Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
Bueno, pues ¡prueba realizada!. Y hay sorpresas...

He cogido la demo famosa del helicóptero, que como sabéis SOLO suena por los Atmos de altura (es ideal para saber que todo está correcto).

De esa demo, he extraído dos WAVs compatibles Atmos tanto en 5.1.2 como 5.1.4. Aquí una de ellas:

audio helicoptero 5-1-4.jpg

Con estas dos versiones, he generado DOS archivos en Dolby Atmos (DD+), los cuales podéis descargar aquí:

https://drive.google.com/file/d/1bVF...usp=drive_link https://drive.google.com/file/d/1dZw...usp=drive_link

Como tengo dos sistemas Atmos en casa, uno 5.1.2 y otro 5.1.4, puedo comprobar lo que en teoría pensaba:

"Si reproduzco ese Atmos-bake 5.1.4 en un sistema 5.1.2, en teoría se "perderían" los dos canales destinados a los Atmos de altura que faltan".

PUES NO

Simple y llanamente, los audios correspondientes a los Atmos que faltan, han sido desviados a los dos Atmos que hay.

Conclusión: EL SISTEMA FUNCIONA. No se pierde información, simplemente se ajusta a lo que tenemos si es menor de lo que hay contenido.

Ahora, ¿Qué sucede si reproduzco el archivo Atmos 5.1.2 sobre un sistema 5.1.4?

Pues que obviamente, solo se escuchan dos Atmos, ya que NO HAY INFORMACIÓN sobre los otros dos canales/objetos. En mi caso suenan los traseros.

Todo esto con DD+ Atmos (JOC)

TrueHD Atmos o Atmos MAT 2.0 es diferente en concepto, pues ahí el sistema es escalable al 100%, es decir, se adapta a todos los altavoces que podamos meter.

Por ejemplo, de los WAV que he extraido NO puedo generar un TrueHD Atmos (pese a que proceden de un TrueHD Atmos), porque se hace un "bake" de esos objetos a la matriz que se necesite para DD+ Atmos

En la inmensa mayoría de casos, esto pasará desapercibido. Solo personas que tengan un sistema muy grande de altavoces (digamos un 11.1.8) podrían notar que faltan posiciones sobre un DD+ Atmos. Es obvio, DD+ Atmos soporta como máximo una configuración 9.1.6, que ya es mucho.
Pues esta situación es la que te explicaba yo ayer y que era motivo por el que usuarios con grandes salas dedicadas con seis o más Atmos de techo, echaban pestes de Dolby.
De qué sirve montar el mejor sotware de sonido de cine si luego en la mayoría de los casos, cuando la pista master de cine se mezcla a doméstica se dejan solo dos (o cuatro como mucho) objetos de techo? Para los poseedores de estas grandes dedicadas con un gran array de altavoces es muy frustante ver que muchos de estos (con su sistema de amplificación obviamente) permanecen mudos todo el tiempo...

Un saludo del Oso