Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 58

Dolby Atmos, ese gran desconocido

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #24
    Siempre aprendiendo Avatar de Lacompetencia
    Registro
    25 dic, 19
    Ubicación
    En el Bages
    Mensajes
    2,952
    Agradecido
    6892 veces

    Predeterminado Re: Dolby Atmos, ese gran desconocido

    Ya estamos.
    A ver, yo no le pido nada raro a mi sistema de cine y menos "cositas", seamos respetuosos Act.

    En mi caso solo cuento con 4 altavoces de techo y me sobran, llevo mas de 40 años en esto del audio y hasta hace dos años el cine lo he escuchado siempre en simple surround (6.1) y he estado mas feliz que una perdiz.

    A ver. Me pongo al lado que estás tú como técnico de sistemas audiovisuales que eres y buen entendedor de Dolby y asociados. Porque al fin y al cabo prefiero que alguien en mi idioma me lo explique aquí que tener que ir traduciendo del inglés de las américas...

    Si me pongo de tu lado debería decir, tal como nos prometió Dolby en 2014 cuando presentó Atmos, que es el no-va-mas y que puede reproducir 128 (o los que sea) objetos sonoros por toda la sala en forma de un patrón 3D sonoro que distribuye los efectos por todos los altavoces existentes en la sala, un patrón que se añade idependientemente al codec standard TrueHD en forma de metadatos. Hasta ahí todo bien.

    Como te digo soy muy reciente usuario de Atmos y muchos de estos temas que comento los he leído en dicho foro americano.
    Solo sé que usuarios que cuentan con buenas salas con Atmos desde su presentación (esos "flipados" que dices), comentan que al principio las películas con Atmos tenían mucho mas movimiento de objetos (Gravity sería la masterclass perfecta como demo) y que ahora se simplifica todo mucho mas con muchas de ellas con dos únicos objetos de techo y fijos (aunque el resto de ellos en la capa "bed" puedan ser móviles).

    Vale, entonces no hay "mano negra" y te acepto que las productoras ya diseñan las pistas de audio desde origen con esta racanería. Tampoco me rasgaré las vestiduras al saberlo porque desde siempre han habido pelis muy básicas en efectos y otras mucho mas "divertidas" en ellos.

    Si es así, porqué en una sala doméstica con ocho altavoces de techo, si le pones esa demo del helicóptero, que dices que solo suena por dos de ellos, si hay un panning sonoro delante>atrás, ahí donde Atmos debería demostrar su poderío, solo hace sonar dos únicos altavoces en vez de hacer un panning entre los ocho existentes?

    En un cine esa misma demo solo suena por 2 de los 24 altavoces de techo o allí sí que suenan todos?

    La queja de estos usarios es que el bloqueo de Atmos impide que en este tipo de películas se puedan utilizar todos los altavoces de techo... y no por capricho ni que quieran escuchar "cositas", es que sus salas tienen tres filas de asientos y eso obliga a montar un array mas extenso tanto de surrounds como de techo. El problema es cuando solo suenan dos altavoces de techo y el algoritmo de Dolby te lo situa en los Atmos delanteros a dos metros de las butacas traseras... Obvio que el efecto será penoso.

    De ahí la queja de que en casos así donde los ingenieros no han previsto (no han querido) un uso de todos los canales disponibles no pueda utilizarse algún tipo de upmixing de la propia Dolby para que al menos todos los asistentes en una sala grande de este tipo puedan tener una misma sensación de sonido proviniente de arriba.

    No sé, a ver si tarde o temprano podemos acabar entendiéndonos.

    Un saludo del Oso
    Última edición por navone; 23/05/2024 a las 12:07
    agranadosg y toni58 han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Acer p1500 FullHd el gran desconocido.
    Por play3 en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 35
    Último mensaje: 14/02/2015, 00:15
  2. BTB... ese gran desconocido (leedlo ¡IMPORTANTE!)
    Por LeFric en el foro Preguntas, dudas y consultas
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 23/07/2012, 13:06
  3. Infinity KAPPA...ese gran desconocido...
    Por Robersoft en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 21/01/2009, 17:47
  4. Anti-jitter: ese gran desconocido
    Por josema en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 31/01/2005, 20:51
  5. Los filtros: ese gran desconocido
    Por josema en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 02/07/2004, 17:27

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins