Buenas!!!
Estoy buscando información y no tengo ni idea de cuales son las diferencias
Alguien puede decirme?
Saludos
Versión para imprimir
Buenas!!!
Estoy buscando información y no tengo ni idea de cuales son las diferencias
Alguien puede decirme?
Saludos
Receptor AV = AVR (AV Receiver)
Saludos.
Son las siglas de "Receptor Audio y Video" AVR, "Audio Video Receiver", es decir un ampli que recibe video y audio, lo procesa y lo amplifica.
A nivel técnico es lo mismo. Simplemente formas distintas de llamarlo.
En realidad el calificativo AV no es correcto, pues significa simplemente Audio/Video. La forma correcta de referirse a estos aparatos sería AVR o AVP.
AVR = Audio/Video Receiver = Receptor de Audio/Video
AVP = Audio/Video Processor = Procesador de Audio/Vídeo o Previo de Audio/Video (sin amplificación integrada).
Pero vamos, que los comúnmente llamados AV en el foro y en la vida diaria son los AVR de toda la vida.
Saludos
Con una "Nomenclatura tradicional", recibía el apellido "receptor" todo amplificador integrado que tuviera o no capacidad de procesar o gestionar entradas de video, de manera que se puede encontrar:
Amplificador estéreo (integrado): entradas solo de audio, sin radio y capaz de amplificar altavoces.
Receptor estéreo (integrado): mismo que el anterior con sintonizador (receptor) de radio incorporado.
Con la llegada de los nuevos "receptores" de audio/video, se diversificaba mucho el tema; de manera "genérica" se hace referencia a los receptores de audio/ video multicanal (surround), y lo son siempre que puedan gestionar entradas de audio, video, y procesar (normalmente) y amplificar un sistema de altavoces multicanal (desde un Pro-Logic hasta un Atmos, la condición es que sea multicanal) prestaciones a las que se le une un sintonizador de radio. A esto de le llama comúnmente receptor de audio/video.
En contraposición existen la misma versión que los anteriores sin capacidad para amplificar, éstos suelen recibir la denominación e "procesadores" (o preamplificadores de audio/video, que podría matizarse). Estos equipos suelen llevar un sintonizador de radio incorporado, pero no se les denomina receptores sino procesadores y necesitan amplificación externa. Las funciones de éstos son exactamente las mismas que los "receptores de a/v" salvo por lo comentado de la amplificación.
Dígamos Westsider, que la idea es al revés según lo comentas/denominas:
El A/V "a secas" no amplificaría (procesador) y el Receptor de A/V sí, pero los dos admiten señales de audio, video, suelen tener radio y procesador de audio multicanal y de video en función de su precio.
Más o menos lo entiendo jejje gracias!!!
Entonxes yo para mi casa y poner 2 altavoces en la tv lo suyo seria un sintonizador av?
Lo mejor sería un AVR ... ;D
O sea lo que algunos sitios como media markt y redcono lo llaman amplificador
Joer ... eres durillo ::juas
Receptores AV · HiFi | redcoon.es
Los tienes 5.1 o 7.1, con 5.1 nos sobra a la mayoría y para estéreo también.
Este es un buen equipo.
http://www.redcoon.es/B538508-Yamaha...Receptor-AV-51
si soy durillo si!jajajajaj :o
vale pues entonces ya se lo que es un avr, lo que yo llamaba receptor av, porque esos receptores av amplifican
Digamos que si tengo movistar tv este va de hdmi al receptor y de ahí aa tv y tengo el sonido...
Pero si quiero reproducir algo a traves de smart tv como yomvi o desde un disco duro?dispongo de este receptor para ello?
Saludos
Desde la propia tele tendrás una salida óptica que podrás conectar al receptor AV para que puedas reproducir el sonido de esas fuentes también a través del AVR. Eso si, en algunas TV únicamente podrás enviar el sonido en stereo.
Saludos
Creo que voy a ir a por esto
YAMAHA RX-V377 Receptor AV Home Cinema RXV377
YAMAHA NS-333 Negro.