Dolby Atmos en 5.1.2 o merece la pena ir a 5.1.4?
Buenas, estoy planteando la compra de un nuevo AV y altavoces para montar en el salón.
Quiero montar Dolby Atmos empotrando altavoces en el techo. Pero lo que estoy viendo es que hay una diferencia enorme de precio entre los AV de 7.1 canales a los de 9.1 canales. Aparte de sumar el precio de los dos altavoces extra.
Merece la pena realmente la diferencia entre montar un 5.1.2 de un 5.1.4 teniendo en cuenta que el precio total sube bastante? evidentemente mejor un 5.1.4 que un .2, no necesito que me digáis eso :) pero realmente sube bastante el precio de un .2 a un .4. Se nota una diferencia suficiente como para compensar esos dos altavoces de techo adicionales? Nunca he probado un dolby atmos.
Re: Dolby Atmos en 5.1.2 o merece la pena ir a 5.1.4?
Que AVR barajas de 7.1 y cuáles 9.1?
Re: Dolby Atmos en 5.1.2 o merece la pena ir a 5.1.4?
Me interesa este hilo, porque yo voy a montar un 5.1.4 y un 5.1.2.
El 5.1.2 lo tengo claro, no hay más, pero hay compañeros que dicen que para el 5.1.4 sería mejor un 5.1.2 o un 7.1.4, nunca un 5.1.4.
La verdad que Dolby © la configuración 5.1.4. la da como buena y válida, por eso para mí sí es la opción principal.
Re: Dolby Atmos en 5.1.2 o merece la pena ir a 5.1.4?
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
Que AVR barajas de 7.1 y cuáles 9.1?
En un principio Denon, o el X3500H o el X4500H. Pero hay más de 500€ de diferencia entre ambos y a eso habría que sumar los dos altavoces empotrables adicionales. De ahí la pregunta. Merece la pena realmente ese desembolso adicional para pasar de un 5.1.2 a un 5.1.4? No he escuchado nunca un dolby atmos.
Re: Dolby Atmos en 5.1.2 o merece la pena ir a 5.1.4?
Hola, nadie ha planteado el tamaño de la sala, la separación que hay (si existe) del asiento de escucha habitual a la pared trasera, distancia a los altavoces frontales, y personalmente opino que es ahí donde radica la cuestión.
Si la distancia entre frontales y asiento no es mucha, si la posición de escucha la tienes pegada a una pared trasera, te basta un 5.1.2 sin duda. Si por el contrario tienes distancia suficiente tras la posición de escucha a la pared trasera, el tamaño de la sala es amplio (mínimo 20 metros y aun así es muy justo), bastante distancia entre asiento y frontales, entonces empieza a cobrar sentido meter más altavoces de altura.
La mayoría piensan como bien has dicho, cuanto más, mejor, así se ven instalaciones 7.2.4 en menos de 20 metros. No dudo que suene mal, pero que la sensación de espacialidad en el sonido, llenar el volumen de sala, etc, se consigue con menos altavoces bien distribuidos (por ejemplo un 5.1.2 como has mencionado) es igualmente cierto.
Saludos.
Re: Dolby Atmos en 5.1.2 o merece la pena ir a 5.1.4?
Cita:
Iniciado por
lemg
Hola, nadie ha planteado el tamaño de la sala, la separación que hay (si existe) del asiento de escucha habitual a la pared trasera, distancia a los altavoces frontales, y personalmente opino que es ahí donde radica la cuestión.
Si la distancia entre frontales y asiento no es mucha, si la posición de escucha la tienes pegada a una pared trasera, te basta un 5.1.2 sin duda. Si por el contrario tienes distancia suficiente tras la posición de escucha a la pared trasera, el tamaño de la sala es amplio (mínimo 20 metros y aun así es muy justo), bastante distancia entre asiento y frontales, entonces empieza a cobrar sentido meter más altavoces de altura.
La mayoría piensan como bien has dicho, cuanto más, mejor, así se ven instalaciones 7.2.4 en menos de 20 metros. No dudo que suene mal, pero que la sensación de espacialidad en el sonido, llenar el volumen de sala, etc, se consigue con menos altavoces bien distribuidos (por ejemplo un 5.1.2 como has mencionado) es igualmente cierto.
Saludos.
Sí : ) Para el setup 5.1.2 es una salita gaming de menos de 20m2 y el punto de escucha pegado a la pared. Así que ahí lo tengo 100% claro que voy a por esta configuración.
Ahora, para el 5.1.4 que pretendo, es en la sala de cine, con casi 40m2 , mi posición de escucha en el centro, por lo que tengo metros de separación por los cuatro ejes. La duda está al recibir feedback de compañeros, que 7.1.4 o 5.1.2, nunca 5.1.4, cuando, insisto, Dolby da este último setup como bueno.
Re: Dolby Atmos en 5.1.2 o merece la pena ir a 5.1.4?
Cita:
Iniciado por
lemg
Hola, nadie ha planteado el tamaño de la sala, la separación que hay (si existe) del asiento de escucha habitual a la pared trasera, distancia a los altavoces frontales, y personalmente opino que es ahí donde radica la cuestión.
Si la distancia entre frontales y asiento no es mucha, si la posición de escucha la tienes pegada a una pared trasera, te basta un 5.1.2 sin duda. Si por el contrario tienes distancia suficiente tras la posición de escucha a la pared trasera, el tamaño de la sala es amplio (mínimo 20 metros y aun así es muy justo), bastante distancia entre asiento y frontales, entonces empieza a cobrar sentido meter más altavoces de altura.
La mayoría piensan como bien has dicho, cuanto más, mejor, así se ven instalaciones 7.2.4 en menos de 20 metros. No dudo que suene mal, pero que la sensación de espacialidad en el sonido, llenar el volumen de sala, etc, se consigue con menos altavoces bien distribuidos (por ejemplo un 5.1.2 como has mencionado) es igualmente cierto.
Saludos.
En mi caso explico la sala:
Es un salón grande, de 28m2, pero no es una sala dedicada, sino el salón de la casa.
El sofá estará a 4,5m de la tele y las columnas frontales, pero estará pegado a la pared trasera. Los altavoces traseros no serán back surround, sino surround... situados en el mismo plano del oyente. Ojalá pudiera separar el sofá de la pared para poner un punto equidistante de escucha, pero no es negociable con el factor WAT.
Entonces, con esas características, 5.1.2 o 5.1.4?
Re: Dolby Atmos en 5.1.2 o merece la pena ir a 5.1.4?
Cita:
Iniciado por
Agamenon
En mi caso explico la sala:
Es un salón grande, de 28m2, pero no es una sala dedicada, sino el salón de la casa.
El sofá estará a 4,5m de la tele y las columnas frontales, pero estará pegado a la pared trasera. Los altavoces traseros no serán back surround, sino surround... situados en el mismo plano del oyente. Ojalá pudiera separar el sofá de la pared para poner un punto equidistante de escucha, pero no es negociable con el factor WAT.
Entonces, con esas características, 5.1.2 o 5.1.4?
Personalmente, pondría un 5.1.2 (te van a quedar dos altavoces de altura separados del resto unos 2 metros) pero no es mi sala ni mi equipo. Meter 4 altavoces de altura supone separarlos del esto poco más de 1 metro cada uno, no dejas espacio físico entre ellos. Tómalo como un consejo más, pero valora todas las opciones objetivamente y decide.
Saludos.
Re: Dolby Atmos en 5.1.2 o merece la pena ir a 5.1.4?
Cita:
Iniciado por
lemg
Personalmente, pondría un 5.1.2 (te van a quedar dos altavoces de altura separados del resto unos 2 metros) pero no es mi sala ni mi equipo. Meter 4 altavoces de altura supone separarlos del esto poco más de 1 metro cada uno, no dejas espacio físico entre ellos. Tómalo como un consejo más, pero valora todas las opciones objetivamente y decide.
Saludos.
Hombre es un salón curioso la verdad y aunque tengas el sofá pegado yo instalaría 4 ya que de esta forma llenarias más la sala .
Puedes poner dos arriba en el sofá y dos adelantados un metro de esos del sofá.
Re: Dolby Atmos en 5.1.2 o merece la pena ir a 5.1.4?
Tocayo, tú lo tienes y seguro que suena fantástico, he estado en varias instalaciones de buenos amigos donde también lo montan con salas no muy amplias, sin espacio tras el asiento de escucha, y tampoco suena mal.
Pero desde el punto de vista de la acústica, con tan poco espacio entre cajas, sin separación hacia la pared trasera, recreas perfectamente un escenario sonoro 3D con menos cajas de altura. Simplemente por longitud de onda a partir de ciertas frecuencias, tener los altavoces demasiado juntos, no mejora ningún efecto 3D, es más, cuando simula un sistema Atmos (reproduce misma señal por varios canales) lo empeoras, pues ensanchas el "foco" del sonido haciendo más difuso el mismo, sin ser lo mismo, como si montases dipolos, nada adecuado cuando buscas una imagen 3D sonora.
Saludos.
Re: Dolby Atmos en 5.1.2 o merece la pena ir a 5.1.4?
Hmm, realmente leyendo las recomendaciones de Dolby, un 5.1.2 sería así: https://www.dolby.com/us/en/guide/sp...tup-guide.html y un 5.1.4 así: https://www.dolby.com/us/en/guide/sp...tup-guide.html
Es decir, un 5.1.4 de los 4 altavoces de techo, unos irían a mitad de distancia de las torres delanteras y el oyente, pero los otros dos irían MUY detrás del sofá (bastante más retrasados que los rear surround). Por tanto, para un sofá pegado a la pared es inviable. Es como querer montar un 7.1 con un sofá pegado a la pared... no tiene mucho sentido.
La configuración 5.1.2, los de techo irían un poco adelantados respecto al oyente y ya está. Por lo que sería la configuración idónea para un sofá pegado a la pared entiendo.
Qué opináis?
Re: Dolby Atmos en 5.1.2 o merece la pena ir a 5.1.4?
Cita:
Iniciado por
Agamenon
Hmm, realmente leyendo las recomendaciones de Dolby, un 5.1.2 sería así:
https://www.dolby.com/us/en/guide/sp...tup-guide.html y un 5.1.4 así:
https://www.dolby.com/us/en/guide/sp...tup-guide.html
Es decir, un 5.1.4 de los 4 altavoces de techo, unos irían a mitad de distancia de las torres delanteras y el oyente, pero los otros dos irían MUY detrás del sofá (bastante más retrasados que los rear surround). Por tanto, para un sofá pegado a la pared es inviable. Es como querer montar un 7.1 con un sofá pegado a la pared... no tiene mucho sentido.
La configuración 5.1.2, los de techo irían un poco adelantados respecto al oyente y ya está. Por lo que sería la configuración idónea para un sofá pegado a la pared entiendo.
Qué opináis?
Asin es,una cosa es lo que dice los papeles y otra lo que escuchas luego..
Una cosa es meter 4 surround teniendo el sofá en la pared y otra muí distinta es poner 4 atmos que llenan toda la sala..
Por cierto te mandé un privado y no he recibido respuesta aún!!!saludos
Re: Dolby Atmos en 5.1.2 o merece la pena ir a 5.1.4?
Como ya comento #lemg, lo mas importante para decidir si montar 2 o 4 ATMOS, es el tamaño de la sala, pero afinando aun mas es directamente el tamaño de la zona de escucha donde esta el/los sofas.
Los ATMOS, NO DEBEN alumbrar toda la sala, sino solo la zona directa de escucha. Tambien seria muy importante, repensar en muchos casos la posicion del sofa para un Dolby ATMOS correcto, dado que debe haber espacio a ser posible por lo menos 2m a la pared trasera.
Es porque el sonido ATMOS NO debe rebotar en la pared trasera, de ahi solo debe salir los sonidos envolventes, ya sea un sistema 5.1 o 7.1 o 11.1, da igual.
De modo que todo lo que se sale del esquema original de Dolby, empeora el resultado, y a mas altavoces, mucho mas importante su posicionamiento !! S2
Re: Dolby Atmos en 5.1.2 o merece la pena ir a 5.1.4?
Cita:
Iniciado por
Agamenon
En mi caso explico la sala:
Es un salón grande, de 28m2, pero no es una sala dedicada, sino el salón de la casa.
El sofá estará a 4,5m de la tele y las columnas frontales, pero estará pegado a la pared trasera. Los altavoces traseros no serán back surround, sino surround... situados en el mismo plano del oyente. Ojalá pudiera separar el sofá de la pared para poner un punto equidistante de escucha, pero no es negociable con el factor WAT.
Entonces, con esas características, 5.1.2 o 5.1.4?
En ese caso 5.1.2. Más no es siempre igual a mejor.
Re: Dolby Atmos en 5.1.2 o merece la pena ir a 5.1.4?
Genial, me han venido bien vuestras opiniones. Pondré con toda probabilidad un 5.1.2.
Esta mañana me volvieron a causar duda desde avforums, porque planteaban que, con un sofá pegado a la pared se podía poner .4 sin problemas, con dos atmos a mitad de distancia entre las torres delanteras y el punto de escucha, y los traseros pegados a la pared encima del sofá. Y fueron varios foreros con amplia trayectoria quienes lo defendieron. Pero si decís que los atmos NO deben rebotar contra la pared trasera, está todo dicho.
Thx