Dá + Potencia un 2 Ch o un 7.1???
Buenas. Tengo unas JMLab Cobalt 820 (Vieta) conectadas a un Denon PMA 980 R de 2 canales y 90w x 2. Lo primero es preguntar si alguien las ha escuchado y le parecen cortas de agudo ya que varios conocidos me han dicho que les parece que si aunque tb es verdad que estan acostumbrados al sonido JBL e Infinity.
Tb quiero comprar un Receptor AV Marantz SR 5600 mas adelante pero no se si este receptor sera capaz de dar la calidad de sonido y la potencia que deseo porque lo que quiero es que dé calidad de sonido mas que para cine. Y saber si al poner este Receptor en 3.0 me desviará el sonido de los altavoces traseros y del Sub a los frontales.
Gracias. Lo principal es saber si notaré el cambio de calidad y potencia del Denon actual a un Marantz de 7 canales que ocupando el mismo espacio dice en papel que dá 90w x 7. ¿¿¿ Como Lo Veis ???
Re: Dá + Potencia un 2 Ch o un 7.1???
Respondiendote a la pregunta principal el Marantz no te dará más potencia que el Denon que tienes. Respecto a la calidad de sonido si nos ponemos rojillos lo lógico es que no notes diferencia alguna en una prueba a ciegas pero como los efectos subjetivos existen y no son "malos" per se puede que "aprecies" mejora, sería cuestión de probarlo.
Lo que es seguro es que el Marantz, por muy eficiente que sea no da los 90 w a los 7 canales a la vez pues su consumo es de 450 w.
Si quieres más potencia tendras que subir a un NAD T763 que aporta 130 W en estéreo y 100 w por canal en 6.1 , pero eso tampoco asegura que vayas a oir mejor los altavoces pues son bastantes sensibles (91 dB), no creo que utilizes toda la potencia de tu Denon actual. Con todo yo elegí este AVR por su "musicalidad" (lo uso más en estéreo que en homecinema) y músculo sobrado en cualquier circunstancia.
Por último decirte que los AVR distribuyen el sonido de los altavoces y SW que faltan a los que dispongas si lo configuras correctamente, y que si quieres acercarte al sonido homecinema yo pasaría a un 4.0 antes que a un 3.0, pues el central puede ser "emulado" por el AVR con los frontales, y si pones los posteriores podrás notar los efectos surround que son el alma del homecinema. Con un 3.0 ese sonido surround lo oyes pero pierdes su efecto dimensional envolvente.
Saludos :)
Re: Dá + Potencia un 2 Ch o un 7.1???
Gracias. Tienes Razón, mi amplificador aún no he sido capaz de ponerlo ni a la mitad de volumen en una sala de 18m. La idea de poner un 3.0 es porque no quiero tirar mas cables ni poner mas altavoces y ademas en 4.0 la pernosa que está fuera de la zona de escucha veria la imagen al frente y oiría las voces por su izquierda y eso marea un poco. Actualmente incluso tengo sacado el sonido central del DVD por la salida de linea y metida en el Televisor por AV junto con el Video por RCA que trae tb el DVD asi las voces me las hace la TV y los frontales cargan con todo lo demas pero al ser un amplificador de 2 ch pierdo el Sub y los Efectos. y además tengo que estar jugando con el volumen de la TV y del Ampli. Por eso lo de poner un 3.0 y con el Receptor AV tb me quito el trasto del sintonizador. Creo que con un Marantz 4600 o 5600 tendré suficiente en mi sala aunque tenga que apretar mas volumen para excitar los JMLab 820.
Otra cosa. Al ser NAD un aparato Ingles tendrá un sonido plano o hara chichar tb los agudos cuando la cancion lo necesite???? Esto lo pregunto desde la Ignorancia.
Re: Dá + Potencia un 2 Ch o un 7.1???
Cita:
Iniciado por jc_sevi
Creo que con un Marantz 4600 o 5600 tendré suficiente en mi sala aunque tenga que apretar mas volumen para excitar los JMLab 820.
Otra cosa. Al ser NAD un aparato Ingles tendrá un sonido plano o hara chichar tb los agudos cuando la cancion lo necesite???? Esto lo pregunto desde la Ignorancia.
La potencia de un Marantz 5600 es sufiente para el tamaño de sala, más aún si no vas a utilizar todos los canales (por el momento).
Los NAD creo que de origen son canadienses pero se fabrican en china. SU característica de sonido es de mantener muy equilibrado la respuesta en las distintas frecuencias, pero si la grabación tiene agudos este los dará con total nitidez, pero dependerá de los tweeter del altavoz y de la interacción de la sala con las cajas lo que hará que ese agudo que parecen hechar en falta se manifieste.
Respecto a esto último te comentaría que para el espacio de sala puede que tus altavoces te den un exceso de bajos, si esto es así en muchas ocasiones esa "bola" de bajos "emborronan" el sonido medio y agudo notándose una falta de "nitidez" o detalle que, quizás, sea lo que notes.
Saludos :)