Respuesta: DTS 96/24 parte III
Creo que el contenido del post al que te refieres se incluyó en el hilo del dvd pioneer.
Saludos.
PD: Sobre tu problema, poco que añadir. ¿Has probado a conectar el dvd al AVR con un cable optico corto en lugar del pifostio que tenias montado con empalmes?
Respuesta: DTS 96/24 parte III
Cita:
Iniciado por
logan_1974
Creo que el contenido del post al que te refieres se incluyó en el hilo del dvd pioneer.
Saludos.
PD: Sobre tu problema, poco que añadir. ¿Has probado a conectar el dvd al AVR con un cable optico corto en lugar del pifostio que tenias montado con empalmes?
Si por pifostio es tener 3 cables opticos de 3 m unidos por ladrones, pues si es un pifostio.Evidentemente, como muy bien sabes, por lo que leo,es imposible conectar 1 cable corto optico, por la distancia al AVR.Además si está conectado por HDMI, para que necesito un óptico.
Un saludo
Respuesta: DTS 96/24 parte III
Sí, ya se que el DVD en su emplazamiento definitivo está lejos del AVR, pero me refería a que hicieras la prueba llevandote al DVD junto al AVR y utilizando un cable corto (en principio optico, que ya tienes, y ya puestos, también HDMI corto si lo tienes). De esta forma te aseguras, si el problema sigue produciendose, se puede descartar definitivamente que sea un problema ligado a la longitud de los cables. Y si funciona correctamente como debería haber pasado desde un principio, pues ya sabes que el problema es de cableado y que tienes que buscar cables mejores. Al menos, descartas posibles causas de fallo.
Saludos.
Respuesta: DTS 96/24 parte III
Cita:
Iniciado por
logan_1974
Sí, ya se que el DVD en su emplazamiento definitivo está lejos del AVR, pero me refería a que hicieras la prueba llevandote al DVD junto al AVR y utilizando un cable corto (en principio optico, que ya tienes, y ya puestos, también HDMI corto si lo tienes). De esta forma te aseguras, si el problema sigue produciendose, se puede descartar definitivamente que sea un problema ligado a la longitud de los cables. Y si funciona correctamente como debería haber pasado desde un principio, pues ya sabes que el problema es de cableado y que tienes que buscar cables mejores. Al menos, descartas posibles causas de fallo.
Saludos.
Yo creo que no es un problema de cableado, porque se oye todo bien DD, DTS sorround, DP, en fin.Si el cable falla, falla para todo.No solo para el DTS 96/24.Mi confusión viene porque un forero (Matias-Buenas) comentó que el Dowsample debía estar siempre en Off y en mi caso, si lo pongo en Off no se oye el DTS 96/24.Yo no entiendo mucho y no se que eso del Linear PCM , pero en OFF, se oye todo perfecto menos el 96/24.He adjuntado las instrucciones del Pio arriba por si a lo mejor alguien lo tiene y el error viniera por ahí.
Un saludo
Respuesta: DTS 96/24 parte III
Vamos a ver, tu Denon 1909 lleva DTS 96/24 5.1.
Es decir, en cuanto reciba una cadena de bits con esa información la reconocerá y decodificará.
Cualquier lector con salida digital de cualquier tipo configurada en bitstream (y según modelos DTS en on) mandará esa señal al AV y este la procesará como te he comentado antes. Sin ninguna configuración especial, en auto o similar.
Como te ha dicho logan, intenta conectar el reproductor al AV con cualquier conexión digital bien configurada en la salida de datos.
Si lo tienes por HDMI ... NO lo configures en Lineal PCM, pues lo que estás haciendo es mandar el audio previamente decodificado por el reproductor y esto es absolutamente absurdo para el AV que tienes.
Una vez configurada la salida digital en bitstream y conectada al AV te deberá mostrar en el display que está reproduciendo DTS 96/24 ... por supuesto (y son muy pocos) deberá ser un disco que esté codificado en DTS 96/24 y por supuesto deberás seleccionar esa pista para su reproducción.
Saludos.
Respuesta: DTS 96/24 parte III
Haz primero lo que curtis y logan te han dicho : prueba en distancias cortas y si funciona, es el cableado .
Si pones downsample en on, te baja el muestreo a 48Khz y eso es reducir el ancho de banda a la mitad y tal vez por eso sí suena, porque CABE y a 96 Khz hay demasiados errores, aunque esto sólo debería afectar al pcm, no a dolby y dts .
El dolby y dts de cualquier DVD va a 48 Khz SIEMPRE. En el dts 24/96 hay una información aneja al núcleo (dts de toda la vida) que si es leída e interpretada correctamente, elevan la resolución del dts convencional a 24 bits y 96 Khz de muestreo, nada más, pero un dts pleno normal y un dts a 24/96 van a 1.536 kbps, lo que pasa es que en el dts convencional toda la información va en un bloque y en el dts 24/96 en dos .
Míralo y nos cuentas, porque tu lector, que es el que tiene HOOKEVE, ha desplazado a su flamante Pioneer serie 9xx, dado que, según él, saca mejor que el anterior las señales de audio en alta resolución (DVD Audio y SACD incluso en este último caso, en DSD puro) por su salida HDMI y no sólo eso, sino que en vídeo va muy bien también . Y la opinión de HOOKEVE es muy fiable en estos temas .
Saludos.
Respuesta: DTS 96/24 parte III
El PCM es un formato de audio digital sin compresión. Es la misma forma de guardar los datos de audio que usan por ejemplo los CDs de audio de toda la vida. Dentro de esto, pues se puede tener (y mandar) una imagen más o menos detallada (desde los CD con 16 bits y 44 kHz, hasta, en este caso, 24 bits y 96 kHz).
Ya que tu AVR es capaz de decodificar dts 24/96, la cosa debería ser tan simple como te ha dicho Curtis, configurar la salida digital de audio que sea en modo bitstream, o flujo directo, o auto, o como se llame en el caso de tu dvd, y el AVR debería reconocerlo sin más.
Ignoro si tu AVR es capaz de coger sonido en PCM multicanal por hdmi. Si no puede, y en el DVD seleccionas que haga esa conversión, el AVR se quedará mudo. Si puede, teoricamente no deberia haber diferencia entre que el dts 24/96 lo descodifique un aparato u otro, y deberia funcionar.
Saludos.
Respuesta: DTS 96/24 parte III
[QUOTE=logan_1974;642183]El PCM es un formato de audio digital sin compresión. Es la misma forma de guardar los datos de audio que usan por ejemplo los CDs de audio de toda la vida. Dentro de esto, pues se puede tener (y mandar) una imagen más o menos detallada (desde los CD con 16 bits y 44 kHz, hasta, en este caso, 24 bits y 96 kHz).
Ya que tu AVR es capaz de decodificar dts 24/96, la cosa debería ser tan simple como te ha dicho Curtis, configurar la salida digital de audio que sea en modo bitstream, o flujo directo, o auto, o como se llame en el caso de tu dvd, y el AVR debería reconocerlo sin más.
Ignoro si tu AVR es capaz de coger sonido en PCM multicanal por hdmi. Si no puede, y en el DVD seleccionas que haga esa conversión, el AVR se quedará mudo. Si puede, teoricamente no deberia haber diferencia entre que el dts 24/96 lo descodifique un aparato u otro, y deberia funcionar.
Lo tengo en AUTO, tanto en el DvD como en el AVR.En cuanto a lo del PCM multicanal no tengo ni idea porque no entiendo mucho de esto.No se yo si aqui te lo aclarará,
http://www.denon.co.uk/site/popup/in...on=start&ver=1
Un saludo
Respuesta: DTS 96/24 parte III
Cita:
Iniciado por
matias_buenas
Haz primero lo que curtis y logan te han dicho : prueba en distancias cortas y si funciona, es el cableado .
Si pones downsample en on, te baja el muestreo a 48Khz y eso es reducir el ancho de banda a la mitad y tal vez por eso sí suena, porque CABE y a 96 Khz hay demasiados errores, aunque esto sólo debería afectar al pcm, no a dolby y dts .
El dolby y dts de cualquier DVD va a 48 Khz SIEMPRE. En el dts 24/96 hay una información aneja al núcleo (dts de toda la vida) que si es leída e interpretada correctamente, elevan la resolución del dts convencional a 24 bits y 96 Khz de muestreo, nada más, pero un dts pleno normal y un dts a 24/96 van a 1.536 kbps, lo que pasa es que en el dts convencional toda la información va en un bloque y en el dts 24/96 en dos .
Míralo y nos cuentas, porque tu lector, que es el que tiene HOOKEVE, ha desplazado a su flamante Pioneer serie 9xx, dado que, según él, saca mejor que el anterior las señales de audio en alta resolución (DVD Audio y SACD incluso en este último caso, en DSD puro) por su salida HDMI y no sólo eso, sino que en vídeo va muy bien también . Y la opinión de HOOKEVE es muy fiable en estos temas .
Saludos.
Como ya te dije en los otros post, los 2 DvD de Peter Gabriel a 1536 kbps, se oyen de maravilla.Y aqui si tengo el Dowsample en Off. Pero en cuanto pongo el 96/24 pues no se oye nada.Probaré lo del cable más corto pero no creo que influya. Algo de la configuracion del lector o el AVR debe de estar mal y no acierto a encontrarlo, salvo que sea lo del multicanal que comenta Logan y que mi AVR no lo haga.
Un saludo
Respuesta: DTS 96/24 parte III
Cita:
Iniciado por
curtis
Vamos a ver, tu Denon 1909 lleva DTS 96/24 5.1.
Es decir, en cuanto reciba una cadena de bits con esa información la reconocerá y decodificará.
Cualquier lector con salida digital de cualquier tipo configurada en bitstream (y según modelos DTS en on) mandará esa señal al AV y este la procesará como te he comentado antes. Sin ninguna configuración especial, en auto o similar.
Como te ha dicho logan, intenta conectar el reproductor al AV con cualquier conexión digital bien configurada en la salida de datos.
Si lo tienes por HDMI ... NO lo configures en Lineal PCM, pues lo que estás haciendo es mandar el audio previamente decodificado por el reproductor y esto es absolutamente absurdo para el AV que tienes.
Una vez configurada la salida digital en bitstream y conectada al AV te deberá mostrar en el display que está reproduciendo DTS 96/24 ... por supuesto (y son muy pocos) deberá ser un disco que esté codificado en DTS 96/24 y por supuesto deberás seleccionar esa pista para su reproducción.
Saludos.
En el Display aparece DTS 96/24 pero cuando empiezas a oirlo/verlo, va cada cosa por su lado. Una canción se ve y se oye bien, otra no.....Yo creo que lo tengo configurado todo en AUTO
HDMI Out - Auto
Digital Out - On
Dolby Digital Out - Dolby Digital
DTS Out - DTS
Linear PCM Out - Off
Mpeg Out - Mpeg
Y no hay nada mas
Un saludo
Respuesta: DTS 96/24 parte III
Gracias a todos por vuestras aportaciones.Cuando vuelva del curro voy a intentar hacer lo que me habeis dicho y si no veo solucion, desisto porque creo que esto puede conmigo.....Gracias otra vez.
Un saludo
Respuesta: DTS 96/24 parte III
¿Qué tal, alguna novedad?
Respuesta: DTS 96/24 parte III
Cita:
Iniciado por
logan_1974
¿Qué tal, alguna novedad?
Nada.Da igual el cable mas corto. Más de lo mismo.En cuanto a lo de si mi AVR tiene entrada multicanal pues no lo se.Denon ya lo ha sustituido por el 1910 y en su pag. web ya no está el 1909.Pero creo que no es un mal AVR.Me he comprobado las configuraciones de ambos y no veo nada raro.En fin, que no voy a poder oir los DvD en 96/24.Gracias a todos por vuestra ayuda.Un saludo
Respuesta: DTS 96/24 parte III
Bueno.Se hizo la luz!!!!!!!!!!!!!!!!!!!.Ya se oye bien.El motivo.....no se muy bien, ver si me lo contais los entendidos:
http://docs.pioneer.eu/Manuals/DV_61...rceLanguage=es
Resulta que en la pag. 40 en la configuracion del HDMI Out te da cinco opciones,aunque solo interesan tres, automático(se supone que detecta automaticamente si es DTS,DD,etc),LPCM (2CH) y LPCM (5.1 CH). Pues bien. Lo tenía en automático y lo cambiamos(pluralizo porque me ayudaban) a LPCM 5 .1 CH y "voila", el DTS 96/24 se oía y veía estupendamente, eso si en el Display del AVR no poneDTS 96/24 sino Multi-CH IN, pero la persona que me acompañaba me dijo que aunque no lo ponga si que lo detecta.Lo que no entiendo es porqué....a ver si me sacais de la duda(arriba he puesto las instrucciones.recordar pag. 40)
Gracias y Un saludo