Dudas, dudas y más dudas (me presento)
Bueno, no es mi primer post, pero si mi primer hilo ... Por lo que vuelvo a reiterarme en saludaros y felicitaros por el foro a todos sus componentes ...
Tengo en proyecto ir adquiriendo para el salón un equipo audiovisual sin grandes pretensiones pero a la vez, que no sea caldero (prefiero optar por la opción de comprar poco a poco y decente, antes que todo junto y malillo), me imagino, que como la mayoría.
Como son muchas dudas, empiezo en este hilo por la primera.
Actualmente tengo un CRT de 32" de Panasonic que se ve bastante bien y que de momento no pienso cambiar en unos años. Con esto no quiero decir que haya que ceñirse exclusivamente a esta condición, es más, si la solución es válida para modificar la pantalla en un futuro, mucho mejor.
Creo que voy a optar hacia la opción HTPC con un receptor A/V. A la hora de configurar el futuro PC, y teniendo en cuenta que el CRT sólo tiene dos euroconectores, y de ellos sólo uno con entrada RGB, ¿cuál sería la mejor conexión entre el PC y la TV?
Muchas gracias.
Re: Dudas, dudas y más dudas (me presento)
hola, creo que deberias de replantearte el tema seriamente. No pongo en duda la calidad de las CRT, de las que soy defensor, pero un HTPC se merece una proyeccin de imagen como dios manda. Quizá deberias de plantearte la adquisicion de un proyector y pasar a "otro nivel" videofilo.
Por mucha calidad que pretendas obtener con la CRT , la diagonal es muy corta. Ademas, en dicha CRT no podras pasar de las 576 lineas entrelazadas sino me equivoco. Con un proyector podras optar por las 1080i o las 720p , con diagonales grandes donde el HTPC dará lo mejor de si. Es solo un consejo amigo. nada mas.
Por cierto, podras conectar por medio de VGA con el adaptador correspondiente entre PC y CRT Panasonic.
Re: Dudas, dudas y más dudas (me presento)
Ya, ya sé que el CRT como máximo está en las 600 líneas más o menos, pero el proyector no lo veo como solución para mi salón. A parte de que conozco lo que valen las dichosas lámparas, y se suelen cambiar con frecuencia por desgracia. El CRT pasa muchas horas al dia encendido y yo creo que en mi caso no me compensa, de momento. Diferente es, o así lo veo yo, si de vez en cuando disfrutas de una buena peli, pero vamos, es opinión personal, y no descarto que desacertada.
El conversor VGA->Scart es la única o la mejor alternativa?
Muchas gracias por responder.
Re: Dudas, dudas y más dudas (me presento)
la opcion del HTPC+Proyector te la presentaba como unicamente para visionado de peliculas.Para el resto del dia, para los canales analogicos de TV no meerce la pena estar a oscuras todo el dia y con el proyector encendido. En fin, cada uno es cada uno.
No recuerdo si dicha Panasonic posee entrada de video componentes. Si es que si tiene estariamo mas o menos en las mismas,sustituyndo el scart por una toma de comopnentes.. Lo mejor seria una conexion digital DVI-DVI entre HTPC y TV , pero me parece que eso es imposible.
Re: Dudas, dudas y más dudas (me presento)
Te agradezco el consejo, no me entiendas mal, a lo que me refería de que a mi salón no le quedan huecos libres para proyectar sobre un panel o una pared, pues el único panel disponible es donde se encuentra la TV, de ahí que si elijo proyectar, debería deshacerme del CRT. Es una cuestión de sitio, nada más.
Mi CRT tiene dos scart, uno de ellos permite entrada RGB. Cuando dices por componentes, ¿te refieres a YUV? Creo que mi tele no tiene esa entrada, aunque en esto ando bastante perdido, no estoy seguro. Entiendo que tengo 3 alternativas (después de leeros un poco más):
1. Salir por video compuesto en el PC.
2. Salir por S-Video.
3. Salir por VGA.
De elegir el 3, que por lo que decís es la de mayor calidad, necesitaría un conversor VGA-RGB no? Dónde lo consigo? Me lo puedo hacer? Tengo que comprarlo?
Gracias de nuevo.
Re: Dudas, dudas y más dudas (me presento)
Hola.
Yo tenía la pantalla del proyector coldada del techo y al bajarla pasaba justo por delanta de la tele, aunque no yegaba a su altura.
Para saber si te merece la pena mediria la tiatancia entre la pantalla y donde te sientes a la altura de tus ojos si tienes una tistancia de tres metros te puedes poner una pantalla de 1,80 m. de base perfectamente.
Por la demás opino como Shinji, no puedes comparar la sensacion de ver el cine en una pantalla de casi dos metros de base con la de verlo en una tele de 32".
Hoy en día puedes encontrar proyectores que rondan los mil cien euros y con muy buena calidad como el toshiba 200.
Yo con mi Sanyo PLV-Z1 estoy muy contento y ya he tenido que cambiar la lampara despues de 600 horas de uso y no me hace arrepentirme de mi desición de compra.
Un saludo
Re: Dudas, dudas y más dudas (me presento)
Pero si no lo comparo, lo más parecido al cine es un proyector, eso está claro. Creo que porque haya pensado, por ahora, descartar el proyector por otras cuestiones, pues la instalación no es trivial en mi caso, así como la opción de apoyarlo tampoco es fácil, tenga que renunciar a disfrutar de un equipo que me permita ver DVDs, grabarlos, sintonizar TDT y tener un audio en condiciones para pelis y para música, aunque sea en una raquítica pantalla de 32" (para mi no lo es tanto, acostumbrado a la 14" que tenía antes).
No pretendo defender el TRC como mejor visualizador, sólo que dentro de esa posibilidad, me planteo el verlo y oirlo lo mejor posible, no decartando el cambiar la patalla de aquí a un tiempo.