Qué es lo mejor para escuchar una peli como el señor de los anillos o matrix?
Yo simepre pongo dolby extended en mi equipo 7.1, pero es lo mejor? he leido de gente que le gusta mucho dts...lo de prologic IIx que proporciona? ???
Versión para imprimir
Qué es lo mejor para escuchar una peli como el señor de los anillos o matrix?
Yo simepre pongo dolby extended en mi equipo 7.1, pero es lo mejor? he leido de gente que le gusta mucho dts...lo de prologic IIx que proporciona? ???
para mí personalmente, lo que mejor suena siempre , es el formato original en el que esté grabada la película, es decir, si en la parte trasera de la película te pone dolby digital 5.1, pues en ése sonido, ni matrix ni es ni puñetas, y si además del dolby digital 5.1 te pone dts 5.1 o surround, pues desde luego que yo personalmente prefiero el dts, y la mayoría también, seleccionas el dts, sin es , osea sin el canal exterior trasero. yo tengo un central trasero , pero exclusivamente para las películas que están grabadas de origen con ése canal, o sea dolby digital ex o dts es, el dts , si es bueno de origen y no convertido del stéreo o del dolby digital, sino grabada la peli en dts, tiene mucha mejor claridad de sonido y separación de canales que el dolby digital, tú mismo y tus oídos serán lo que te digan cómo te suena mejor, ésto es sólo una opinión personal, un saludo
estoy con Joserra.
La mejor calidad la proporciona el DTS(5.1) , y dentro del DTS tienes la version extendida DTS-ES (6.1/7.1). Luego viene el Dolby digital con su correspondiente extension a 6.1/7.1 tambien.
Las extensiones del Dolby y DTS proporcionan la misma calidad de sus originales 5.1 , pero con mas canales envolventes , tanto discretos como matriziales.
Pero, y aquí es donde estoy con Joserra, aunque la version doblada al castellano tenga DTS o DTS-ES , yo siempre la escucho en la version original Dolby Digital (V.O.) y me pongo los subtitulos.
Esta version original en Dolby Digital suele tener la misma calidad que la doblada en DTS. Lo guapo seria tener las versiones originales en DTS tambien, donde la calidad si superaria a todas, pero no siempre es así. Tambien suele suceder que la version doblada al castellano , algunas veces, supere a la original.
Eso si: escuchar las voces originales, la profundidad de los dialogos, el ambiente, etc.. es MUY MUY SUPERIOR a las versiones dobladas, por mucho qu estas últimas tengan DTS-ES o lo que quieran.
Prefiero una version original Dolby 2.0 Stereo a una doblada al castellano DTS-ES Discrete.
qué gran verdad y qué poco esfuerzo para disfrutarlaCita:
Eso si: escuchar las voces originales, la profundidad de los dialogos, el ambiente, etc.. es MUY MUY SUPERIOR a las versiones dobladas, por mucho qu estas últimas tengan DTS-ES o lo que quieran.
saludos
de verdad que si. Aunque tengas que aguantar los comentarios de "estas pillao tio" de tus amigos por que las escuchas en original... yo lo recomiendo al 100%.
En cuanto oyes una y comparas, te da cuenta de la realidad.
Dolby digital puede ofrece hasta 6.1 canales grabados en el disco, si bien el sexto canal va matriciado en los dos traseros al modo prologic.
DTS puede ser hasta 6.1 también, igual que el caso anterior (dts matrix= o con un canal discreto e independiente como los otros (dts discrete) .
Los amplis pueden crear un sexto canal a partir de pistas 5.1 que no existe y lo que suelen hacer es que las señales comunes a los traseros las pone en el central . El modo prologic IIx lo que hace es algo parecido, pero es capaz de crear 7 canales en vez de 6 . Pero no existe ningún DVD de 7.1 canales, más que nada porque no cabe.
Esto habrá que dejarlo a los próximos formatos de alta definición. Por lo visto el siguiente estándar serán 7.1, si bien con capacidad para muchos más canales.
salu2
Muy buenas a todos.
Lo que digo yo es que donde vamos a colocar tantos altavoces... ;)
Un saludo
y bien dices
aquí pasa un poco como con la informática, que si megaherzios que si pcis express que si cristo que lo fundó y para qué, para un procesador y dos juegos bananeros que es lo que tiene la mayoría
y pasará un poco como con la informática: al vigésimo sexto altavoz, como a la vigésima sexta interface, pues a la gente se le engordarán las pelotas y a lo mejor, sólo a lo mejor ( sinjhi ;) ) empezará a buscar el modo de enterarse de verdad del valor de lo que tiene, por ejemplo, la voz original de marlon brando en Julio César, y no el infecto doblaje castellano perpetrado por una banda de contraltos con un pito en el culo
saludotes