también vía digital no sea bueno, me hace pensar si está bien configurado el lector , es decir, si la señal de salida no está retocada a la baja : mira el menú set up del lector y que en el caso dolby digital no lo baje a pcm y lo mismo haga con dts, que en esos casos se oye peor.

5.- Sobre consejo de lectores, quizá mejor abras un hilo con tu idea presupuestaria y lo que esperas del lector .

Resumen :
1.- Apuesto pincho de tortilla y caña a que la conversión digital a analógica la hace mejor el DAC del Marantz que la Audigy2, de modo que si te suena mejor la que hace la Audigy2 o es un problema de cableado, o que la señal analógica la procesas y es distinta (y a ti te gusta más) o es que la tarjeta no es válida para la transmisión digital porque posee un elevado jitter en cuyo caso deberías mirar si existe la posibilidad de corregirlo por algún tipo de configuración que tenga (creo que no, pero no lo sé) . Piensa que a nivel profesional se trabaja el audio con pcs y con transmisión SPDIF (incluso JVC en sus XRCD usa la spdif 2) pero, claro, con tarjetas que valen el doble que todo tu pc, así que por algo será, no se le pueden pedir peras al olmo . Por tanto, yo cambiaría cables de entrada (es barato) a ver qué pasa . Y si te sigue gustando más la señal analógica del pc, pues sigue con ella .

2.- Con lo que tú dices, estás afirmando que tanto las salidas digitales como las analógicas ofrecen distintos resultados . Lo que habría que poder valorar es en qué son distintos, que a distancia es muy difícil diagnosticar .

Un saludo .