He estado leyendo en el foro, y en otro tema sobre conexiones neutrinos, hay un forero que recomienda conectar ambas(alta y baja a la vez). Pego la explicación y me decís qué opináis: "El beneficio a esto lo obtenemos de la propia existencia del AV. Al conectar ambos cables, una vez ajustada a ojímetro la conexión por alta, pasamos el AUdyssey SIN DESCONECTAR NADA. Esto es importante ya que absurdamente, se recomienda lo contrario en muchos sitios donde se dice que primer ajustes a ojo la alta y luego quites el cable neutrik para pasar el audyssey. Si haces eso y ajustas el audyssey a los frontales sin sub y luego lo conectas una vez lo has pasado es exactamente lo mismo que si ajusto el Audyssey para unos altavoces de estantería y, una vez hecho, voy y los desconecto para sustituirlos por un pedazo pantallas de suelo de metro y medio. Absurdo, No?.
Al pasar el Audyssey, cuando suena el ruido rosa por los frontales lo hace en cada caso en conjunción con el sub, actuando como un altavoz de tres vías (si la pantalla tiene dos, claro). Eso sirve para "afinar" el ajuste que había hecho a ojímetro, por lo que así tampoco es tan imprescindible que el ajuste sea exacto y milimétrico.
Cuando el Audyssey calibra el sub lo hace a través de la conexión de baja (el rca), dejándolo solo para el .1 (salvo que tenga el central, los traseros o ambos en small y, evidentemente, gestiones también los bajos de estos altavoces).
De este modo, si quiero escuchar estéreo tengo dos opciones, o poner modo directo (o desconectar simplemente Audyssey) y escuchar sin procesamientos la conjunción que había hecho a ojo de frontales con sub, lo que me amplia el rango de los frontales hasta donde baje el sub, o mantener la calibración de Audyssey que es lo mismo que lo anterior pero con los filtros que me activa Audyssey y que, normalemnte, ofrece un resultado espectacular.
Cuando se escucha en multicanal. Los frontales actuan en full range (con la conjunción por alta de frontales y sub) como en estéreo y el resto con la configuración que hayamos establecido. Yo, en mi caso, sólo tengo el central en small cortado a 60, por lo que el sub recibe, por alta, las frecuencias más bajas a las que no llegan los frontales (perfectamente integradas con éstos) y, por baja, el .1 y las frecuencias por debajo de 60 hz del central.
Resultado. Suena de fábula". Tiene sentido?