Me resulta un poco extraño aplicar un upmixer a Atmos siendo que es el sistema de audio que de momento es el más definitivo (no hay más allá de un sonido matricial + objetos 3D en mente).
Edito esta parte porque he probado en mis dos amplis y SI me ha dejado aplicar Neural:X sobre Dolby Atmos. Ahora, el resultado es NEFASTO usando la demo que pongo abajo. Sencillamente el upmixer suda de la posición de los objetos, me da a mi que simplemente coje la pista 5.1 embebida dentro del Atmos y sobre ella hace lo que cree.
Otra cosa es Auromatic que es un sistema de sonido similar a Atmos o DTS:X, ¿pero usar Neural:X?. No le veo el sentido.
Entiendo que en ese caso concreto, la información de los objetos se pierde y se usa la base 7.1 de los bed channels para reinterpretar de ahí los sonidos.
No se, me parece un poco marciano eso. Si el ingeniero de sonido en sala decide poner un sonido en el altavoz superior trasero izquierdo, pues es una decisión artística, pero si no lo pone, ¿qué sentido tiene que un algoritmo decida ponerlo ahí?. ¿O qué beneficios aporta?.
Yo cuando escucho alto en Atmos, no pienso en "mejorarlo", porque doy por sentado que voy a escuchar la mezcla tal cual se hizo estando en el nivel más alto. Pero si la fuente es un 5.1, el upmixer tratará de dar una sonoridad "3D" que a veces puede no ser exacta, pero que realmente funciona muy muy bien, incluso con fuentes estéreo.
Leer este artículo de esta web es bastante esclarecedor para entender la "lógica" con la que funcionan:
https://rantingsofamadaudiophile.wor...s-dts-neuralx/
Por otro lado, yo no puedo probarlo, pero tú igual sí. En mi google drive tengo un vídeo especial donde un tipo se recrea explicando el tema de los objetos y moviendo su voz por todos los altavoces, y además pone como referencia las bolitas de los objetos. Igual si escuchas ese vídeo con Atmos y con el upmixer, notas diferencias en cuanto al posicionamiento "puro" de los objetos:
https://drive.google.com/file/d/1KKO...usp=drive_link
Por cierto, mirando el manual online de tu ampli, no veo en ningún diagrama la posibilidad de poder aplicar Neural:X sobre una señal Atmos. Sí hubo una actualización que permite usar Auro 3D sobre Atmos:
https://manuals.denon.com/U30_3_DE_A1H/EU/ES/index.php
¿Estás usando una pista Atmos de verdad?. Es decir, el ampli te pone "Atmos" y si le das repetidamente al botón "movie" del mando, ¿te sale como selección Neural:X?. Estaría bien ver una foto o un vídeo de lo que haces y como lo haces, por aclarar.