¿Cual es un buen valor de Slew rate en amplificador?
Hola, me gustaría saber cual es un buen valor de slew rate, adjunto características técnicas de un amplificador (Akiyama pro lax 400) que tiene un slew rate de 22 V / ms
He visto otros aplificadores con slew rate de 25 V us
¿Cual es mejor? Entiendo que el segundo. Otra duda, si en las características técnicas no aparece este dato, ¿hay alguna manera de saberlo? O no esta importante..
http://www.hispasonic.com/index.php?...ment_id=185309
Re: ¿Cual es un buen valor de Slew rate en amplificador?
Es la capacidad de seguir con precisión a la señal de entrada cuando está hace cambios bruscos, cuanto más bajo mejor.
Esas diferencias siempre representan distorsion, al ser no lineal, aparecen armónicos, por lo que queda reflejada en el valor de distorsion armónica total o THD,
Se supone que aceptamos valores de THD por debajo del 1%, que es el dato que te suelen dar, pero cuanto más bajo mejor.
Además, aun que un slew rate de 0ms sería el ideal, no tiene mucho sentido acercarse tanto a ese valor, la membrana de un tweeter tiene un cierto peso, que afecta igualmente que el slew rate al sonido, con que este por debajo ya es suficiente.
Esta es una etapa de potencia ¿no?
Re: ¿Cual es un buen valor de Slew rate en amplificador?
Si, es una etapa de potencia. Entonces lo que verdaderamente importa son valores de THD por debajo del 1% ¿no?
En este caso Harmonic distortion (THD) < 0,1% (20-Hz-20KHz).
Re: ¿Cual es un buen valor de Slew rate en amplificador?
Cita:
Iniciado por
Gabiram
Si, es una etapa de potencia. Entonces lo que verdaderamente importa son valores de THD por debajo del 1% ¿no?
En este caso Harmonic distortion (THD) < 0,1% (20-Hz-20KHz).
si, aunque no es un valor muy espectacular si lo quieres para casa, típicamente en HI-fi ronda los 0,05 % de THD
en HI END 0,005% o menos
A su favor, tiene que da mucha potencia