Dudas a cerca de watios ampli/altavoces
Mis conocimientos de imagen no se acercan a mis carencias en sonido y me gustaría que me aclaraseis una duda que tengo, y que considero debe ser bastante sencilla de resolver.
La cuestión es qué relación debe haber entre los watios de los altavoces y los del amplificador/receptor.
Siempre he considerado que cuando en las características de un ampli me dice que suelta 100W por canal, se refiere con el volumen al máximo, es decir, es en ese momento cuando está disparando los 100W.
Por esa regla de tres simpre entendí que los altavoces apropiados son los que poseen ese "tope" a máximo volumen, ya que si tiene menos, 80W por ejemplo, puede que se jodan si subo el volumen del ampli al máximo... por otro lado un tanto ridículo ya que es practicamente imposible hacerlo, ya que no es necesario. Del mismo modo simpre he considerado que si tienen demasiados watios más los altavoces, por ejemplo 180W.. pues entiendo que el ampli no va a conseguir "excitar" lo suficiente a los mismos y no sacaré partido a los mismos... aunque funcionarán con más comodidad o solvencia.
Sin embargo en algunas especificaciones de altavoces veo datos que me sorprenden. En algunos he visto que ponen: "usar con amplificador de 20w a 100w"... y la verdad... no lo entiendo. Alguien puede aclarármelo?
Qué relación debe haber o cual es la correcta entre altavoces y ampli (ohmnios a parte)??
Perdón por el sermón...
Si he dicho algo sin pies ni cabeza... por favor decídmelo. Tengo ganas de aprender.
DSt
Re: Dudas a cerca de watios ampli/altavoces
Hola que tal, soy un ingeniero de imagen y sonido, y te puedo decir que es algo parecido a lo que tu piensas. Si el ampli funciana a 100W maximo, los altavoces deben de ser como minimo de 20 o mas watios, ya que si ambos son de 100W (ampli y altavoces) cuando el ampli este al maximo, los altavoces se saturan y distorsionan el sonido porque estan al limite de su excitación; sin embargo si el ampli es de 100W y los altavoces de 120 en adelante, el sonido no se distorsionará aunque el volumen del ampli este al maximo. Todo esto en la teoria, pero debes saber tambien que en la practica de todas las cosas, los extremos nunca son buenos, por lo que al igual que con un coche, si siempre pides el maximo rendimiento tanto al ampli como a los altavoces presenta mas probabilidad de estropearse. Te aconsejo que si quieres tener 100W de sonido te compres un ampli de 120W y unos altavoces de 150W, aunque 100W de sonido es algo realmente bestial.
Lo del rango de potencia de los altavoces (de 20W a 100W) quiere decir que el amplificador que de una potencia comprendida entre 20W y 100W sacara un buen rendimiento de los altavoces. Te aconsejo te tengas un termino medio, 60 70 o incluso 80, pero no te pases por exceso ni por defecto.
Espero haberte servido de ayuda. Un saludo
Re: Dudas a cerca de watios ampli/altavoces
Yo no voy a entrar en datos técnicos pero si te diré que muchas veces nos obsesionamos con wattios pensando en cantidad y no en calidad. Yo conozoco amplificadores de gama alta que con 40 de esos famosos wattios(RMS) mueven cajas de columna de la serie 7 de B&W y tambien conozco amplis "salchicheros" que con sus anunciados 120 Wattios no son capaces mas que de trasmitir distorsión a unas cajas en condiciones. Muchos factores influyen en la entrega del ampli a las cajas pero, si aceptas un consejo fiate mas de escuchar esas electrónicas y esas cajas que de lo que ponga en su embalaje.
Re: Dudas a cerca de watios ampli/altavoces
Tomate los datos de catálogo como algo meramente "orientativo", y no utilices los watios como elemento de decisión en la compra de unos altavoces.
Aunque se tiende a pensar lo contrario, es mucho peor tener un amplificador que no sea capaz de entragar los W que necesitan lo altavoces, que al revés.
En el primer caso, si para mover una altavoces determinados al volumen que te gusta, necesitas poner el ampli "a tope", lo más probable es que entre en distorsión, alcance el temido "clipping" (momento en que el ampli no da más de si y corta por lo sano) y se acaben rompiendo los tweeters de los altavoces.
Por el contrario es mucho más difícil cargarse uns altavoces dandoles más caña de la que aguantan (si no te pasas mucho, pero mucho). En este caso es más fàcil que casquen los woofers.
De hecho lo ideal sería empezar la composición de un equipo por los altavoces. Elige unos de los que te guste su sonido, independientemente de los W. (siempre claro, dentro del presupuesto que te hayas marcado). A partir de ellos elige el ampli que los pueda mover con soltura, en función de la impedancia y sensibilidad de los altavoces. Por regal general, a menor impedancia y menor sensibilidad, más watios necesitarás.
Con unos altavoces de 8 ohm de impedacina i 90 db (o más) de sensibiliad, para una sala de 25 m2, vas más que sobrado con 50 w
El rago indicado (20-100 W. según tu ejemplo) lo interpreto de la manera siguiente:
- Con un ampli de menos de 20 w tendrás que subir mucho la rueda del volumen, y si te gusta la música fuerte, puede que llegues al clipping, con las consecuencias ya expuestas.
- Con un ampli de más 100 W. posiblemente estarás tirando el dinero, ya que no los vas a utilizar para nada
Re: Dudas a cerca de watios ampli/altavoces
Gracias por vuestra información.
Creo que me han quedado claro todos los aspectos que ignoraba. ::)
DSt
Re: Dudas a cerca de watios ampli/altavoces
Solo decrile a Hueso que de todas las veces que he visto explicado el tema de sensibilidad e impedancia esta me parece la mas CLARA sin duda alguna.
Re: Dudas a cerca de watios ampli/altavoces
¡Hola¡ :D
HUESO un diaz muy bien explicado, claro i conciso
salu2
rolando :P
Re: Dudas a cerca de watios ampli/altavoces
Hola yo tengo la misma duda, quiero un denon avr x2100 que entrega 150w pero no se si ponerle los altavoces bose am6 (10-100w) o los am10 (10-200w) en teoría tendría que meterle los am10, aunque se me va algo de precio o soportaría los am6?