A mi el audysesey me lo dejo a -12db y luego yo manualmente lo puse a cero,quiere decir esto que lo tengo mal configurado y tengo que volver a pasar el audysesey bajando un poco el volumen ?
A mi el audysesey me lo dejo a -12db y luego yo manualmente lo puse a cero,quiere decir esto que lo tengo mal configurado y tengo que volver a pasar el audysesey bajando un poco el volumen ?
Salón justito para cine:
Imagen:
- Panasonic TX-65FZ800E (Oled)
- Panasonic TX-55VT50 (Plasma)
- Sony Bravia 55XH9506
- Panasonic DMP-UB310EGK
- MediaPlayer Vero 4K y Zidoo Z10.
- Mediacenter PopCorn A-410.
- Dreambox 800HD.
- PS5.
- PSVR.
Audio:
- AV Marantz sr6011.
- Frontales Q-Acoustics Concept 40.
- Central Q Acoustics Concept Center.
- Sourround Q Acoustics 7000iLR.
- Subwoofer SVS PB12 + QA 7070Si
- Dolby Atmos Onkyo SKH-410.
"Mal hecho" peix, si te lo deja a -12 dB y tu se lo subes "manualmente" hasta 0, te van a caer los empastes cuando suene el subwoofer... jejeje
Lo que se hace si te sale ese nivel de -12dB es precisamente bajar el volumen del subwoofer, y volver a pasar el Audyssey de nuevo.... lo sé... es un poco coñazo, pero para eso sirve precisamente.
Quizás ahora tengas el volumen del subwoofer al 50% o incluso más alto... Te vas al subwoofer y le bajas el volumen al 40%, y le vuelves a pasar con paciencia el Audyssey.
Cuando termines, ya me dirás qué resultado de corrección te ha dado para el subwoofer...
Si te da por ejemplo -6dB, entonces, le vuelves a bajar un poquito el volumen del subwoofer y le pasas el audyssey de nuevo hasta que te lo deje en un margen de 0 dB a -3 db.
Y vamos, si te gusta como suena ahora, pues no toques nada, o deshaces los cambios que te he comentado anteriormente.
Saludos.
Yo lo pondria en la misma habitacion donde escuchas musica. Ya que si lo pones en otra aunque este perfectamente ubicado no va a conseguir los resultados deseados ( lo siento no podia evitar poner esto esque he visto el video de Tip y Coll de como llenar un vaso de agua)
Hola he pasado el audysesey hasta seis veces para conseguir que me dejara el subwoofer a -2 db bajando cada vez más el volumen, pero ahora solo está al 20 por ciento de su potencial, mi pregunta es,no estoy desaprovechando mi svs pb 2000?
Desconozco como sera tu sala, pero es que el pb2000 es mucho sub. Tiene potencia para tirar un edificio jejeje.
Ya ves yo el mivoc estara tb a un 20% de potencia. Eso si dame la contundencia de tu pb2000 a un 20% jejeje y la calidad de ese grabe que supongo sera bastante superior.
Y por cierto yo creo que practicamente ninguno aprobechamos un 50% de la potencia de nuestros equipos.
Salon:
Tv ----> Samsung 65q85r
Receptor ----> Denon x4400h
Altavoces:
~Frontales ---> Q-Aoustics 3020 + Ataio PJ 325
~Central ---> Q-Acoustics 3090C
~Traseros ---> Q-Acoustics 3010
~Sub ---> Jamo j110 + Mivoc G2
30 m cuadrados,dedicada y sin vecinos
Tb dame tu sala y te doy yo mi comedor de 20m cuadrados sin dedicar y con vecinos jajjajaa
Salon:
Tv ----> Samsung 65q85r
Receptor ----> Denon x4400h
Altavoces:
~Frontales ---> Q-Aoustics 3020 + Ataio PJ 325
~Central ---> Q-Acoustics 3090C
~Traseros ---> Q-Acoustics 3010
~Sub ---> Jamo j110 + Mivoc G2
Hola de nuevo Peix,
Yo después de pasar otras tantas veces el audyssey, he dejado el Mivoc en un 30% de volumen más o menos. Pruebo películas específicas que tengan sonidos graves, y el subwoofer hace su trabajo y se nota. Por tanto, a mi entender, tengo bien calibrado el subwoofer. Tanto "sobre el papel", porque lo tengo teóricamente bien ecualizado (de 0dB a -3dB), como en la realidad, porque cuando hay graves suenan muy bien, se notan. En música también se notan, y ya no tengo el problema que tenía de "exceso de bajos".
Precisamente en música me sonaban demasiado los bajos, hasta el punto de ser incómodos. Así que ahora estoy seguro de que ya lo tengo bien calibrado.
Tú notas los bajos al escuchar cine y música? Si es así, no te preocupes si tienes el volumen al 30% o al 80%. Es más, si al 30% te funciona, para qué subir más el volumen?
Haz pruebas con películas y con música y comprueba por ti mismo si suenan los bajos como a ti te gusta.
Otra cosa diferente sería si ahora no oyes abosultamente nada de bajos... Pero si se siguen oyendo, puedes estar seguro de que has "optimizado" la calibración del subwoofer.
Si,suena muy bien,gracias a vosotros,al 20 por ciento pero lo que no entiendo son las ventajas a nivel de potencia que tengo de tener un svs pb 2000,a pesar de que mi sala hace 30m, no hubiera bastado un svs pb1000 o parecido?
Yo tengo el SVS SB1000 en 30 m2 y está al 30% y sobra SW.
La calibración debe pasarse al 3 de 0 a 10 de pote del SW.
Una vez terminado si te gusta algo más quizás puedes subir el pote al 4 pero vamos olvidaros de más ya que se emborrona la escena sonora.
Pero bueno hay gente que eso le gusta oir como tiembla y vibra todo y eso no es lo correcto.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Eso creo.
Yo tengo un vetusto Infinity Alpha Sub de 100W y unas contenidas 8" (400E en el momento de comprarlo) en una salón de casi 30m2 y cortado a 80hz y a un volumen de 4 sobre 10 es una salvajada.
Creo que el tema de los subs se nos está yendo de las manos.
La ubicación la hice a la vieja usanza: subwofer en el punto de escucha y a dar vueltas en el salón fijándome dónde sonaba mejor, y en el punto de mejor sonido ahí lo instalé.