Buenas, por opinar que no quede ;-)

Ambos veo que tienen ajuste de fase continuo de 0º a 180º, bien principalmente cuando no se utiliza en un AV (por la calibración, que debe corregir los desfases, aunque en bajos es lo más complicado porque los errores son grandes, debido a las longitudes de onda en baja frecuencia, este ajuste puede ser práctico).

En respuesta en frecuencia baja lineal más el BK, es poca cosa pero el BK por debajo de 20 Hz mientras que el XTZ se queda sobre los 24 Hz.

Estéticamente el BK tiene una línea más clásica, pero ofrece más variedad de acabados. Si te va una línea moderna el XTZ pinta mejor.

La ecualización del XTZ depende, si lo asocias con un AV ya no sirve de mucho si el sistema de calibración corrige también el canal LFE, y si no tienes ecualización, dependerá de su posición, con solo variar la misma cambias igualmente la curva de respuesta que percibes.

El sistema, uno réflex y otro sellado. Sí, el XTZ puedes tapar el puerto (como cualquier réflex) variando su respuesta en frecuencia, lo que ya corrige la calibración si es el caso. Personalmente nunca me ha llamado tener una caja réflex para luego tapar el puerto, para ello me hago de una sellada y solucionado.

Y una gran ventaja sigo viendo el que admita simultáneamente conexión por alta y baja el BK, además de tener controles de ganancia independientes, lo que ofrece mucha versatilidad como comentas para tenerlo configurado de forma distinta para música y multicanal, sin andar cambiando cables ni tocando ajustes.

¿Cuál? Ya tienes argumentos, el uso que le vas a dar, el equipo al que lo asocies, la facilidad que tengas de ubicarlo, tú mejor que nadie lo sabes, pues valora qué ventajas de cada uno te vienen mejor en tu caso y decide.

Saludos.